ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yoamaris Neptuno expresó des­­de su experiencia sus cri­terios en torno al bloqueo en el acto efectuado en el Ministerio de Cultura. Foto: Alberto Borrego

La certeza de que el bloqueo económico, financiero y co­mer­cial de Estados Uni­dos contra nuestro país desde hace más de 50 años debe llegar a su fin fue sostenida por oradores y trabajadores en ge­neral del Mi­nisterio de Cultura, que celebró este 28 de octubre el Avispero cultural, en el teatro Abelardo Estorino de la insti­tución.

Funcionarios del gremio elevaron sus voces con argumentos bien sabidos por el público, en su mayoría jóvenes, que han nacido, crecido y se han formado bajo los efectos de la drástica medida que pretende rendir a un pueblo por hambre y consternación y contra la que acaban de votar en la ONU 191 países, mientras dos (Esta­dos Unidos e Israel) se pronunciaron en abstención, con lo que el ci­nismo del imperio si­gue sosteniendo su política en intacta vi­gencia.

Los directivos del ministerio Yoamaris Neptuno, Ismael Gon­­­zález y Lizette Martínez junto con Lilian Mendoza, presiden­­ta de la Brigada de Instructo­res de Arte José Martí, expresaron des­­de diferentes experiencias sus cri­terios en torno al bloqueo mien­­tras la red wifi del Minis­terio de Cultura (Cultura contra el bloqueo) se activó pa­ra referir el suceso en las redes sociales y elevar la protesta a la indigna postura del gobierno con el que recientemente se han reanudado las re­­laciones diplomáticas, sin em­bargo mucho queda to­davía pa­ra que tengan un carácter normal.

A la repercusión que han te­nido los resultados de las votaciones, lo que evidencia que el mundo lo desaprueba, la incidencia que tiene el bloqueo en  las esferas del país (economía, cultura, biotecnología, sa­lud, de­porte y educación, en­tre otras) y del papel que juegan los jóvenes en la difusión de es­tas verdades y la responsa­bilidad que tienen en defender el país, se refirió Nep­­tu­no, mientras que Gon­zá­lez realizó un «bosquejo» sobre la historia de esa implementación perniciosa que ha causado y causa tantas pe­nurias al pueblo, sin contar las muertes que ha co­br­a­do a sus hijos a causa de di­ver­sos tipos de sabotajes.

La velada terminó con música. Una rumba en contra del blo­queo a cargo del grupo Cla­ve y Guaguancó puso a bailar al au­ditorio, como vivo ejem­plo de la alegría que no ha podido esa po­lítica hostil arrebatar al pue­blo que paga tan alto precio por no bajar su cabeza jamás.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

isadora dijo:

1

29 de octubre de 2016

13:10:37


Cra. Madeleine: muy bonito reportaje de esta actividad. Ahora un comentario ajeno a la misma: GENTE DE ZONA acaba de anunciar que traerán una donación para los afectados por el huracán Matthew. Será posible que nuestros medios, que mantienen silencio sobre los éxitos internacionales de este grupo genuinamente cubano, que no ha renunciado a su Patria, triunfadores y ganadores de reconocidos premios , que comparten escenarios con famosos artistas, publiquen esta acción de este grupo? Estoy segura no lo hacen por publicidad sino por genuino amor a su pueblo.

Ania dijo:

2

29 de octubre de 2016

21:31:45


No lo creo señora Isadora.gente de zona es un grupo Cubano como ud dice pero no representa los valores de la juventud cubana.el materialismo y los textos chabacanos de sus canciones nada tienen que ver con la construcción del socialismo

Lázaro Respondió:


30 de octubre de 2016

10:03:46

Por qué continuamos anclados en años y en guerras que han pasado y en conseptos que a la vista está, son erróneos y desde mi punto de vista extremistas? Me pregunto, ¿quien puede asegurar que Gente de Zona no representa a la juventud y al pueblo de Cuba y por qué? ¿porque salen a dar su arte, porque gritan Viva Cuba delante de muchos enemigos y pasean con orgullo nuestra Bandera, porque cantan Reguetón? Estoy muy de acuerdo con Isadora y es una pena que los cubanos no tengan noticias de los premios obtenidos por esta agrupación y de esta última acción de donación para los damnificados. vasta ya de las poses intransigentes cuando no son necesarias.

Irma Romero dijo:

3

30 de octubre de 2016

14:18:44


Los felicito POR MANTENER SIEMPRE VIVA SU CULTURA Y SOBRE TODO ESE GUANGUANCONQUE LOS INDENTIFICA COMO PUEBLO GRACIAS POR MANTENER NOTICIAS DE GRANMA ME TRAE BELLOS RECUERDOS

isadora dijo:

4

31 de octubre de 2016

22:29:59


Ania: como dice Lazaro, ?quien certifica que Gente de Zona no representa a la juventud cubana, como dice Lazaro? Si usted presta atencion a las letras del regueton que ellos interpretan comprobara que para nada son chavacanas, ni ordinarias ni ofensivas, como las letras de canciones de los reguetoneros al comienzo de esta manifestacion en nuestro pais --que llegaron incluso a los Lucas-- ofensivas incluso para la mujer. El de GdZ es un regueton distinto, muy cubano en su ritmo, que ponen a bailar hasta el que no sabe bailar.

isadora dijo:

5

31 de octubre de 2016

22:44:12


No habia terminado mi comentario que involuntariamente se envio incluso sin revisar el texto. ?por que necesariamente tienen que ver las canciones que interpretan, ellos o cualquier otro artista o grupo, con la construccion del socialismo? N o son canciones ofensivas para nuestra Revolucion, no incitan a manifestaciones contrarias a nuestro socialismo. El regueton es una manifestacion artistica como cualquier otra, se impone y no hay porque censurarla mientras, repito, sus letras no sean ofensivas y, por supuesto, mientras ellos se mantengan unidos fisica y espiritualmente a su patria. Merecen un espacio en nuestros medios. La verdad no se puede tapar con un dedo: son triunfadores y siguen siendo nuestros, hasta que demuestren lo contrario.