
MATANZAS. —Lo más legítimo del movimiento de artesanos de este territorio y en especial la riqueza de su cerámica estará presente en la décima novena edición de la Feria Internacional de Artesanía (Fiart) que se desarrollará en La Habana, en Pabexpo, desde mañana día 4 hasta el 20 de diciembre.
Dedicarle esta edición a la provincia es algo que nos llena de satisfacción, un apreciable reconocimiento al trabajo de los matanceros y que al propio tiempo aconseja dedicarnos con más empeño, admitió Antonio Pérez Marrero, presidente de la filial matancera de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA).
Dijo que los artesanos yumurinos contarán con tres áreas representativas, donde exhibirán una amplia y significativa muestra de su quehacer creativo, entre las que se cuentan obras premiadas en certámenes como Puro Arte y Arte del Fuego, y a las que se suman unas 100 piezas de autores con una sobresaliente trayectoria.
De los creadores de mayor influencia que representarán al territorio mencionó a los ceramistas Manuel Hernández, Sergio Roque Ruano, Osmany Betancourt (Lolo), Lázaro Lamelas, Luis Grasso (Zulimo), Edel Arencibia, Jorge Luis Coto, Richael Rivero y Omar García Medina.
La galería El Retablo y Ediciones Vigía dispondrán también de un espacio para mostrar los recursos que les dan validez a sus manifestaciones.
El destacado artesano Luis Octavio Hernández sostuvo que Fiart 2015 será una excelente oportunidad para Matanzas, que dispone de un fuerte quehacer en ese campo y encontrará en Pabexpo una plataforma para hacerse notar aún más y establecer un intercambio intenso con otros creadores, con especialistas, con instituciones y con el público en general”.
COMENTAR
Responder comentario