ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Isabel Santos, imprescindible actriz del cine cubano.  Foto: Habana-Cultura

Protagonista del filme Ya no es antes junto con Luis Alberto García, la prestigiosa actriz cubana Isabel Santos asegura que ambos se convirtieron en las voces de mucha gente que quiere confiarse cosas y no puede.

Estamos contando la historia de dos personas que empiezan a sacar su desesperación, que quieren acompañarse y no pueden porque lo único que tienen es el pasado; es como si no tuvieran futuro, o no quisieran tenerlo, enfatiza.

Se trata de un melodrama de 90 minutos de duración inspirado en la obra teatral Weekend en Bahía, del finado dramaturgo Alberto Pedro, señala Prensa Latina.

Santos interpreta en el largometraje de Léster Hamlet a una periodista (Mayra) residente en Nueva York, con una alta dosis de ansiedad y pasión desenfrenada, quien al cabo de cuatro décadas regresa a la isla y se reencuentra con Esteban, su amor de juventud.

La directora teatral Miriam Lezcano, que visitó el set, me fue diciendo muchas cosas que quizás solamente ella y el autor sabían, más todo lo que yo le había puesto al personaje hicieron que Mayra luciera una mujer insoportable, subraya.

Había cosas que después que las hicimos sentí que Luis Alberto se quedaba perplejo y jugábamos con eso; era decir: oye, vamos a apoyarnos en los años, comenta.

Los años duelen pero quisimos demostrar que a pesar del tiempo nos podemos comer el mundo. Eso es lo que yo quiero con esta película, que si la gente vuelve a mirar con una lupa a los muchachos de Clandestinos (el filme de Fernando Pérez, 1988), digan 'todavía esta gente da', precisa la actriz.

Sobre el trabajo con Hamlet, advierte que es un hombre con mucha sensibilidad y con un alto sentido del humor. Es capaz de llevarte hasta la comida de su casa o de sorprenderte siempre con algo, se convierte en un padre y a la vez lleva las riendas, no deja que tú se las quites, asegura.

En cuanto al tema de la película (la separación familiar y la migración), Santos opina que está en la medida justa.

Llevamos muchos años tratando de darnos un abrazo y no se logra, siempre hay algo que nos separa a los cubanos y ya no es la gente que está en Estados Unidos, es la gente que está por el mundo y hay tanto dolor de ambas partes que Luis Alberto y yo trabajamos mucho ese aspecto, destaca.

Cada película es como un parto, deja un dolor terrible; te puedes divertir o sentir que estás pariendo y que el niño no acaba de salir, porque estás disfrutando la película pero estás loca porque llegue el último día, resalta.

De acuerdo con Santos, había secuencias en que llegaba aterrada al set porque sabía lo que tocaba esa noche; era un riesgo entrar allí, un riesgo de locura, de pasión, de dejarte dirigir y que Léster a veces le dijera: ¿tú crees que esta mujer haga tal cosa?

A veces, Luis Alberto y yo sabíamos la secuencia que venía, por tanto no me le acercaba, o él lo hacía; eso es un juego, ese día se habla poco porque sabes lo que viene, indica la actriz.

Desenfadada y locuaz, Santos se muestra orgullosa de poder asumir los retos que suponen su carrera.

Me siento viva. Saber que tocan a mi puerta y que tengo trabajo, el respeto de un equipo, saber que un director piensa en mí y el hecho de volver a actuar con Luis Alberto, me da mucha vida, confiesa resuelta.

En Ya no es antes hay muchas cosas que me llevaré conmigo, y no las voy a decir porque son mías y están en el personaje de Mayra, concluye Isabel Santos, en declaraciones a PL.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leandra dijo:

1

7 de diciembre de 2016

14:23:36


Gracias a todo el equipo del filme y a los actores sobre todo por brindarnos nuevamente la oportunidad de verlos en la pantalla grande. Estelarísimos Luis A e Isabel, y que los directores se fijen en ellos para disfrutarlos nosotros, los cineastas y televidentes. Sabemos que están vivos y con muchos deseos de trabajar, que siempre esa sencillez por ofrecerle al pueblo lo mejor de sí, los acompañe siempre. Gracias

RRamon dijo:

2

8 de diciembre de 2016

00:56:47


Excelentes actores..da gusto verlos trabajar con tanta pasión por la actuación. Éxito para ellos.

