El presidente Xi Jinping destacó el desarrollo económico de China en reunión con el presidente Donald Trump que tuvo lugar este jueves en Busan, Corea del Sur.
De acuerdo con la información del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, en el encuentro Xi destacó el aumento del 5,2% alcanzado por la economía de su país en los tres primeros trimestres del 2025 y el crecimiento del 4% del comercio con el resto del mundo. «La economía de China es como un vasto océano, grande, resiliente y promisorio. Tenemos la confianza y la capacidad para superar todo tipo de riesgos y desafíos», enfatizó.
El mandatario chino se refirió a la recién realizada IV Sesión Plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), donde se adoptaron las recomendaciones para el plan de desarrollo económico y social de esa nación para los próximos cinco años. Al respecto, resaltó el trabajo realizado durante más de siete décadas, para convertir en realidad el plan existente.
Destacó que China profundizará su reforma integral, promoviendo el crecimiento económico de calidad y avanzará en el crecimiento integral y la prosperidad común para todos. Este proceso, dijo, brindará oportunidades para ampliar la cooperación bilateral.
Además, afirmó que el diálogo es mejor que la confrontación y destacó la lucha contra la inmigración ilegal, el telefraude y el lavado de dinero, así como en el desarrollo de la inteligencia artificial y la respuesta a enfermedades infecciosas, como áreas de gran potencial para el trabajo conjunto.
También se refirió al trabajo realizado por los equipos de las dos naciones, que sostuvieron un intercambio sobre temas económicos y comerciales y llegaron a consensos para dar solución a diversos problemas. En ese sentido, llamó a definir y concretar los próximos pasos lo antes posible.
Entre los ámbitos en los que se acordó el fortalecimiento de la colaboración, se encuentran el económico, el comercial y el energético, así como alentar más intercambios de pueblo a pueblo.
Según la información oficial, Trump afirmó que China es un gran país y dijo que el presidente Xi es un gran líder. Además, expresó que ambas naciones siempre han tenido buenas relaciones.
Ante los desafíos que enfrenta el mundo actual, Xi llamó a que los dos países asuman sus responsabilidades como grandes potencias y trabajen con conjunto para lograr nuevos avances para beneficio de las dos naciones y a nivel global.
RESULTADOS ALCANZADOS POR CHINA Y EE.UU. EN KUALA LUMPUR
Este jueves también se dieron a conocer los resultados alcanzados por las delegaciones de China y EE.UU. en las conversaciones económicas y comerciales, realizadas recientemente en Kuala Lumpur, Malasia.
El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) dio a conocer que EE.UU. cancelará el 10% de los aranceles impuestos con la excusa del fentanilo y suspenderá por un nuevo año, los llamados aranceles recíprocos del 24%. El gigante asiático, por su parte, ajustará las contramedidas adoptadas en respuesta a estas decisiones estadounidenses.
También se anunció la suspensión de la llamada regla del 50%, anunciada por EE.UU. el pasado 29 de septiembre. Por otra parte, las medidas de control de exportaciones anunciadas por China el 9 de octubre serán suspendidas por un año.
Se suspenderán durante un año las medidas de EE.UU. sobre las industrias marítima, logística y de construcción naval de China, que, a su vez, suspenderá la aplicación de las contramedidas anunciadas.
Entre los consensos alcanzados se encuentran aspectos relacionados con la cooperación en la lucha contra las drogas, específicamente en el ámbito del fentanilo y el incremento del comercio de productos agrícolas.
Un portavoz del MOFCOM indicó que las conversaciones entre los dos países han alcanzados resultados positivos y afirmó que China espera trabajar con la parte estadounidense para garantizar la implementación de los mismos, contribuyendo a la estabilidad, la colaboración comercial y la economía global.


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario