ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las finalistas de Sonando en Cuba. Foto: Ruiz, Roberto

Después de cuatro meses en que se han sumado sueños y expectativas por todo el país, la gran final de la se­gunda temporada de Sonando en Cu­ba promete ser un espectáculo para recordar que la música de la Isla vive y se hace sentir de forma permanente en cada casa, no solo en las noches de domingo cuando se disparan los ra­tings de audiencia de Cubavisión.

A este canal, que ha transmitido sin interrupciones el programa de par­ticipación del sello RTV Co­mer­cial, se une el próximo domingo a partir de las cuatro de la tarde desde el cine Astral, simultáneamente, la cadena televisiva Tele­mun­do Puer­to Rico, perteneciente a la multinacional estadounidense NBC Uni­ver­sal.  Ello se consuma a raíz de la participación, en la última entrega, del reconocido intérprete boricua nacido en Estados Unidos Víctor Ma­nuel. Quien se diera a conocer también co­mo compositor y productor musical, será miembro del jurado del concurso, integrado por los maestros cubanos Adalberto Álvarez, Argelia Fra­goso en la presidencia; y la joven cantautora Diana Fuentes.

En tal sentido, Diana comentó que «para mí es un placer ser parte de este programa que paraliza a Cu­ba. Es una magnífica plataforma a disposición de intérpretes, algo que yo hubiera deseado para mí y para mi generación cuando dábamos los primeros pasos en la música». Por su par­te, el artífice del proyecto So­nan­do…, Paulo FG, expresó su satisfacción con la evolución del programa, encaminado a visibilizar la música más auténtica del país. «Aunque siempre haya elementos que puedan contaminar, la música cubana nunca va a estar mal; tal vez no estaban los músicos en su lugar, pero esta ha sido una oportunidad para hacer justicia», enfatizó.

Se trata de ponerla en el lugar del que nunca ha debido bajar, contrastó Argelia Fragoso, quien desde su pa­pel de presidenta del jurado y de organizadora del evento Voces Po­pulares, aboga por conocer primero la raíz de la música cubana, y luego lo internacional; para adaptarlo a la realidad de la isla con respeto.

Eso están haciendo, a juicio de los mentores Mayito Rivera, Haila Ma­ría Mompié, y el propio Paulo FG, las representantes de la zona occidental (Yulaisy Miranda), central (Rosa Ma­ría Moret), y oriental, Da­yana Ba­tista, respectivamente. Las tres concursantes insistieron en el hecho de que ya se sienten ga­nado­ras, independientemente de lo que suceda este do­mingo 30 de octubre, cuando se prevé la asistencia de la popular puertorriqueña Olga Tañón. En cualquier caso, puntualizó la maestra Fragoso, gana la canción cubana.

En torno al convenio de RTV Co­mercial y Telemundo para la última gala, Joel Ortega, director de la productora nacional que ha realizado au­diovisuales como las teleseries UNO y De amores y esperanzas, explicó que se necesita hacer llegar a los públicos nacionales e internacionales lo más tradicional y que con la última gala no termina Sonando…, se extenderá a través de audiovisuales, discografías y una amplia proyección co­munitaria que incluye clases de canto y una agencia de representaciones artísticas. «Hay que promocionar las propuestas auténticas, pero no va­mos a hacer concesiones».

Al respecto, Paulo FG dijo a Gran­ma que la música y la cultura deben ser reflejo del momento al cual se adscriben, y agregó que esta es una manera de transmitirles a los jóvenes, en particular a los concursantes, el espíritu de activismo social que primaba en su generación y en otras de músicos dispuestos a hacer arte sin recibir dinero.

