
La singularidad del arte de la mexicana Sonia Amelio y su servicio a la paz y el entendimiento humano fueron reconocidos por la Uneac al conferirle el Premio Internacional Josefina Méndez.
Creadora de un estilo danzario que combina con la ejecución de crótalos (instrumentos percutivos emparentados con las castañuelas), la Amelio, de visita en La Habana, recibió el lauro de manos del poeta Miguel Barnet, presidente de la organización de los escritores y artistas cubanos.
Una obra especialmente concebida para la ocasión por el pintor Juan Vázquez Martín, exponente del abstraccionismo, reflejó los atributos de un Premio que honra a personalidades extranjeras sobresalientes en el ámbito de la danza y la promoción de valores éticos desde el arte.
“Soy un ser privilegiado por haber sido testigo de la ascendente carrera de mi compatriota, quien es un orgullo nacional compartido con los pueblos del mundo, y de modo muy entrañable, con el cubano”, comentó Juan José Bremer, embajador de México en La Habana, presente en la ceremonia.
La artista manifestó su emoción por recibir una distinción que aprecia “tanto por el nombre que lleva, una de las estrellas más queridas de la escuela fundada por mi admirada Alicia Alonso, como por haber provenido de los escritores y artistas de este país tan digno y hermoso”.
También agradeció el regalo “que me ha hecho la joven Irene Rodríguez” junto a jóvenes miembros de su compañía.
La Amelio protagonizará un espectáculo hoy miércoles 2 de diciembre a las 8:30 p.m. en el teatro América, donde compartirá faenas con la Academia de Canto Mariana de Gonitch, que dirige Hugo Oslé.












COMENTAR
Responder comentario