ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las finalistas de Sonando en Cuba. Foto: Ruiz, Roberto

Después de cuatro meses en que se han sumado sueños y expectativas por todo el país, la gran final de la se­gunda temporada de Sonando en Cu­ba promete ser un espectáculo para recordar que la música de la Isla vive y se hace sentir de forma permanente en cada casa, no solo en las noches de domingo cuando se disparan los ra­tings de audiencia de Cubavisión.

A este canal, que ha transmitido sin interrupciones el programa de par­ticipación del sello RTV Co­mer­cial, se une el próximo domingo a partir de las cuatro de la tarde desde el cine Astral, simultáneamente, la cadena televisiva Tele­mun­do Puer­to Rico, perteneciente a la multinacional estadounidense NBC Uni­ver­sal.  Ello se consuma a raíz de la participación, en la última entrega, del reconocido intérprete boricua nacido en Estados Unidos Víctor Ma­nuel. Quien se diera a conocer también co­mo compositor y productor musical, será miembro del jurado del concurso, integrado por los maestros cubanos Adalberto Álvarez, Argelia Fra­goso en la presidencia; y la joven cantautora Diana Fuentes.

En tal sentido, Diana comentó que «para mí es un placer ser parte de este programa que paraliza a Cu­ba. Es una magnífica plataforma a disposición de intérpretes, algo que yo hubiera deseado para mí y para mi generación cuando dábamos los primeros pasos en la música». Por su par­te, el artífice del proyecto So­nan­do…, Paulo FG, expresó su satisfacción con la evolución del programa, encaminado a visibilizar la música más auténtica del país. «Aunque siempre haya elementos que puedan contaminar, la música cubana nunca va a estar mal; tal vez no estaban los músicos en su lugar, pero esta ha sido una oportunidad para hacer justicia», enfatizó.

Se trata de ponerla en el lugar del que nunca ha debido bajar, contrastó Argelia Fragoso, quien desde su pa­pel de presidenta del jurado y de organizadora del evento Voces Po­pulares, aboga por conocer primero la raíz de la música cubana, y luego lo internacional; para adaptarlo a la realidad de la isla con respeto.

Eso están haciendo, a juicio de los mentores Mayito Rivera, Haila Ma­ría Mompié, y el propio Paulo FG, las representantes de la zona occidental (Yulaisy Miranda), central (Rosa Ma­ría Moret), y oriental, Da­yana Ba­tista, respectivamente. Las tres concursantes insistieron en el hecho de que ya se sienten ga­nado­ras, independientemente de lo que suceda este do­mingo 30 de octubre, cuando se prevé la asistencia de la popular puertorriqueña Olga Tañón. En cualquier caso, puntualizó la maestra Fragoso, gana la canción cubana.

En torno al convenio de RTV Co­mercial y Telemundo para la última gala, Joel Ortega, director de la productora nacional que ha realizado au­diovisuales como las teleseries UNO y De amores y esperanzas, explicó que se necesita hacer llegar a los públicos nacionales e internacionales lo más tradicional y que con la última gala no termina Sonando…, se extenderá a través de audiovisuales, discografías y una amplia proyección co­munitaria que incluye clases de canto y una agencia de representaciones artísticas. «Hay que promocionar las propuestas auténticas, pero no va­mos a hacer concesiones».

Al respecto, Paulo FG dijo a Gran­ma que la música y la cultura deben ser reflejo del momento al cual se adscriben, y agregó que esta es una manera de transmitirles a los jóvenes, en particular a los concursantes, el espíritu de activismo social que primaba en su generación y en otras de músicos dispuestos a hacer arte sin recibir dinero.

