Un espectáculo ágil, alegre, de mucho ritmo y colorido, rayano en la perfección, en el que se incluyen adjetivos que acompañan siempre a la antigua manifestación, y nos hacen recorrer estancias donde se combinan destreza, audacia, pasión, regaló en la Gala de inauguración del 15to. Festival Internacional de Circo, Circuba 2016, la Compañía Havana, que dejó la pista del Centro Cultural Carpa Trompoloco cargada de buenas energías como preámbulo de lo que será este encuentro.
Uno tras otro pasaron los números: vuelo en barra fija con levitores, columpio acrobático, acrobacia, dúo de equilibrio de fuerza, poll dance, barra rusa, aro volante —en sutil diálogo con un artista lírico—, payasadas, para convertir la escena en un espacio mágico, donde la originalidad de muchos de los ejercicios se entremezcló con la perfección e ímpetu de los artistas cubanos, integrantes de esta singular agrupación, fundada por su director, el destacado malabarista Germán Muñoz, hace 20 años.
A ello hay que añadir los diseños de vestuario de muchos de los artistas participantes, y la música utilizada, e incluso la expresividad sumada a los ejercicios, en los que se observa una correcta mancomunión de todos los elementos, y que marca los nuevos rumbos de nuestro circo que adolecía de este importante renglón, muy relacionado con la estética y la contemporaneidad de este arte. Pero el comentario no estaría completo si no se subrayara la labor del cuerpo de baile de Compañía Havana que coloreó la noche con desbordante profesionalismo y ánimo, conjugando siempre en el movimiento el ritmo, ese que entregó en sus excelentes notas la Orquesta de Compañía Havana, dirigida por el maestro Alfredo Fariñas, que fueron, sin duda, también protagonistas de esta primera jornada para el recuerdo.
En el vestíbulo de la carpa Trompoloco quedó inaugurada una singular exposición Diminutos poemas circenses, integrada por grabados, dibujos, pinturas y obras de orfebrería de profesores y alumnos de la Academia de San Alejandro, donde despierta el antiguo arte circense, en mil y una maneras llegadas desde lo más recóndito de la imaginación. La curaduría fue de la artista/artesana Lisandra Landestoy.
Hasta el viernes 16 de julio, en horarios de 4:00 p.m. y 9:00 p.m., el público habanero tendrá la ocasión de disfrutar, en dos espectáculos diferentes cada día, el arte de los artistas llegados de Argentina, Chile, México, República de China, Perú, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Rusia, y Cuba, que optan por los galardones del Festival Internacional Circuba.
Para estos días signados por el circo, los organizadores han previsto jornadas teóricas: taller de malabares de rebote, otro de lanzamiento de cuchillos, y una exposición personal del joven artista plástico Boris Luis Triguero Barroso titulada Detrás de la carpa.
La Gala de Premiaciones tendrá lugar el sábado 16 de julio (9:00 p.m.) en el Centro Cultural Carpa Trompoloco, y la Gala de Premiados ocupará esta misma sede el domingo 17, en horarios de 4:00 p.m. y 9:00 p.m.
COMENTAR
Responder comentario