ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro con los pequeños trovadores cienfuegueros. Foto: Radio Ciudad del Mar

Una valiosa iniciativa para promover en las generaciones emergentes el conocimiento y la pa­sión por los auténticos valores de la canción cubana, el concurso Los niños cantan la trova, cobra vida en estos días, por segunda ocasión, en Cien­fuegos.

El próximo domingo a las 11:00 a.m. se harán públicos los resultados en los jardines de la Unión de Es­critores y Artistas de Cuba, que comparte la sede del evento con el Museo Provincial.

Pero más importante que ocupar una u otra plaza en la competencia, es el hecho de que 12 muchachas y muchachos hayan comprometido su participación y contribuyan a que sus coetáneos se identifiquen con un modo de entender la canción que rebasa los tópicos del mero entretenimiento.

En este caso el repertorio seleccionado honra la obra de Lázaro García, compositor que califica como uno de los más relevantes exponentes de la trova desde los años 70 hasta hoy.

Fundador del Movimiento de la Nueva Trova, animador de la vida cultural de la urbe cienfueguera a la que ha aportado la creación del grupo musical Septiembre 5 y de los estudios de grabación Eu­sebio De­lfín, Lázaro cuenta con un amplio catálogo interpretado, entre otros, por Miriam Ramos, Vicente Feliú, Augusto Blanca, Beatriz Márquez, Argelia Fragoso, Maureen Iznaga, Maureen Gar­cía y Liuba María He­via, y merecedor de varios premios en los concursos Adolfo Guzmán.

Entre las canciones que se han escuchado en el actual certamen figuran Tejiendo un rostro en la canción, Si de tanto soñarte, Dar­dos de miel y Carretón, todas ellas dotadas de alto vuelo poético.

La idea de llevar la trova a los más pequeños partió de Pedro y Roberto Novo, trovadores de fe­cunda trayectoria, que en su infatigable labor promocional lograron la complicidad de la Uneac y Artex para llevar adelante el proyecto.

Los hermanos Novo mantienen un espacio sistemático en los predios de la Uneac cienfueguera y han desarrollado programas de extensión en ba­rrios y comunidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fabio Bosch dijo:

1

24 de agosto de 2016

09:53:34


Y lo más sorprendente Pedro, es que esos niños, en medio de una abrumadora sonoridad venida a menos (reguetón, música de guapería de la Charanga Habanera, ad/lib...) se identifiquen con esta música de singular fineza y de una poesía apreciable. Es bueno saber que... no todo está perdido.

pedro dijo:

2

25 de agosto de 2016

09:32:36


Es bueno inculcarles a los niños el verdadero sabor de nuestra musica cubana. La trova es una parte importante de nuestra musica desde Corona, Sindo Garay, Teofilito. Despues vinieron Sivio. Pablo , Sarah. Noel Nicola, Amauri Perez Vidal , el propio Lazaro Garcia y otros que han engrandecido a la trova cubana. Esa es la verdadera musica cubana.