ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las finalistas de Sonando en Cuba. Foto: Ruiz, Roberto

Después de cuatro meses en que se han sumado sueños y expectativas por todo el país, la gran final de la se­gunda temporada de Sonando en Cu­ba promete ser un espectáculo para recordar que la música de la Isla vive y se hace sentir de forma permanente en cada casa, no solo en las noches de domingo cuando se disparan los ra­tings de audiencia de Cubavisión.

A este canal, que ha transmitido sin interrupciones el programa de par­ticipación del sello RTV Co­mer­cial, se une el próximo domingo a partir de las cuatro de la tarde desde el cine Astral, simultáneamente, la cadena televisiva Tele­mun­do Puer­to Rico, perteneciente a la multinacional estadounidense NBC Uni­ver­sal.  Ello se consuma a raíz de la participación, en la última entrega, del reconocido intérprete boricua nacido en Estados Unidos Víctor Ma­nuel. Quien se diera a conocer también co­mo compositor y productor musical, será miembro del jurado del concurso, integrado por los maestros cubanos Adalberto Álvarez, Argelia Fra­goso en la presidencia; y la joven cantautora Diana Fuentes.

En tal sentido, Diana comentó que «para mí es un placer ser parte de este programa que paraliza a Cu­ba. Es una magnífica plataforma a disposición de intérpretes, algo que yo hubiera deseado para mí y para mi generación cuando dábamos los primeros pasos en la música». Por su par­te, el artífice del proyecto So­nan­do…, Paulo FG, expresó su satisfacción con la evolución del programa, encaminado a visibilizar la música más auténtica del país. «Aunque siempre haya elementos que puedan contaminar, la música cubana nunca va a estar mal; tal vez no estaban los músicos en su lugar, pero esta ha sido una oportunidad para hacer justicia», enfatizó.

Se trata de ponerla en el lugar del que nunca ha debido bajar, contrastó Argelia Fragoso, quien desde su pa­pel de presidenta del jurado y de organizadora del evento Voces Po­pulares, aboga por conocer primero la raíz de la música cubana, y luego lo internacional; para adaptarlo a la realidad de la isla con respeto.

Eso están haciendo, a juicio de los mentores Mayito Rivera, Haila Ma­ría Mompié, y el propio Paulo FG, las representantes de la zona occidental (Yulaisy Miranda), central (Rosa Ma­ría Moret), y oriental, Da­yana Ba­tista, respectivamente. Las tres concursantes insistieron en el hecho de que ya se sienten ga­nado­ras, independientemente de lo que suceda este do­mingo 30 de octubre, cuando se prevé la asistencia de la popular puertorriqueña Olga Tañón. En cualquier caso, puntualizó la maestra Fragoso, gana la canción cubana.

En torno al convenio de RTV Co­mercial y Telemundo para la última gala, Joel Ortega, director de la productora nacional que ha realizado au­diovisuales como las teleseries UNO y De amores y esperanzas, explicó que se necesita hacer llegar a los públicos nacionales e internacionales lo más tradicional y que con la última gala no termina Sonando…, se extenderá a través de audiovisuales, discografías y una amplia proyección co­munitaria que incluye clases de canto y una agencia de representaciones artísticas. «Hay que promocionar las propuestas auténticas, pero no va­mos a hacer concesiones».

Al respecto, Paulo FG dijo a Gran­ma que la música y la cultura deben ser reflejo del momento al cual se adscriben, y agregó que esta es una manera de transmitirles a los jóvenes, en particular a los concursantes, el espíritu de activismo social que primaba en su generación y en otras de músicos dispuestos a hacer arte sin recibir dinero.

No haremos concesiones de ningún tipo, señaló, ante la idea de que cada televisora —extranjera, en este caso— tiene sus exigencias y par­ticu­laridades en cuanto al proceso productivo y las jerarquías contempladas en sus industrias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

21

28 de octubre de 2016

11:20:21


Muy bien consebido el programa, creo las referencias del (Oye mi Canto) de Santiago de Cuba contribuyó a que Sonando en Cuba sonara de verdad, lo digo sin despecho de nada. Ahora creo que los 6 debían estar en la final y que ese jurado tan profundo que se propuso tuviera que encender las pilas a todo tren porque los tres muchachos eliminados se las traen, ademas la edad para mi no determina nada y lo que si es novedoso que un muchacho de 17 años la tire dura como un consagrado de 40. Por último ese programa tiene su gozadera y con esos muchachos en la final había de todo. Felicidades a Paulo FG, Haila y Mayito Rivera por su entrega dedicación y profesionalidad de hacer sonar a toda Cuba.

