ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pintor Rubén Rodríguez, a la izquierda, junto a otra destacada artista de la plástica, Lesbia Vent Dumois. Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.—Más allá de la sobriedad cro­mática y el magistral empleo de la línea como principal recurso expresivo, en Rubén Rodríguez, lo que más resalta es la manera en que se ha ocupado de la condición humana.

En sus dibujos, destacan la expresión a través de los cuerpos como temas más recurrentes, además de la relación entre cultura popular, religiosidad y expresión erótica, lo cual lo convierte en uno de los grandes exponentes del tratamiento de la sexualidad en el arte cubano de todos los tiempos.

Una especialista tan prestigiosa como Lesbia Vent Dumois confesó a Granma, momentos an­tes de inaugurarse hace unos días la exposición Aventuras del cuerpo en la Arche Galería de la Uneac villaclarena, que “Rubén no se parece a na­die, ni ha tratado de imitar a ningún pintor de su época, porque no lo necesita”.

Dijo además, que su compañero en el arte en­contró un camino propio, el cual ha continuado enriqueciendo a través del tiempo. “Admiro su eco­nomía de recursos y la manera en que ha llegado a la comprensión del cuerpo. Resulta significativo como ha perdido el interés por el color, sin em­bargo en sus trazos blancos y negros logra entregarnos obras maravillosas”, dijo Vent Dumois.

Al respecto, el propio Rubén, en un aparte con este reportero, reconoció que para él lo más importante era el ser humano, en el cual se basa para abordar los sentimientos más íntimos. Dijo asimismo, que a veces se le cataloga como un pintor erótico, sin embargo considera que lo que más le
interesa es distinguir en sus obras la profunda sensibilidad que hay en las personas.

Sobre la exposición, dijo que escogió a Santa Clara porque es un lugar muy querido, en el cual comenzó su formación como artista en los años 70 del siglo pasado y donde se siente como en casa, por eso vuelve una y otra vez a esta ciudad mágica, que durante mucho tiempo acogió el proyecto Viaje a la Semilla, que reunía a los principales pintores cubanos del momento.

Además de la muestra de la Uneac, el artista también trajo a la capital villaclareña la expo Lí­neas de deseo, la cual quedó abierta al público en la Galería Mejunje.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.