No haremos concesiones de ningún tipo, señaló, ante la idea de que cada televisora —extranjera, en este caso— tiene sus exigencias y par­ticu­laridades en cuanto al proceso productivo y las jerarquías contempladas en sus industrias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorgiño dijo:

41

28 de octubre de 2016

16:27:41


Estoy de acuerdo con algunos compañeros cuando abogan que se concurse con musica internacional A la larga esa musica que se dice es de otro patio no es mas que la misma musica cubana, que la ambientaron segun su cultura Ejemplos sobran El mismisimo Victor manuel ¿que genero es el que defiende? M. Anthony, Gilberto Santarosa y varios. Asi que vienvenidad la musica Cubanaaaaaaaaaaaaaaaa

julio frades dijo:

42

28 de octubre de 2016

17:34:44


soy occidental pero la bayamesa Dayana es un ejemplo del buen cantar una dulzura y tremenda afinacion que no tuvieron muchos, no dejo de reconocer la calidad del santiaguero Ramon como salsero pero en el bolero y la balada tiene mucho que aprender, esta el caso de Duany que pienso fue eliminado injustamente por no cumplir con la expectativa como salsero

JOSEM RODRIGUEZ.C dijo:

43

28 de octubre de 2016

19:38:22


FELICITACIONES AL DIRECTOR DEL PROGRAMA SONANDO CUBA Y COLECTIVO E GENERAL POR SU EXITO NACIONAL/INTERNACIONAL ESTOY FELIZ POR SU TRANSMISION EN TELEMUNDO PUERT RICO ESTE DOMINGO VIVA EL INTERCAMBIO CULTURAL CUBA/PUERTO RICO/ESTADOS UNIDOS QUE UNE NUESTROS BUEBLOS SOCIOCULTURALMENTE SALUDOS A PABLO F G ADALBERTO Y SU SON TODOS LOS MUSICOS EN GENERAL DE CUBA DE DIFERENTES GENERO CUBA ES UN MOSAICO MULTICULTURAL COMO DIJO EL ETNOLOGO FERNANDO ORTIZ VIVA LA AMISTAD SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS DE CUBA/PUERTO RICO/ESTADOS UNIDOS/REPUBLICA DOMINICANA DEMAS NACIONES DEL CARIBE.SALUDOS ATENTAMENTE EMIGRADO CUBANO JOSE MIGUEL RODRIGUEZ.C POMPANO BEACH BROWARD FLORIDA ESTADOS UNIDOS.

juan martinez dijo:

44

28 de octubre de 2016

19:51:21


Las tres finalistas son buenas,pero en mi opinion el mejor es Ramon,sonero nato,multifacetico,alguna Orquesta estelar lo va a captar cuando acabe el programa,Pablito quiso favorecer a Dayana,

Nancy Sánchez Villalobos dijo:

45

28 de octubre de 2016

20:49:26


Trasmito mi criterio a la genial idea de nuestros músicos cubanos. En especial a Paulito FG. por brindarle a nuestro pueblo y ante la comunidad internacional. Que aqui en CUBA. existen brillantes cantantes, con tal esfuerzo han demostrado la belleza musical, que alegra a todos, en este programa super especial. Felicidades, Que Dios los bendiga abundantemente. Mi boto, en especial. Para Dayana Batista. y la region Oriental. .Lic. MsC. Nancy Sanchez.!!

Jesus Respondió:


29 de octubre de 2016

01:33:07

Licenciada, no sé si fue irónicamente o fue un error ortográfico tan grande que tuve que responder, porque no es boto, sino voto.. Por Dios!!!

Peralta dijo:

