ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Oriol de la Cruz /ACN

LA HABANA.—La exposición Fuerza y sangre. Imaginarios de la bandera en el arte cubano quedó reinaugurada ayer en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en homenaje a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), a propósito de  su aniversario 55.

Abel Prieto, ministro de Cultura, destacó que este es un regalo de todo corazón a la verdadera vanguardia de la cultura cubana, es­pecialmente preparado por el Consejo Na­cional de las Artes Plásticas (CNAP).

Al agradecer este honor, Miguel Barnet, presidente de la Uneac, recordó que el principal impulsor en la fundación de esa organización fue el líder de la Revolución Cubana Fidel Cas­tro, y que desde el seno de esa unión existe el calor humano necesario para ganar el derecho a estar en la vanguardia creativa de la nación.

Isabel Pérez, al frente del equipo de curadores de la muestra, explicó que esta es la perspectiva múltiple de cerca de un centenar de artistas visuales; una suerte de cartografía de los imaginarios suscitados por la bandera cubana.

Dijo que abarca desde las más recientes visiones de creadores de diferentes generaciones, hasta figuraciones más clásicas e históricas en el devenir nacional, en un mapeo que apunta claves, ofrece perspectivas de posibles exploraciones y sugiere características de la producción simbólica nacional.

Pérez señaló que la bandera cubana, adoptada históricamente como emblema de unión, lealtad y compromiso, resulta también vehículo de indagaciones que se integran al arte y de ahí a la vida cotidiana.

Precisó que a través del itinerario estético que propone la muestra se construye un ho­menaje a la resistencia y al inagotable empeño de preservar la soberanía de la Patria.

Expresó que también rinde tributo a la utopía de los sueños posibles que encarnara Fi­del Castro en la gesta revolucionaria de enero de 1959.

Esta exposición tuvo una primera exhi­bición en el Pabellón Cuba de la capital. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

(ezequiel) augusto gabrielli dijo:

1

20 de agosto de 2016

17:25:41


muy agradable el resumen del homenaje... (ahora entre paréntesis..., estoy buscando concurso de pintura sobre josé martí) (ezequiel) augusto gabrielli pintor-arquitecto bogotá-colombia (DONANTE DE PINTURAS PARA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y LUCHADORES POR UN MUNDO MEJOR) gracias