ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Camerinos: Una de las fotografías que integran la exposición 

Aquello que resulta la antesala de una exhibición, presentación, espectáculo o simplemente de la verdad presta a multiplicarse ante la mirada del público: los camerinos, son el espacio seleccionado por el artista del lente, Tony Hernández, para crear desde la fotografía.

Un conjunto de siete imágenes que enfocan este mundo, reunidas bajo el sugestivo título de Came­ri­nos, inauguró en una sala del hotel Armadores de Santander, en La Hab­a­na Vieja. Desde el silencio de las ins­tantáneas en blanco y negro, indaga sobre la intimidad del artista que está preparándose para ser “radiografiado” por los espectadores, dispara re­flexiones acerca de qué registra en sus interiores en esos momentos y capta la realidad, del antes y hasta el durante, expresando el brillo, la singularidad del universo de las pasarelas, y las sutilezas encontradas por el camino.

El artista, autodidacta, proyecta el trazado de su mirada hacia todo lo que le rodea antes de la pasarela, pa­ra devolvernos, luego, la más evidente impresión que de ese acto su­yo ha quedado: sus postales fotográficas. Sentimientos, anhelos, preo­cupaciones, sueños y esperanzas ocu­pan posiciones en muchas de sus creaciones, pero fundamentalmente anidan, con más expresión, en esos “poemas” que constituyen algunas de sus fotografías. Son, sin temor a equivocamos, metáforas vi­suales re­pletas de significados, composiciones ordenadas, sensuales y atractivas donde emerge, por sobre todo, un carácter humanista.

Como un mago de la retina atrapa secretos e imágenes que parecen nuevas ante nuestra vista, pues es­carba en lo más profundo de esas fronteras y encuentra “presas” inéditas en su búsqueda. A ello suma arte para con­seguir posiciones y ángulos diestros, que aumentan el valor de la foto y de lo que observamos, amén de que lle­van implícita la intención de llevarnos de la mano, y hacernos sentir cual si estuviéramos ante una representación teatral, moda me­diante.

Interesante es constatar en esta, su primera muestra personal, los va­riados lenguajes artísticos que confluyen en esta serie de trabajos: el tratamiento del cuerpo humano —protagonista de estas pasarelas—, los re­tratos donde subraya intenciones ar­tísticas y técnicas que enriquecen las fotos, hasta esa imagen que re­crea estéticamente la belleza femenina. Aunque lo esencial es la distancia que Tony Hernández interpone en­tre su mirada y lo hallado en el cam­po visual, entre él y la realidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María dijo:

1

19 de enero de 2016

08:37:37


Nada más que por leer el título de este artículo sabía que era del reconocido crítico Toni Piñera. Mucho gusto y cultura exhala este texto. Felicidades al fotógrafo y al crítico.

Michel dijo:

2

19 de enero de 2016

12:51:12


Interesante muestra. Bella foto a una hermosa mujer.