
La certeza de que el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra nuestro país desde hace más de 50 años debe llegar a su fin fue sostenida por oradores y trabajadores en general del Ministerio de Cultura, que celebró este 28 de octubre el Avispero cultural, en el teatro Abelardo Estorino de la institución.
Funcionarios del gremio elevaron sus voces con argumentos bien sabidos por el público, en su mayoría jóvenes, que han nacido, crecido y se han formado bajo los efectos de la drástica medida que pretende rendir a un pueblo por hambre y consternación y contra la que acaban de votar en la ONU 191 países, mientras dos (Estados Unidos e Israel) se pronunciaron en abstención, con lo que el cinismo del imperio sigue sosteniendo su política en intacta vigencia.
Los directivos del ministerio Yoamaris Neptuno, Ismael González y Lizette Martínez junto con Lilian Mendoza, presidenta de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, expresaron desde diferentes experiencias sus criterios en torno al bloqueo mientras la red wifi del Ministerio de Cultura (Cultura contra el bloqueo) se activó para referir el suceso en las redes sociales y elevar la protesta a la indigna postura del gobierno con el que recientemente se han reanudado las relaciones diplomáticas, sin embargo mucho queda todavía para que tengan un carácter normal.
A la repercusión que han tenido los resultados de las votaciones, lo que evidencia que el mundo lo desaprueba, la incidencia que tiene el bloqueo en las esferas del país (economía, cultura, biotecnología, salud, deporte y educación, entre otras) y del papel que juegan los jóvenes en la difusión de estas verdades y la responsabilidad que tienen en defender el país, se refirió Neptuno, mientras que González realizó un «bosquejo» sobre la historia de esa implementación perniciosa que ha causado y causa tantas penurias al pueblo, sin contar las muertes que ha cobrado a sus hijos a causa de diversos tipos de sabotajes.
La velada terminó con música. Una rumba en contra del bloqueo a cargo del grupo Clave y Guaguancó puso a bailar al auditorio, como vivo ejemplo de la alegría que no ha podido esa política hostil arrebatar al pueblo que paga tan alto precio por no bajar su cabeza jamás.
COMENTAR
isadora dijo:
1
29 de octubre de 2016
13:10:37
Ania dijo:
2
29 de octubre de 2016
21:31:45
Lázaro Respondió:
30 de octubre de 2016
10:03:46
Irma Romero dijo:
3
30 de octubre de 2016
14:18:44
isadora dijo:
4
31 de octubre de 2016
22:29:59
isadora dijo:
5
31 de octubre de 2016
22:44:12
Responder comentario