No haremos concesiones de ningún tipo, señaló, ante la idea de que cada televisora —extranjera, en este caso— tiene sus exigencias y par­ticu­laridades en cuanto al proceso productivo y las jerarquías contempladas en sus industrias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Alberto dijo:

1

28 de octubre de 2016

06:04:22


Felicidades y que Triunfe la Musica cubana.Saludos especiales a Argelia Fragoso y Adalberto A.(artistas de calidad que nunca hicieron concesiones a cambio de fama) y a Pablo FG por su empen/o.Adelante y Bienvenida Olga Tan/on.

Tati dijo:

2

28 de octubre de 2016

07:32:44


Muy bueno el programa y con una calidad interpretativa excelente. No me gustó que para la final fuera un ganador por región, no entiendo el regionalismo “Somos Cuba” y, por ejemplo, Ramón, el de la región oriental bien pudo ser un finalista, lo mismo que Alcibíades, ambos, muy buenos intérpretes, que pienso están por encima de algunas finalistas. Perfectamente, los coachs pudieron haber conducido a dos por región y que el premio final sea dado por el jurado que va a estar presente en la gala final. Esta es mi opinión para que valoren, si se puede tomar en cuenta para la próxima emisión.

Jorge Respondió:


28 de octubre de 2016

10:58:23

Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, espero que esta sugerencia sea valorada para la proxima temporada, para que no le ocurra a otro concursante lo mismo que a Ramon, el cual, para mi criterio, presenta tantas o mas condiciones que las tres finalistas.

hector Respondió:


28 de octubre de 2016

14:10:10

estoy uy de acuerdo contigo y creo que mas de la mitad de cuba sabemos q es asi

yani Respondió:


28 de octubre de 2016

16:08:45

Estoy de acuerdo con sus comentarios, mi opinión es que Ramón es un excelente concursante y debiera estar en la final, se lo merecía, es el mejor de todos!!!!

Yuri Alexis Lao Camacho Respondió:


28 de octubre de 2016

16:18:33

Estoy de acuerdo con su comentario. Hace falta que se incremente en más temporadas. Porque Cuba es la cuna de MUSICOS, CUBA SI SUENA MUCHO. Gracias.

grissel Respondió:


28 de octubre de 2016

16:50:54

Es verdad q este ha sido un programa que ha llamado la atención de muchisismos televidentes, si creo que se debieron a ver dejado a 2 por region para q hubiese mas emocion, pero de que la mayoria tienen las condiciones la tienen, las muchachas cantan muy bien , al igual que los varones que llegaron casi al final, felicidades , hacia mucha falta un programa como este, no quisiera mencionar grupos de nuestar isla y se nombran famosos que deberian cambiar algunos de sus cantantes por cualquiera de estos jovenes .

Tati Respondió:


28 de octubre de 2016

19:58:11

Además, la justificación que le dieron a Alcibíades fue que era muy joven que tenía mucho por andar, entonces ¿? por qué lo aceptaron en la competencia, eso no es una justificación para eliminar a un competidor cuando en realidad demostró ser un buen cantante. Yulaisy es muy buena, pero sus últimas interpretaciones no superaron a Alcibíades. Y Ramón..excelente, dayana es muy buena, pero ramón tiene más matices y carisma. Gracias

RAYMOND Respondió:


4 de noviembre de 2016

15:17:02

Tati,EXCELENTE COMENTARIO.FELICIDADES POR TU ELOCUENCIA!

Joel dijo:

3

28 de octubre de 2016

08:05:24


Excelente este programa que se internacionaliza con la presencia de estos talentosos cantantes boricuas.

MIGUEL dijo:

4

28 de octubre de 2016

08:23:38


en realidad todo un exito, muchos comentamos porque no ham sido invitados el niño, larita yumuri, en fin fueron los iniciadoresjuntoa paulito saludos

grissel Respondió:


28 de octubre de 2016

16:52:46

por favor......

pedro Respondió:


30 de octubre de 2016

07:29:32

pedro sera por r esomismo ya participaron una vez hay que darle paso a otros, no debemos encacillarnos con las mismas caras

Luis Serrano TERRY dijo:

5

28 de octubre de 2016

08:28:40


Mi mejor saludo para las TRES finalistas, ganadoras todas. También para los artífices del programa. Y una para Diana Fuentes: Sonando... no paraliza a Cuba; yo diría que la pone a bailar. FELICIDADES. Serrano TERRY.