Antonio dijo:

3

8 de diciembre de 2016

07:45:28


Felicidades para ti Isabel y Alberto, por siempre regalarnos lo mejor de su arte, pero amor cuida tu salud para que por muchos años sigan los directores buscandote para trabajar y sigas viva. Gracias prensa latina.

María dijo:

4

8 de diciembre de 2016

09:27:35


Isabel te agradezco infinitamente que trabajes en esa pelicula junto a Luis A. eres una de mis actrices preferidas por tu talento y actuación y gracias al director por escoger este tema que tanta heridas tiene en la socidad cubana.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

5

8 de diciembre de 2016

22:53:28


Espero que la pongan en "You Tube" debido a que Isabel Santos es mi actriz preferida y a la pobre difusion del cine latinoamericano que, desgraciadamente, impide el acceso a este tipo de film artistico de autor..

francisco dijo:

6

9 de diciembre de 2016

08:24:49


Qué falta de creatividad señores! Parece que para los directores del cine "cubano?" no existen otros temas que las relaciones entre los de aquí que vivimos aquí y los de aquí que viven allá mezclados con los de allá que se quieren apodera de lo de aquí. Los dos actores son de excelentes, sin dudas. Pero es como dice un amigo mío: usted pone queso del bueno y jamón en cualquier comida y no tiene forma de que no quede buena. Con esos actores hasta un niño dirige una película. Pero y eso que en teatro se llama súperobjetivo, que?

Temis Respondió:


9 de diciembre de 2016

14:43:21

Es cierto, deben tenerse en cuenta otros temas y exponer la imagen del cubano común, trabajador y valeroso contra las carencias y la adversidad. Aprecio que últimamente nuestros filmes están en extremo monotemáticos. Por favor, que los realizadores miren en derredor, hay tantas personas con buenos valores en cuyas historias de vida podrían inspirarse!! Amén de numerosas figuras y hechos históricos...Tenemos excelentes actores, que bien merecen mejores guiones!

Mary dijo:

7

9 de diciembre de 2016

08:45:04


Gracias Isabel por permitirnos disfrutar de tus magníficas actuaciones en la pantalla grande. Te hemos admirado y querido siempre como actriz iniguanable y como la persona que eres. Que Dios continúe bendiciendo tu vida guiando tus pasos y acompañandote en el camino de la vida.

Mayda dijo:

8

9 de diciembre de 2016

09:16:56


Es una pena no verlos, a ambos, más seguido. Son geniales. Cuidense

Tamakun dijo:

9

9 de diciembre de 2016

13:08:50


Cientos de miles de cubanos cumplieron misiones internacionalistas, civiles y militares, durante años en decenas de paises, decenas de miles de cubanos colaboran por años en decenas de paises salvando vidas, enseñando, cientos de miles de cubanos nos rompemos el lomo por años luchando contra enormes dificultades para dar de comer al pueblo, para educarlo, para hacer avanzar el pais, pero todo eso es invisible para los denominados "creadores". Hace falta que esa "intelectualidad" aterrice y lleve al cine, a la TV, al teatro, las sin duda existentes miles de hermosas historias de estos cubanos de aqui que permanecen aqui.

Lonel Ochoa Castillo dijo:

10

9 de diciembre de 2016

13:19:24


Muchas felicidades a los dos por su esmerado trabajo.

Dianabel dijo:

11

9 de diciembre de 2016

14:32:51


Muchas gracias Isabel por mantenerte activa, el pasar de los años no ha mermado tu calidad, al contrario, he visto lo último que has hecho y me encanta, ojalá se sigan acordadndo de ti.

ilumi dijo:

12

9 de diciembre de 2016

14:45:25


Hola. Isabel Santos para mi es una de las mejores actrices de la TV cubana. Actúa de forma natural o sea que te crees lo que en ese momento estés viendo en su actuaciön lo hace con amor le pone todo su sentimiento en cualquier escena o cualquier tema. saludos cordiales ilumin ada

Omar dijo:

13

9 de diciembre de 2016

20:30:47


Siempre han sido paradigmas de actuación para mi.