ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las originales joyas de Rox . Foto: Yaimí Ravelo

Por arte de desfile, las piezas de joyería (plata y piedras preciosas) de la orfebre Rosana Vargas (Rox), y los coloridos diseños del realizador Jo­sé Luis cobran vida, de pronto, en el stand que firman estos originales crea­dores. La hora y días mágicos en que esto ocurre durante Fiart 2015: viernes/sábados a las 4:00 p.m. en el pabellón B de Pa­bexpo.

Ellos aportan un toque de vida, elegancia, movimiento y originalidad a su rincón, y, por qué no, también a la 19na. edición de la Feria In­ternacional de Artesanía, que des­de hace dos años no acerca al recinto ferial los esperados y atractivos desfiles de modas por falta de espacio allí, según los organizadores.

En el incesante ir y venir de es­pectadores, rompe la rutina una a­gradable música y ocho distinguidos modelos, ataviados con los trajes y joyas que recién dormían en perchas, cruzan por la improvisada pasarela del propio stand. Como un imán, las miradas enfocan el repentino show que despierta el interés de todos.

Los diseños del también artista plástico José Luis pertenecen a una colección realizada especialmente para el encuentro, con ciertos “ai­res” de la anterior denominada A­ma­necer, que presentara, con éxi­to, en la Semana de la Moda Arte­sanal en la Casa de la Amistad. Con su im­pronta personal: te­las pin­tadas y tratadas a mano sobre la levedad de frescos tejidos como ra­yón, ga­sa, al­­godón, lino, que de­linean ro­pas de ta­llas únicas adaptables a cualquier forma de cuerpo, peso y edad de las personas, pasean sus creaciones, esas que se traducen en dinámicas confecciones (camisas, pantalones, vestidos, blusas, sayas envolventes que se transforman en pareos), llevan inscritas sobre la “piel” formas pictóricas de su imaginación y ta­lento creativo.

Y el es­pectador regodea su mirada, bus­ca y encuentra formas reconocibles en la naturaleza, y más allá. Como en un espejo todo está reflejado sobre las telas.

En un franco diálogo artístico, las originales joyas de Rox de colecciones ya clásicas de la orfebre co­mo Seducción (con líneas sinuosas), Entre dos, inspirada en un tema que canta la singular Ivette Cepeda (Una ventana entre dos), Plata y vino, Alberto, dedicada a su padre y al sector masculino, A­le­jandra (infantil), Siempre mi a­zul, hasta la más reciente Open doors (Abriendo puertas), constituyen re­­flejos de su país y de sus adentros que emergen transformados en ar­te, porque todo en la vida la motiva a trabajar.

Con plata 950, piedras preciosas y cuero, la inspiración de la creadora cruza puentes, desanda caminos nuevos, alejado de lo trillado en este renglón y se posa en un terreno de aires contemporáneos, con líneas geométricas y formas novedosas que atrapan a primera vista. Sus piezas llevan indudablemente un sello personal, desentrañan claves con esa síntesis entre ritmo-serenidad-sensualidad donde dialoga el cuerpo con la intensa luz tropical. Con esas “armas” atractivas y co­munes, ambos artistas cautivan en las tardes de Fiart.

PREMIADA LA CERÁMICA

Un material primigenio, que a­compaña al ser humano por el ca­mino de la vida, se ha transformado, modelado y entregado de ma­nera singular en el tiempo: el barro. Él, en sus múltiples acepciones, nos regala trofeos que hablan de las distintas épocas, sueños, es­peranzas, anhelos y realidades que se han vi­vido en este planeta a través de si­glos de historia.

Por eso, el Fondo Cubano de Bie­nes Culturales convocó en la 19na.­ Feria Internacional de Arte­sanía, al Concurso Nacional de Ce­rá­mica Utilitaria, con la finalidad de estimular el vínculo entre el diseño y la producción artesanal y rescatar la presencia de la manifestación con propuestas de calidad estética en el consumo material de la población.

¿Los premios? Por el diseño, funcionalidad del conjunto, y la inteligente utilización del vidriado, a­mén de la belleza, calidad y elegancia que le otorga el bruñido, obtuvo el primer galardón la vajilla de diez pie­zas del artesano trinitario Aza­riel Santander.

El jurado, integrado por la ceramista Julia González, la pintora Lesbia Vent Dumois y el diseñador Luis Ramírez, decidió entregar el segundo y tercer lauros, respectivamente, al conjunto de Mayólica y filigrana, de Carlos L. Puyalena, por el rigor del conocimiento de una antigua técnica aplicada a la cerámica con una visión contemporánea y fun­­cional, y al grupo de joyas El oro es mío, elaboradas en novedosa com­binación de porcelana y plata, por la multipremiada Mayelín Gue­vara.

Obtuvieron también menciones los proyectos para la realización en cerámica Luminaria Luvo, del ar­tista Jorge L. Martínez, y Lu­mi­na­ria Fractt, de Sergio Armando Díaz O­campo. Las piezas finalistas se mues­tran en un stand en la entrada de Fiart en Pabexpo hasta el 20 de diciembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.