
Más de 300 obras de varios países latinoamericanos concursarán en la edición 57 del Premio Literario Casa de las Américas, que se inaugurará el próximo 18 de enero en la Sala Che Guevara de la propia institución, con las palabras del escritor colombiano Santiago Gamboa, y se extenderá hasta el día 28.
El jurado, que como cada año está integrado por prestigiosos escritores e intelectuales de la región, trae en esta ocasión a Eduardo Lalo (Puerto Rico), Ana Quiroga (Argentina), Ramiro Sanchiz (Uruguay), Pedro Juan Gutiérrez (Cuba) y el propio Gamboa, en Cuento; Sandra Lorenzano (Argentina/México), Julio Ramos (Puerto Rico) y Mayerín Bello (Cuba) en Ensayo de tema artístico literario; André Carreira (Brasil), Mariana Percovich (Uruguay), Luis A. Ramos García (Perú/EE.UU.), Alejandro Román (México) y Fátima Patterson (Cuba) en Teatro.
Asimismo, contará con Idelber Avelar (Brasil), Viviana Gelado (Argentina) y Consuelo Rodríguez (México), en Literatura brasileña; Aura Marina Boadas (Venezuela), Gary Víctor (Haití) y Josefina Castro Alegret (Cuba) en Literatura caribeña en francés o creol; y finalmente a Natalio Hernández (México), Javier Lajo (Perú) y Claudia Zapata (Chile), en Premio de Estudios sobre las culturas originarias de América, por segunda ocasión en el certamen.
Especial momento será sin dudas la intervención del expresidente uruguayo José Mujica, quien llegará hasta la Casa el martes 26 junto a su esposa, la senadora Lucía Topolansky, para ofrecer una conferencia en la Sala Che Guevara a las 7:00 p.m., informó Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de la Casa.
Durante el Premio, se presentarán los libros ganadores de la pasada edición, con presencia de algunos de sus autores y se realizarán debates y conversatorios con los jurados sobre perspectivas y desafíos de la literatura latinoamericana en los tiempos que corren.
Se abrirán además dos exposiciones, que cerrarán a la vez el Año del dibujo en la Casa, ellas son Los intrépidos, selección de humoristas gráficos de la Colección Arte de Nuestra América, y Los mundos de Quino: un homenaje, ambas el día 25 a las 6:30 p.m. en la Galería Latinoamericana.
Luego de su deliberación, el jurado dará a conocer a los ganadores del Premio Literario Casa de las Américas 2016 el día 28 a las 7:00 p.m. en la Sala Che Guevara.
COMENTAR
Responder comentario