Roy Mp dijo:

22

28 de octubre de 2016

11:27:50


Al fin opiniones positivas ya esta dejando de existir el criterio de ser una copia ya se estan dando cuenta de que es original, felicidades a todos.

martha dijo:

23

28 de octubre de 2016

11:34:36


felicitar a los organizadores y que triunfe la verdad y la cultura

ananays dijo:

24

28 de octubre de 2016

11:43:05


El programa sonamdo en Cuba a revolucionado la musica cubana y a jovenes talentos que estan ocultos y no lo sabemos, hes ha sido y esperamos que siga teniendo la calidad que han presentado este año. Gracias a PAULITO , HAILA Y MAYITO, por ver en estos jovenes tanto talento acumulado y hace que a todos los cubanos que le guste la musica cubana no se le levanten de su televisor. E sun programa que a tenido la calidad que caracteriza a la musuca cubana, el lugar quehacia mucho tiempo esperabamos para nuestra musica . Muchos estamos contentos con este gran proyecto y esperamos que siga que se sigan buscando esos talentos que existen y que no son reconocidos y otra de las actitudes que me gusto mucho es que todos estos muchachos tiene un trabajo donde desarrollarse mejor eso es muy bueno ya que la calidad que han tenido es muy bueno.FELICIDADADES PAULITO Y LOS DEMAS COACH , al colectivo de trabajadores que aunque no los vemos estan detras de cada aquipo de trabajo.FELICIDADADES A TODOS.

magda dijo:

25

28 de octubre de 2016

11:45:46


Me gusta mucho el programa hace falta que sigan buscando talento joven, como los que estan surgiendo

yaquelin dijo:

26

28 de octubre de 2016

12:34:01


Muchas felicidades, no esperaba que el programa llegara a tener la aceptación o mejor, la preferencia del público cubano. Se lo han ganado

María Elena Castaneda dijo:

27

28 de octubre de 2016

12:39:41


FELICIDADES!!! MAGNIFICO PROGRAMA. SOLO UN COMENTARIO, ME PARECE QUE NO ES JUSTO SACARLO POR REGIÓN, AUNQUE SE QUE SE HACE CON LA FINALIDAD DE IMPREGNARLE AL PROGRAMA ALGO DE EMOCIÓN, PERO NO ME PARECE JUSTO PUES SE QUEDAN POR EL CAMINO MUCHAS VOCES VALIOSAS. DEBE ESTUDIARSE UNA FORMA DE QUE SE HAGA LA COMPETENCIA MÁS PAREJA. PENSÉ QUE ALCIBIADES PODRÍA ESTAR EN LA FINAL AL IGUAL QUE YORDANO. SIGAN ADELANTE Y ESPERAMOS OTRA GRAN PROGRAMA. CUBA ESTÁ LLENO DE TALENTOS Y DE PERSONAS COMO USTEDES QUE QUIEREN PONER LA MÚSICA CUBANA MUY EN ALTO.

Mayra dijo:

28

28 de octubre de 2016

13:01:21


ME GUSTA MUCHO LA QUE REPRESENTA PAULITO QUE GANE ELLAAAAAAAAAAAAAAAAAA UN 10 PARA DAYANAAAAAAAA A VOTAR POR DAYANA, VIVAAAAAAAA DAYANA, DAYANA, DAYANA, DAYANA, DAYANA ES LA QUE VA A A GANAR

Rafael dijo:

29

28 de octubre de 2016

13:06:09


Que desarrollen audiovisuales de calidad para contrarrestar los pésimos videoclips que están a pululu en los paquetes que se comercializan en el país, hay que ver una carpeta de vídeos de estrenos cubanos para ver un almacén de chabacanería y mal gusto en las decenas de vídeos clips que se producen en Cuba.

Rocazal dijo:

30

28 de octubre de 2016

13:12:52


Guarachando con Faustino Oramas "El Guayabero" digo a la final de Sonando en Cuba, para que suene también en Borinquen: Las mujeres de bayamo, me matan!

ydc dijo:

31

28 de octubre de 2016

13:45:56


buen programa de televisión me encanta

Rocazal dijo:

32

28 de octubre de 2016

13:57:28


Guarachando con Faustino Oramas "El Guayabero" digo a Pablito en Sonando en Cuba, para que se escuche en todo el Caribe: Las mujeres de Bayamo, me matan!

María dijo:

33

28 de octubre de 2016

14:07:02


Me gusta mucho el programa, espero que gane la mejor, que gane la música cubana, las tres son excelentes para mi, que no se nada de música, pero que si me gusta mucho. Espero que sean los más justos posibles. Sufrí mucho cuando no pudo seguir Yordano, para mi muy bueno, me dio mucha tristeza verlo llorar, pero por ese reves no debe abandonar la música y pienso que pueden ayudarlo mucho a seguir por ese camino. Mi respecto y mis felicitaciones para el colectivo de ese programa, en especial muchas felicidades al carismatico conductor Jorge Martínez, como siempre excelente.

hector labadi dijo:

34

28 de octubre de 2016

14:07:58


el muchacho de la parte oriental fue realmente el que deberia estar en la final pero bueno todo es un arreglo espero que sea otro el jurado para la final

Ramón Luis dijo:

