ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Premio Anual del Arte del Libro Raúl Martínez correspondiente al 2015 fue entregado en el Centro Dulce María Loynaz  en sus habituales categorías, tras evaluar las propuestas de 17 editoriales nacionales.

La obra El edificio de la memoria, de la colección Sur Editores, diseñada por Ernesto Azcuy se alzó con el Primer Premio en la rama de Diseño integral “por la excelente relación integral entre el diseño de cubierta y el interior, lo cual contribuye a la sobriedad del acabado, en perfecta armonía con el tema del  libro”. El segundo puesto fue para Había una vez, Editorial Gente Nueva, con diseño de Ileana Fernández Alfonso.

En Diseño Interior mereció el primer premio En clave de niños, de Ediciones Matanzas, del diseñador Johann E. Trujillo,  por la “creatividad y diversidad y por la composición y distribución de los elementos  en el diseño”. El segundo fue compartido para 100 preguntas sobre la India, de  Gente Nueva,  diseñado por  Nydia Fernández Pérez, y Macroalgas marinas de Cuba, de la Editorial UH,  concebido por Norberto Molina.

En Diseño de cubierta, el primer lugar fue Una vuelta de tuerca. Cine de autor y películas de culto, de Ediciones Icaic, a cargo de Pepe Menéndez, “por la sencillez, el color, el mínimo de recursos tipográficos con que se logra una cubierta impactante, altamente simbólica que sintetiza en su portada, con sobriedad, elegancia, y marcada atracción visual, la información reunida en sus páginas interiores”.  El segundo, fue para Ferdydurke, de la Editorial Arte y Literatura, diseñado por Lisvette Monnar Bo­laños.

El apartado de Mejor colección tuvo como ganador a la Colección Literatura Latinoa­me­ricana y Caribeña, del Fondo Editorial Casa de las Américas, “por la sencillez de los elementos tipográficos que se repiten, lo que los hace distintos y similares al mismo tiempo. Por el uso del color,  la austeridad, igualdad y grandilocuencia de la colección”, a cargo de Pepe Menéndez. El segundo puesto fue para la  Colección Premio, también de esta editorial, por Ricardo Rafael Villares.

En Ilustración el Primer Premio fue para Había una vez, de Gente Nueva, de Yunier Serrano Rojas, “por la calidad de las ilustraciones  frescas, figuras bien trabajadas, y la solidez estilística que lo convierte en una verdadera obra de arte”; el segundo lugar recayó en  El niño congelado, del Fondo Editorial Casa de las Américas, por Jorge Luis Mendoza Machín.

De gran significación resultaron las palabras de Menéndez, que en nombre de los premiados agradeció al jurado, encabezado por Enrique Martínez, Blanco. El multipremiado diseñador solicitó a los organizadores del certamen la reconsideración de las categorías en competencia debido a la existencia en  el mun­do contemporáneo del libro electrónico, y “hay un grupo de diseñadores que ya trabajan cu­biertas, por lo que debe abrirse a esa otra zona de creación”.

Por otra parte advirtió que muchos de los libros reconocidos tienen cubierta de fondo blanco, lo cual es desaconsejable porque se ensucian en su largo recorrido hasta al lector, y recordó que el nombre del premio responde  a ese gran artista que fue el primer Premio Nacional de Artes Plásticas, y que a la vez fue un extraordinario diseñador de libros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.