46

28 de octubre de 2016

21:05:50


Desde los inicios del programa, cuando se dió a conocer la dirección de su página en internet he intentado dar mi opinión, pero lametablemente ago ocurrió con la cuenta que cre y no había podido hacerlo. Hay un dicho que dice "Segundas partes nunca fueron buenas....", toda regla tiene su excepción y este es afortunadamente un excelente caso. son muchas las cosas que pdría decir del Concurso y su medio de difusión, pero quiero destacar las que considero son sus fortalezas. En primer lugar: se hizo una selección que dio oportunidades a las regiones, muy justo e inteligente. Nuestra cultura en sentido general está en todas las regiones del país. Ese ajiaco que hemos sido se ha condimentado con los esfuerzos llevados a cabo por la Revolución para desarrollar la cultura en las más remotas regiones y se ahí la fortaleza que podemos demostrar ahora. El trabajo del jurado ha demostrado sobre todo el sntido humanitario y respetuosos que es un derecho de cada ser humano, cuando, desde el principio, hubo que eliminar a algún concursante, fueron serios, respetuosos con la persona y demostraron eso que tanta falta nos hace: RESPETO AL SER HUMANO. Ya en los cuando la competencia avanzó siguieron demostrando lo mismo. Señalo esto porque en una conversación con compañeros de trabajo me decían que el jurado era muy blando con los concursante, quizás tenían en cuenta otros eventos similares. La puesta en pantalla ha sido un éxito bajo la siempre certera dirección de Manolito Ortega y esto es de gran importancia. Definitivamente lo formal conspira, amén de problemas de contenido, contra suma de espectadores. Es muy difícil ver un espectáculo ya en cualquier parte que no tenga todo lo concerniente a luces, pantallas inteligentes, buen vestuario, tarabjo de multi-cámaras. Puede decirse que ese tiempo que Sonando en Cuba esta al aire es un tiempo ganado al "paquete" y otras opciones y que además en ese tiempo el televidente ha recibido, y esto es lo más importante, un enorme recorrido por nuestra músia. CUANTO PLACER VOLVER A ESCUCHAR TEMAS QUE PARECÍAN TOTALMENTE OLVIDADOS. Ya yo peino canas pero es la opinión de muchos jóvenes con los que he conversado uno me dijo. "...es que antes se enamoraba más bonito..." Muchas felicidades y aquí debo particularizar a: Pablo FG, por su constancia, su idea, su actuar respetuoso con la riqueza de nuestra música. También, felicidades a todos los que nos han brindado varos domingos de cubana distracción.

Ive dijo:

47

29 de octubre de 2016

08:44:45


Felicitaciones a Paulito idéologo de este exitoso proyecto. Sonando en Cuba está como las buenas comidas tiene buenos ingredientes (concursantes, mentores, música cubana), excelentes Cheff(equipo de realización) y amor en cantidades suficientes para contagiar, resultado un platillo agradable al paladar, con buena visualidad, que no deja otra opción que no sea ingerirlo en abundantes cantidades. Gracias a FG y al resto de las personas talentosas que ha logrado enamorar y enrolar

JOSE M RODRIGUEZ.C dijo:

48

30 de octubre de 2016

11:43:20


ME UNO AL COMENTARIO DE MI COMPATRIOTA CUBANA IVE MI FAMILIA RESIDENTE EN EL MONACO MUNICIPIO DIEZ OCTUBRE SEGUIDO ESTE EXCELENT PROGRAMA SONANDO CUBA A MI MADRE ALEJANDRINA CORRALES GARCIALE AYUDADO EMOCIONALMENTE DE TERAPIA PADECE ANSZAIMER TAMBIEN MI PADRE JOSE ANTONIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ DIAGNOSTICADO CON PARKINSON ESTAN BIEN ATENDIDOS POR NUESTROS EXCELENTES MEDICOS CUBANOS SOLIDARIOS HUMANISTAS ALTRUISTAS APOYO DE VECINOS RELACIONES INTERPERSONALES DE NUESTRA COMUNIDAD DEL MONACOEN ES ESTADIO CENTRO DEPORTIVO CARDONA ESTA CUALIDADES HUMANAS SOLIDARIA ALTRUISTA HOSPITALARIA DEL PUEBLO DE CUBA ENAMORA ENGANCHA AL TURISMO INTERNACIONAL Y COMUNIDAD EMIGRADA CUBANA RESIDENTE EN EL EXTERIOR FELICITACIONES A PABLO F G POR ESTE PROYECTO SOCIOCULTURALQUE A PUESTO EN ALTO LA MUSICA CUBANA NACIONALMENTE INTERNACIONALMENTE RECUERDO SU EXITO EN LA DECADA DE LOS ANOS NOVENTA CON SU GRUPO MUSICAL DEMAS GRUPOS CUBANOS MUSICALES DE TODOS GENEROS MUSICALES DE LAISLA DE CUBA MUY POSITIVO LA VISITA A ESTADOS UNIDOS DE MUSICOS CUBANOS POR MEDIO DEL INTERCAMBIO CULTURAL TAMBIEN HUMORISTAS ANTOLIN EL PICHON/GUSTAVITO/ULISES TOIRAC/ACTORES DEL PROGRAMA HUMORISTICO VIVIR DEL CUENTO TRANSMITIDO POR CUBAMAXTV EN DISH LATINO EN ESTADOS UNIDOS ESTE ES EL CAMINO CORRECTO PARA LA PAZ UNIDAD RECONCILIACION ENTRE EL PUEBLO CUBANO Y COMUNIDAD CUBANA EMIGRADA EN EL EXTERIOR LO QUE NOS UNE ES LA CULTURA CUBANA COMO DIJO EL PROCER BENITO JUAREZ MEXICANO EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ Y NUESTRO PROCER JOSE MARTI PATRIA ES HUMANIDAD Y SER CULTO PARA SER LIBRES.SALUDOS ATENTAMENTE EMIGRADO CUBANO JOSE MIGUEL RODRIGUEZ CORRALES CIUDAD POMPANO BEACH CONDADO BROWARD ESTADO FLORIDA ESTADOS UNIDOS