35

28 de octubre de 2016

14:14:01


Aplausos para Paulito FG primero que todo, él fue el progenitor de esta gran idea para renacer a un casi fallecido (la musica cubana en el corazón de la gente) sobre todo en los mas jovenes, tambien las palmas para el equipo de RTV Comercial, no hay obra perfecta pero han montado un gran espectaculo que se ha ganado el respeto y la admiranción del gran publico. Ojalá estos sucesos de gran aliento sirvan para que los medios de difusión contribuyan de una vez y por todas a difundir y poner nuestra musica en el lugar que se merece, es lamentable que los cubanos tengamos que pasarnos un año y mas incluso para poder ver un concierto de nuestrros mejores exponentes, e incluso cuando ponen alguno muchas veces repiten el mismo concierto que ya pusieron un año antes y hasta mas, asi ocurrió recientemente con un concierto de Arnaldo y el Talisman trasmitido por el Canal educativo, asi mismo ha ocurrido con Adalberto Alvarez y otros, Porqué el 90 % de los megaconcierto que trasmite Multivisión son con artistas internacionas y como si fuera poco la mayoria en un idioma distinto al nuestro, Porqué desaparecio de la televisión cubana un programa de tanta connotación como lo fue mi salsa entre musicos, los que hicieron esto no le corre ni una gota de musica cubana por sus venas, como es posible entonces que la musica alternativa (Cuerda Viva) tenga un espacio de una hora en un horario estelar los domingos y la musica popular nada, porqué nuestra televisión no cubre los eventos que se realizan en distantas regiones del pais con nuestros artistas, ablo del Festival de La Piña Colada, Cienfuegos Ciudad del Mar, Cubadisco (Casi nada), el Festival del Son de Mayarí y el Matamoroson de Stgo que no savemos siquiera si existen todavia, quien tendrá la culpa de todo esto, a diario escucho los anuncios sobre todo en la radio de los conciertos que daran nuestros artistas dentro y fuera de Cuba y nuestra televisión ajena a esto, por eso no pueden estar en la gente en el lugar que se merece grandes como Omara, Eliades, y muchos mas y ni que decir de los grandes que no viven en La Habana. Quisiera ver un cambio en cuanto a esto, me duele ver que ya nadie habla de Polo Montañez en los medios, sobre todo en la televisión y menos su musica, de igual forma ocurre con Compay Segundo y pienso que si las cosas siguen asi los actuales artistas correran la misma suerte, ya está pasando con Candido Fabré, despuesdel Beny uno de los mas grande cantores populares que ha dado este pais, le seguiran Paulito, Adalberto, David Calzado, Alexander Abreu, El Tosco y muchos mas, no se percatan que poner a la musica cubana y difundirla como se debe nos hace sentirnos mas cubanos, mas arraigados a nuestras costumbres y mas orgullosos del lugar donde nos tocó nacer y que parece que alguien quiere ensombrear, Finalmente una vez mas Aplausos y Aplausos para SONANDO EN CUBA.

Charlie88 dijo:

36

28 de octubre de 2016

14:15:28


Gracias por este hermoso programa y por darle la posibilidad a nuevos talentos y en especial por dar a conocer a Dayana Batista Rivo que siempre ha tenido esa hermosa voz no se ha valorado en su propia region como se merece ya que canta desde niña,hay un refrán que va perfecto con ella, nadie es profeta en su propia tierra, lo unico que no me gusto mucho fue los trios, duos y cuartetos no permitiendole al espectador disfrutar al maximo las voces individualmente pero esa es nuestra musica cubana rica en todos los aspectos, espero que este proyecto tenga larga vida y que sea mas interactivo como escoger las canciones de los concursantes, ver el indice de popularidad entre otras cosas, un millon de gracias, y seguir mejorando nuestra televison.

Barbara Esquivel dijo:

37

28 de octubre de 2016

14:18:51


Pienso que Ramon tiene tiene excelentes cualidades para estar en la final y no se tuvo en cuenta que estuvo enfermo pero que a pesar de todo defendio bien los dos temas.Concuerdo que debian haber tomado dos finalistas por region.

ANA dijo:

38

28 de octubre de 2016

14:46:59


En proximos eventos deben llegar a la final dos por regiones , asi un jurado imparcial seleccionaria al ganador .Se elimino a Ramon de excelente calidad interpretativa , voz , carisma , elegancia , que alguna de las selecionadas Para la proxima los coach no deben ser jurados o por lo menos a partir de algun momento dejar de serlo y solo ser coach EXCELENTE PROGRAMA TELEVISIVO GANO LA MUSICA CUBANA

Roberto Respondió:


28 de octubre de 2016

15:10:21

En mi opinión los coach si deben llevar sus mejores propuestas y el publico otorgar los premios de popularidad, no definir la eliminación o inclusión en la final de algun participante. Estoy de acuerdo en que también se interprete la musica internacional, por qué entonces la presencia en el jurado de artistas de otros paises si solamente se interpreta musica cubana. La diversidad de generos musicales le impregna al programa mayor participación, calidad y duración en el tiempo.

Clasificados Cuba dijo:

39

28 de octubre de 2016

14:58:16


Muchas felicidades par los finalistas de Sonando en Cuba les desea el equipo de Bachecubano.com

Yenny Gainza Matos dijo:

40

28 de octubre de 2016

15:50:13


Ramon debes sentirte orgulloso de tu suegra, pues ella no se equivoco,eres un buen sonero,Felicidades y exito en tu carrera.saludos yeny Gtmo