Jorecha dijo:

6

28 de octubre de 2016

08:29:47


Creo ha sido un programa muy bien logrado, así mismo han llegado a la final quienes mejores se han defendido a lo largo del mismo, a florecido la música cubana, he oido canciones que hacia muchos años que no las escuchaba, y con un nivel de interpretación excelente, muchisimas gracias por regalarnos este programa y que se repita, si en algo no estoy de acuerdo, es que el jurado debieron, desde el principìo, ser independiente de los manager de los grupos, creo que de esta forma se es más imparcial

YUDIT BATISTA dijo:

7

28 de octubre de 2016

08:37:04


me gusta mucho este programa ,hace mucho tiempo que no contabamos con algo así en la televisión cubana, este programa pone en alto la musica de nuestro pais cosa que nos llena de orgullo

Vivian dijo:

8

28 de octubre de 2016

08:45:27


Buen artículo Darcy, muy justo lo que escribes y em correspondencia con la posición de CUBA ANTE la ONU "SIN CONCESIONES"

Francisco dijo:

9

28 de octubre de 2016

09:00:12


BRAVO!!!!!!!!

Enoc dijo:

10

28 de octubre de 2016

09:13:30


Gracias Paulito. Queda demostrado que en Cuba también se pueden hacer programas de este tipo con calidad.

neydehdez dijo:

11

28 de octubre de 2016

09:19:41


se va a elegir el mas popular? como podemos votar? no se dice nada en los medios al respecto, el programa ha gustado mucho aunque en lo particular pienso que tambien debía haberse votado en la semifinal por la población como en las rondas anteriores y si en la final el jurado, mi preferencia particular para Ramón y Arcibiades, pero no soy musicóloga, por favor digan como votar por la popularidad y la región, gracias

addis dijo:

12

28 de octubre de 2016

09:23:47


Arriba, muchachas!!! Son excelentes y ustedes han dignificado aún más este maravilloso programa. Gracias al Pablo y su equipo por la genuina propuesta cubana, cubana, cubana.

Alfredo dijo:

13

28 de octubre de 2016

09:26:34


Valoro que la actual temporada (segunda) de Sonando en Cuba se ha perfilado en su desarrollo como una excelente plataforma para la auténtica música cubana, expresé por esta vía mi desacuerdo con el resultado final de la primera versión, ahora discrepo de la selección por regiones en respeto a lo proyectado, a mi modo de ver hay dos muchachos que se quedaron fuera, si la competencia es para que gane el mejor, esta forma no es viable. Es muy bueno que interpretes de la música internacional como Victor Manuelle y la Gran Olga Tañón se presenten con lo mejor de la música cubano. Quiero agradecer se haya tenido en cuenta que estén todos los géneros de nuestra música, tengo 60 años y soy testigo de los éxitos musicales que nos pertenecen y gozan de aceptación mundial, eso lo debemos cuidar, se que Somando en Cuba apuesta por eso, pero seamos justo al seleccionar los mejores, no creo que el regionalismo sea lo mas justo, si de premiar al mejor se trata.

