ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba realizó una temporada en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, a principios de marzo. Foto: Cortesía Lizt Alfonso

Cuatro letras bastaron a Lizt Al­fonso, en el 2006, para crear la co­reo­grafía Alas. Con imaginación en­tretejió recuerdos, motivó ideas y puso a volar conceptos sobre las ta­blas a partir del movimiento. El rit­mo deviene acción con esa mezcla, sabia, de lo nuestro, donde se fun­de lo caribeño con un mestizaje que va dentro de la sangre. Lo español, lo africano, lo universal… baila con esas alas que son un canto a lo interno del hombre, y fertilizan las tablas de un aroma y una magia particular.

Dos actos y diez escenas son suficientes para conjugar sentimientos. Los brazos de las bailarinas devienen alas que se mueven al compás de la vida. El viento, convertido aquí, en música de altos quilates, contornea palabras, que más que adjetivos, arman el alma del espectáculo y del propio hombre. Con­ceptos interesantes y humanos llenan la puesta cuando las Alas van escoltadas por palabras: para ser, perpetuar, existir, luchar, vivir, volar…

Hay también alas para el feeling, instante lírico en el que se acompaña el baile con la canción. En esta ocasión prestó su voz José Onell Carbonell; y en el segundo acto, esas alas para el swing acercan las me­morias que permearon a Lizt Alfonso con todo aquello que aprendió, viendo no solo a las grandes de la danza cubana, sino también a Fred Astaire, Gene Kelly. Momento alto es alas para el compás. El hu­mor desgrana lo cubano sobre la escena. Cuadro de inmenso colorido musical donde vibra lo nuestro transformado en movimiento. Los brazos baten en lo alto, buscan el cielo cual alas desprendiendo ideas que van dejando como estelas en el aire: distancia, vuelo, fuerza, en­cuen­tros, añoranzas, son las alas para volar, para seguir viviendo que cierran el espectáculo.

Hay un ritmo variado, a veces lento (en la primera parte) pero lue­go, en la segunda, los colores van sugiriendo nuevas emociones, llega al éxtasis. Las bailarinas, bien entrenadas, homogéneas, delinean sin ver­se las costuras, un baile fluido donde el espectador pasa, a veces, sin darse cuenta de la danza, al folclor, a lo popular; como un todo fluido, co­mo el agua que corre por un ma­nantial.

Hombros y caderas convulsionan la escena, y dialogan con el port de bras clásico, y en los bajos repiquetean los tacones en gesto seguro. Pero, importante es subrayar que no pasan en estado puro, o como copia fiel de lo que refleja un espejo. Se les ha dado un tratamiento creativo que no desvirtúa lo esencial: el espíritu popular que los anima. Un eclecticismo en la danza que llega con el nivel técnico de bailarinas, maîtres y profesores.

Diez años nos separan de la primera vez que apareció Alas sobre la escena. Siempre hay algo nuevo que encontrar para soñar. Porque es de esas puestas donde la música es también protagonista, cuenta historias en cada melodía y nos hacen reflexionar, disfrutando sobre las bu­tacas. Un equilibrio perfecto en­tre partitura y coreografía. Hay fuerza en el baile, lirismo, humor, alegría y nostalgia y ganas de bailar. El grupo musical es de altura. Cada in­te­grante es parte indisoluble del to­do, y esencial, en el triunfo del es­pectáculo. No por azar es tan ovacionado cada noche.

No se puede hablar de Alas sin mencionar el nombre de Ricardo Rey­mena. Es un diseñador singular, inteligente, un maestro cuando cons­truye atmósferas. La escenografía, de impactante sencillez y funcionalidad, y el vestuario: informal y teatral al mismo tiempo, entrega pautas, equilibrado con las tonalidades que fun­­­cionan como termómetros de emociones. Cautivan las miradas, esas que baten Alas, también para disfrutar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco dijo:

1

15 de marzo de 2016

02:47:49


"Cuba Vibra" de Lizt Alfonso tuvo una acogida muy buena en la ciudad de Nueva York. Su coreografía y colorido, ayudada por sus temas y un recorrido musical estuvo magníficamente concebida. Un gran espectáculo.

Eduardo dijo:

2

15 de marzo de 2016

13:09:54


La música, por si soila, amerita un disco. Lo mismo sentí cuando vi Vida, cantada por Omara y por Ele.....

TOKIN dijo:

3

15 de marzo de 2016

16:35:26


Lizt Alfonso y sus bailarinas son un arte de lujo para cualquiera y donde quiera que resida....para mi sencillamene no tienen igual.....de verdad que disfruto cada vez que les veo.....lçastima que resulte tan dificil tener siempre entradas y unos buenos asientos en los teatros para verles junto a mi familia.....que Dios las bendiga y le abra mas y mas oportunidades de enseñar todo su arte, esa mezcla de cubanía-hispana incomparable...

lis dijo:

4

15 de marzo de 2016

17:04:08


Tuve la oportunidad de ver toda la maestría del espectáculo Alas. Maravilloso, sensacional, perfecto

onaica escobar martinez dijo:

5

17 de marzo de 2016

08:10:13


Luego de la creacion de DIOS esto es lo mas perfecto y bello que he visto.FELICIDADES

MAYDA FREDAL PRIETO dijo:

6

17 de marzo de 2016

10:29:58


ALAS. ESPECTACULAR LO MEJOR QUE HE VISTO EN VI VIDA