Yudelkis Perera dijo:

49

30 de octubre de 2016

12:52:04


Felicidades a las tres concursantes, estoy anciosa por que llegue el programa y quiero agradecer a todas las personas que pensaron en una Gala como la de esta noche con la participación de artístas tan prestigiosos y que gane la mejor., aunque ya son ganadoras, el respeto y la admiración de todo un pueblo. Cuba.

Yisel Marrero dijo:

50

30 de octubre de 2016

13:36:43


Mis saludos y respeto a la música cubana y sus seguidores , desde EEUU, les envío mis felicitaciones a todos los chicos que se presentaron en este concurso como dice Pablito FG sin ganar un céntimo , eso es señal de que a los jóvenes cubanos les gusta nuestra música , soy Cienfueguera, y me siento doblemente orgullosa,de tener a mi amiga Rosy representando a mi linda ciudad,a todos ánimo y confianza , si han llegado hasta aquí , es porque sienten en sus venas nuestra cultura , un abrazo fuerte a todos y en especial a mi representante Cienfueguera .Gracias a Haila Mompie por confiar en ella .Saludos.

Yisel Marrero dijo:

51

30 de octubre de 2016

13:43:42


Donde quiera que estemos la música cubana nos hace sentir orgullosos ,saludos a todo el colectivo de este programa y sus participantes, soy Cienfueguera ,y Rosy como la llamamos cariñosamente, ha sabido defender nuestra musica ,gracias a todos y en especial a Haila por confiar en ella ,mis respetos a todos y cada uno de los promotores de este sueño .Éxitos.

ROCAZAL dijo:

52

31 de octubre de 2016

11:52:48


Enhorabuena Sonando en Cuba. Muchas más luces que manchas. Toda obra es perfectible, se hace camino al andar. Han demostrado que si se puede, con consagración y aptitud. Engancharon a la teleaudiencia rescatando el patrimonio musical nacional con elegancia descubriendo talentos, propiciando oportunidades. Pusieron en evidencia las potencialidades existentes, garantía promisoria de lo que pueden y deben hacer las instituciones culturales y de difusión masiva. Próximas ediciones, conviene hurgar más a nivel de provincias y municipios, en función de continuar fomentando la música cubana. La experiencia bien podría extenderse a otras manifestaciones artísticas como el baile. Justo sería diferenciar los nóveles de los profesionales. En cuanto a carencias manifiestas alguien debía cuestionarse cómo y dónde se forman académicamente los que aspiran desde el canto interpretar la música popular cubana. ¿Sólo en la escuela de la calle? ¿El sistema nacional de enseñanza artística lo prevé? Si Sonando en Cuba ha puesto de manifiesto la necesidad de repertoristas, profesores de canto y otros afines. Vale la pena revisar el tema. Crear opciones de calidad para mostrar la cultura cubana es un reto y requiere de emprendedores de la talla de RTV Comercial, Paulito FG y todos los que se involucraron en el proyecto Sonando en Cuba, que debería, con el esfuerzo y compromiso de muchos, dejar de ser la excepción. Felicidades Yuslaisi. Bravo por Rosita. Pero debo confesar que mi modesta opinión se inclinó por Dayana. ¡Que viva la música cubana!

