ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Un nuevo libro y dos reeditados, acerca de la hazaña de los expedicionarios del yate Granma, serán presentados el próximo primero de diciembre, en el lugar donde desembarcaron hace 60 años esos hombres, liderados por el Comandante en Jefe Fidel Castro.

Sergio Garcés Quintana, del Secretariado Nacional de la Unión de Historiadores de Cuba, comentó a la ACN que el título El desembarco del Granma, La epopeya en la memoria aporta novedosos enfoques y testimonios, para seguir enriqueciendo el conocimiento de los hechos.

 El texto, añadió, fue escrito por investigadores granmenses, a solicitud del Instituto de Historia de Cuba, con motivo del dos de diciembre, aniversario 60 del desembarco ocurrido en el punto costero Los Cayuelos, del cuartón Las Coloradas, barrio de Belic, municipio de Niquero, provincia de Oriente.

 Informó que también se pondrán a disposición de los lectores reediciones de los libros La palabra empeñada, de Heberto Norman, y La epopeya del Granma, de la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado de la República de Cuba.

 Estas reediciones, dijo, fueron realizadas por la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, e incluyen ampliaciones, correcciones y nuevas ilustraciones.

 Las presentaciones, explicó, formarán parte del taller La epopeya del Granma, evento que comenzará el 30 de noviembre, en la ciudad de Niquero, con paneles sobre los hechos previos al desembarco, los sucesos del dos de diciembre de 1956, y lo acontecido hasta el 25 de aquel mes.

Garcés Quintana agregó que el primero de diciembre, además, los historiadores efectuarán un taller práctico en el intrincado paraje de Alegría de Pío, para recordar detalles del ataque sorpresivo considerado bautismo de fuego para el naciente Ejército Rebelde.

El evento La epopeya del Granma tiene frecuencia anual, es convocado por el museo municipal de Niquero.

Expedicionarios del Granma y líderes guerrilleros fueron, entre otros, Fidel Castro, Raúl Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida, Ramiro Valdés y Efigenio Ameijeiras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Maria Josefa Rivera Calvo dijo:

1

23 de noviembre de 2016

10:56:35


Que bien que se siga escribiendo y profundizando sobre esa hermosa y heroica etapa de nuestra historia. Ojalá muchísimas personas podamos leer ese texto.

Miguel dijo:

2

23 de noviembre de 2016

13:10:59


Interesante libros, para que nuestra juventud conozca nuestra historia y sepa quienes son los protagonista de nuestra Revolución, nuestra Patria y nuestro Socialismo

Miguel Angel dijo:

3

23 de noviembre de 2016

13:52:48


Formidable iniciativa, reediciones y nuevo libro, ademas de taller en los lugares históricos del desembarco y en Alegría de Pío, La Epopeya del Granma, desde Tuxpán hasta Las Coloradas. El único guerrillero q participó en el ataque al Moncada, en la epopeya del Granma, en la lucha en la Sierra Maestra y en la invasión de oriente a occidente, como segundo Jefe de la Columna Nº 8 Ciro Redondo, comandada por el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, es el compañero Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, además de los importantes cargos desempeñados durante estos 58 año de Revolución, cuenta con 84 años de edad, extraordinaria hoja de servicios por la Revolución, por la Patria, por su pueblo. Gloria eterna a los heroicos combatientes participantes en la Epopeya del Granma, en la Sierra Maestra y en el llano!!!!!!!

Pedro dijo:

4

23 de noviembre de 2016

16:27:57


Muy buenas tardes a todos, ¿tiene el libro fecha de salida? Estaré en Cuba desde el 12 al 18 de diciembre y me va a encantar adquirir y leerlo cuanto antes. Si me pueden dar sugerencias de donde puedo comprarlo en La Habana, ire directamente a buscarlo. Mil gracias!