ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
George Martin junto a la estatua de Lennon, en La Habana. Foto: AP

LONDRES.—George Martin, el productor de los Beatles que guió, asistió y se mantuvo al lado de la veloz e histórica transformación de la ban­da de grupo de club a revolucionarios culturales, falleció a los 90 años, según confirmó el miércoles su agencia de representación.

“Podemos confirmar que sir George Martin falleció de forma tranquila en su casa ayer por la noche”, indicó en un correo electrónico Adam Sharp, fundador de CA Management.

Paul McCartney rindió homenaje al productor señalando que era “como un segundo padre para mí”. “Si alguien se merecía el título de Quin­to Beatle, era George”, afirmó, reconociendo el mérito de Martin por momentos de genialidad musical como el arreglo de cuerdas de Yes­terday, una de las canciones más memorables de la banda.

El baterista de los Beatles Ringo Starr tuiteó an­tes: “Dios bendiga a George Martin, paz y amor a Judy y su familia, os quieren Ringo y Barbara. Se extrañará a George”.

Por su parte, el primer ministro británico, David Cameron, dijo que Martin era “un gigante de la música” y había trabajado con los Beatles para crear “la música pop más perdurable”.

Demasiado modesto como para asumir el apodo de “el quinto Beatles”, un título que muchos creen que merecía, este londinense alto y elegante produjo algunos de los álbumes más po­pulares e influyentes de la era moderna.

Ganó seis premios Grammy y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1999. Tres años antes había recibido el título de caballero.

Además de los Beatles, Martin trabajó con Jeff Beck, Elton John, Celine Dion y varios álbumes en solitario de Paul McCartney. En la década de 1960, Martin produjo éxitos de Cilla Black, Gerry and the Pacemakers y Billy J. Kramer and the Dakotas, y durante 376 semanas seguidas en 1963 hubo una grabación de Martin en la cima de las listas británicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

10 de marzo de 2016

06:57:16


Para describir la obra de este caballero hace falta la mentes y las ideas de 7 premio Nobel en Literatura. Solo puedo decir que fue un pilar en la revolución musical de The Beatles y de ahi aguas abajos. La Habana tendrá en pocos días un fabuloso concierto de las aghuas abajos de las os hablo. ¡BUEN VIAJE GEORGE MARTIN¡

paco dijo:

2

10 de marzo de 2016

07:00:37


George Martin supo guiar a grandes como Los Beatles. Su aporte al triunfo mundial del cuarteto de Liverpool es importantísimo. Por eso es un grande más. Queda para la historia como la persona que garantizó la inmortalidad de John, Paul, Ringo y Harrison, viendo más lejos el futuro de la banda desde su modesta posición de productor, orquestador y sonidista. Apreció cuando estuvo en la Habana que hay una generación que siente y adora a Los Beatles. Fue el mejor recuerdo que se llevó de un pais amante de la buena música. Siempre en el recuerdo el quinto beatle.

GABRIEL dijo:

3

10 de marzo de 2016

07:27:32


QUE BUENO SERIA QUE EL AUTOR DE ESTA BELLA ESCULTURA LOS UNIERA EN OTRO BANCO DE ESTE PROPIO PARQUE YA INTERNACIONALMENTE CONOCIDO.

Joc dijo:

4

10 de marzo de 2016

16:43:16


No sé por qué mi comentario anterior no fue publicado.. espero que este corra mejor suerte. Martín se opuso a la presencia de Ringo durante las sesiones de grabación del primer disco de los beatles. Luego reconocería que fue un error. Ringo nunca le guardó rencor y fueron grandes amigos, hoy Ringo anuncia al mundo mediante su cuenta en twiter la muerte de este genio. Este enorme hombre estuvo presente en todos los discos de los beatles con excepción del Let It Be, producido por Phil Spector. Tuvo la vista larga de saber que había algo maravilloso en esos 4 muchachos.. quienes unidos a su genio musical en las producciones y arreglos, se convirtieron en el grupo más grande de la historia en la música contemporánea, en solo 8 años de existencia... buen record muchachos... gracias George.

Abel Acosta dijo:

5

10 de marzo de 2016

21:55:16


Tuve el privilegio de conocerlo durante su visita a nuestro país a principio de los 2000 (cero que 2003). Vi a un hombre extraordinario, con una aplitud de pensamiento tremenda. Conversé mucho con él y me contó toda su vida, llena de riesgos y emociones. Su humildad era conmovedora. Sentía a cada minuto que tenía ante mí a una leyenda. Descansa en paz, hermano y gigante, hacedor de las más bellas cosas que se han entregado a la humanidad.