Katia Fonseca Garcia dijo:

53

31 de octubre de 2016

12:08:07


Creo que el programa estuvo excelente pero me hubiera gustado que ganara la de la region oriental lo que su coach no supo elegir bien el repertorio que interpretó que la dejó por debajo de lo que ella realmente puede dar con esa maravillosa vozzzzz.Felicidades a la música cubana que una vez más se engalana con este programa.

luis miguel dijo:

54

31 de octubre de 2016

13:14:24


Muy bueno el programa y con calidad, ante todo felicitar a Pablo FG por su buen trabajo en este proyecto, pero como mentor tenia que selecionar las canciones mucho mejor para la Dayana que ante todo la felicito que para mi es la ganadora, pero siempre confie qui hubiera seleccionado a Ramon hubiera sido el ganador, creo que el jurado no fue lo totalmente justo porque Dayana tenia toda las cualidades para ser la ganadora por favor los orientales a pesar de ser bueno nunca ganan, porque los hijos de los musicos son los preferidos para ganar por el jurado, vuelvo y repito para mi la ganadora es Dayana.

lisandra dijo:

55

31 de octubre de 2016

16:04:51


para mi ni la bayamesa ni la habanera siempre tuve muy claro desde que la escuché la primera vez que la mejor voz que pasó por el programa fué la de ROSA MARÍA felicidades ROSITA para mi tu eres la mejor.

ananays dijo:

56

1 de noviembre de 2016

17:07:58


Estoy muy contenta y feliz con el espectaculo que se dio en la segunda temporada de sonando en cuba, fue un programa que sento a muchos cubanos y rescato nuestras raices de la cultura cubana todos los concursantes presentados tuvieron una calidad excepcional comparados con otros que no tienen y cantan sin ninguna calidad, gracias a los coach por el apoyo a todos estos jovenes que sabemos van a representar a nuestra Cuba aqui en otras latitudes , felicidaes a todo el colectivo, por el maquillaje , vestuario y vistosismo del programa mis respetos a esos grandes que han representado la musica de nuestro pais y estan poniendo en las manos y voces de estos jovenes tan talentosos , todavia quedan muchos que estan y desconocemos y este programa los puede resurgir. FELICIDADES PAULITO por este gran proyecto que lo idealizaste y se conviertio en realidad con la participación de nuestro pueblo, felicidades mayito por ser un tronco de musico y que tuvistes el optimismo de que tu region iba a ganar y fue asi, felicidades Haila por el compartir con tanta paciencia y ahico con estos jovenes que en definitivas son los que en el futuo llevaran la musica cubana y no dejaran que esta muera , son nuestras raices. Me alegrpo mucho que este proyecto sea extendido a otros jovenes de otros paises y que vengan a competir con los nuestros aqui en cuba. A cuba le hacia falta un proyecto asi de grande y que el mundo sepa que aqui hay talentos , y calidad. Felicidades YULAISY por haber ganado este comcurso , te lo merecias aunque la competencia estuvo bien renida, me alegro por ti , por tu voz preciosa, altruismo de lenvantarte tan rapido despues de tu recaida en el hospital FELICIDADES Y QUE TENGAS buena gira con Olga Tañon , represntando a nuestro pais por Puerto Rico, aqui lo hicistes sabemos de tu valia y entrega. FELICIDAES A TODOS.

Diana dijo:

57

1 de noviembre de 2016

21:53:32


felicidades a la ganadora tan talentosa de sonando en cuba y en general a todos porque creo todos son ganadores de corazon

kratos dijo:

58

3 de noviembre de 2016

13:04:09


enorabuena que viva la musica cubana bueno que bien se sentiria cantar junto al famosisima olaga tañon que cren chicos cren lo mismo que yo mandenme sus comentarios

María Mercedes dijo:

59

4 de noviembre de 2016

11:05:00


Felicidades para usted,Pablo Fernández Gallo por la idea original del fran proyecto cultural"Sonando en Cuba".Yo fui fuel televidente del programa desde sus inicios hasta el final,en las cuales tengo mis inconformidades,tales como. * Todo tribunal a evaluar,debe ser impar,sea nacional e internacional. * Imformar al público los parámetro a medir antes de evaluar. *Otra Reflexión,si la región Oriental fue la más popular por su calidad interpretativa,entoces porque el ganador no fue de la región Oriental.

Adxel dijo:

60

4 de noviembre de 2016

14:13:58


pienzo que no hubo fraude ni regionalismo pero que la vervadera ganadora fue la Bayamesa