ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Plata satelital (acrílico sobre lienzo/plata) detalle. Foto: Cortesía del artista

Remberto Ramírez es un hacedor de universos ideales, y traduce sus emociones en formas artísticas, sin fronteras, que, al final, constituyen la liberación de energías acumuladas dentro, durante un tiempo finito de reflexiones y sensaciones crea­tivas, que cobran vida en la realidad.

Hace dos años, en la Feria Internacional de Ar­tesanía FIART 2014, el orfebre y escultor mostraba en su stand, un conjunto de piezas que, cual imanes, atrapaban todas las miradas. Eran unas pinturas sobre lienzo, donde el dibujo lo constituían hilos de plata. Un enjambre de líneas coronaba las obras que causaban la admiración, conformando un diálogo singular con la gestualidad del acrílico.

Es que el orfebre y escultor —de formación académica—, mantiene, desde hace tiempo la producción de joyas muy originales, que semejan esculturas en pequeño formato, y junto a ellas, otra, que cruza fronteras del arte, para crear piezas que respiran desde la dimensión de la plata. Una buena amiga que le ha regalado, a través de los años, muchas alegrías, y cuyo universo “viste” hoy, también, sus creaciones en el dibujo y la pintura. Un conjunto de ellas, reunidas bajo el sugerente título de Vivir con plata, inunda de buen gusto, las paredes de la novel galería Casa 8 (calle 8, entre 13 y 15, Vedado), perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales.

El lenguaje del creador está configurado a partir de la estética abstracta donde recoge influencias de las tradiciones, tanto geométricas como suprematistas. A partir de este punto, Remberto configura su propio medio expresivo, incorporando elementos del dúctil material, del cual conoce todos sus secretos, pero también, de herramientas o medios que le sirven para crear en la orfebrería. Sus cuadros constituyen, pues, un terreno fértil donde la imaginación germina en mil y una formas para entregarnos un hermoso regalo visual contemporáneo, donde ensaya sus múltiples perspectivas artísticas.

Así, en sus creaciones dialogan desde pequeños objetos diseñados en plata que se añaden a las pinturas, como fragmentos de estropajos de aluminio, lijas usadas, papel de seda manufacturado. Ellos contornean una textura, un colorido singular (no necesitaría pintar, pues cada elemento entrega el suyo propio), y aportan a las creaciones un hálito que habla mucho de estos tiempos. Amén que deja en claro la amplitud del arte actual: de igual manera, una frontera puede ser tanto la barrera imposible de franquear como un productivo estado interior, en el que la no pertenencia y la rica ambivalencia de ser múltiple conviven, y en el que la libertad es soberana.

Cada uno podrá encontrar variados significados en estas obras: a veces, dialogan entre ellas con un hilo de plata que se escapa de un cuadro y continúa en otro (Plata satelital); o descubrir el humor cubano desentrañando gestos artísticos sobre la tela y el acrílico donde se acumula (¿Mu­cho arte, poca plata), que deja escapar sonrisas por la originalidad del diálogo, esas que alcanzan hasta la pieza que da título a la muestra: Vivir con plata, en la que se observa una simple lámina de oro respirando sola.

En esta última va más allá de lo visual para entrar en el campo de la semántica, y juega con la palabra plata y sus variados significados en el lenguaje: no es solo ese metal donde ha dejado sus mejores sueños, sino el otro sentido de dinero, por el cual se conoce popularmente aquí. Por esos caminos repletos de cubanía incursionan: Western Union (plata en minutos), Alfa y Omega, Belleza con nimiedades.

Propuestas como estas, en un espacio donde también se respira arte del bueno, por la manera como están presentadas y curadas las obras, vale la pena disfrutar. A lo que se suman la imaginación, el talento, un alto sentido estético y buen gusto, que tanto necesitamos para también respirar, y, por supuesto vivir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manolo dijo:

1

24 de abril de 2016

03:19:03


De verdad un muy buen artistas con variados matices en sus obras y expresiones creativas. Gracias a él por sus obras y a la redacción por tan buen artículo.