Kley dijo:

14

28 de octubre de 2016

09:44:39


Ciertamente a medida que ha avanzado el programa se ha visto un buen progreso sobre todo con respecto a los mentores. Sus posturas iniciales y la forma de expresarse a mi en lo particular no me gustaba pues se mostraban repetitivos y poco creativos en sus comentarios. La frase "sin palabras" lo decía todo. Felicitaciones en general pues el concepto o idea del programa está muy bien concebido y logrado. Éxitos y que gane la Mejor!!! Creo las tres finalistas son dignas representantes de nuestras raíces.

leonardo padin cruz dijo:

15

28 de octubre de 2016

09:50:35


el programa ha ideo de menos a mas y ha logrado ser un programa con una alta calidad, donde el lunes por la mañana nos reunimos en el matutino y todos hablan con mucha elegancia del programa. he visto un programa con mucha profesionalidad, es el exito, un programa que destaca las fechas historicas, a tono con el momento que vivimos los cubanos, el spot contra el bloqueo le eriza los pelos a cualquiera, un programa que defiende las conquistas de los cubanos, la identidad del cubano. la idea de poner a esos jovenes a cantar canciones cubanas viejas, solista, duos, trios, cuartetos y con la calidad que lo han hecho ha sido genial; me siento orgulloso del programa, de que los artistas famosos que han ido, de panfilo, de paulito, haila y mayito, de los presentadores, el dia que fueron al hospital y llevaron un ramo de flores a la enferma, un gesto humanitario, un detalle de sensiblilidad humana, reflejan los valores humanos de los artistas y dirigentes de este programa. Que los demas directores tomen ejemplo de este programa, que los cubanos podemos mostrarle al mundo lo bueno que tenemos, los paisajes lindos, la belleza natural de cuba; no como hemos visto peliculas y videos de lugares feos. por ùltimo, se ha mostrado el sacrificio de los tres mentores con cada cantante, han dedicado horas de ensayo, eso se nota y han logrado sacar buenos cantantes, pero sobre todo jovenes cubanos muy humanos y preparados para seguir defendiendo la musica cubana; a todos muchas gracias y estaremos el domingo listos para disfrutar del ultimo programa; felicidades a la ganadora que ya votè por ella.

david dijo:

16

28 de octubre de 2016

09:54:42


Ya hemos visto las exigencias de los mentores, esperamos que el jurado siga esa misma línea de selección.Felicidades Por tan hermosa idea hecha realidad que esperamos se mantenga por muchos años.

Reyes dijo:

17

28 de octubre de 2016

10:38:31


Lo único que no me gustó es que a la gran final fueran solo 3, a mi criterio en la final debieron seleccionarse los 3 mejores, pero en esa final debían estar almenos 2 por regiones. En el programa de la semifinal quedamos muchos televidentes sin candidatos. Pregunto ¿Los candidatos al premio de la popularidad solo son los 3 finalistas o se incluyen todos?.

keuler Marín dijo:

18

28 de octubre de 2016

10:41:48


Muy bueno el programa, creo que ah tenido el éxito que nuestro país se merece. Todos los concursantes son bueno y de calidad, que decir de las finalistas ellas a parte de sus encantos como vocalistas son también encantos con su belleza y carisma. La verdad que yo no veía mucho el programa pero desde hace ya varios programas atrás me hechizo y no dejo de perdérmelo; espero que se mantenga para toda la vida.

Daniel Respondió:


28 de octubre de 2016

11:05:45

Muy buan interpretación de las finalistas, cualquiera de ellas puede ser la ganadora, my voto por la región central es verdaderamente una Rosa. le deseo a esta maravilla de mujer su mejor presentación y exito total. La Tañon tienen una buena contrincante en Cuba. "Muchas felicidades".

ismenia dijo:

19

28 de octubre de 2016

11:02:15


es un programa que hace tiempo se necesitaba en nuestra televisón, todos estos domingos me he sentadoa a disfrutar de tanto talento joven. en fin los ganadores han sido en primer lugar un público que agredece esta producción, la auténtica música cubana y los jóvenes concursantes que tan dignamente defienden. mi agradecimientos para todos los que hicieron posible el programa y en especial a Pablito.

Ana Yera dijo:

20

28 de octubre de 2016

11:05:49


Felicidades a todo el equipo de Sonando en Cuba.con este programa hemos ganado todo realizadores y televidentes. calidad tienen las finalistas cualquiera puede ganar