GUANTÁNAMO.—La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, uno de los acontecimientos culturales de mayor trascendencia en las serranías cubanas, inicia hoy 28 de enero un nuevo periplo por alrededor de 200 pueblos y comunidades de seis municipios del territorio.
A las ocho de la mañana, desde el parque José Martí, está prevista la partida de los artistas, quienes ofrecerán su primera función dos horas después en el poblado de Jamaica, cabecera del municipio de Manuel Tames.
Esta XXVI edición está dedicada a homenajear el aniversario 163 del natalicio del Maestro y el 25 de la fundación de las agrupaciones granmenses Guerrilla de Teatreros y Teatro Andante, asiduas concurrentes a las convocatorias del proyecto guantanamero, informó Emilio Vizcaíno Ávila, director de la Cruzada.
Amplió el reconocido titiritero que 15 agrupaciones confirmaron su participación, de ellas cinco extranjeras, seis guantanameras y cuatro de otras provincias cubanas. Las foráneas son Alquimia Títeres (Argentina), Cuantos cuentos cuenta (México), Zumbambico (Ecuador), Intipacha (Perú) e Yheppa (España).
También se cuenta con la asistencia de tres teatristas brasileños pertenecientes al grupo Dolores, quienes con la colaboración del Guiñol Guantánamo montaron la obra Perestroipica, estrenada el pasado día 24 en esta ciudad y que aborda temas históricos y actuales de la sociedad cubana.
En esta ocasión, interactuando con los protagonistas del arte de las tablas y los títeres, estarán La Colmenita de Guantánamo y el Conjunto Artístico Integral de Montaña.
La Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, Premio Nacional de Cultura Comunitaria, ofrecerá su arte en los municipios de Manuel Tames, Yateras, San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, en un recorrido que concluye el 2 de marzo venidero.
COMENTAR
Responder comentario