ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El maestro Leo Brouwer (tercero desde la izquierda) califica al grupo Take 6 de “monstruos de la música” y “artistas míticos de las voces de habla inglesa”. Foto: Maggie Marin

Take 6, uno de los platos fuertes del Festival Les voix humaines (Las voces humanas) que anima el maestro Leo Brouwer subió al escenario del Teatro Karl Marx de La Habana (26 de septiembre) y mostró la fuerza de ese virtuosismo vocal por el cual ha sido distinguido con siete premios Grammy y cinco discos de oro y platino.

Su actuación era una de las más esperadas de un Festival que entre el 15 de septiembre y el 18 de octubre presenta a importantes vocalistas de Cuba y el mundo. La impresionante cartelera anuncia unos 29 conciertos, con la presencia de más de 200 artistas de excelencia.

El sexteto norteamericano, el grupo a capella por excelencia, practica una amalgama de jazz, blues, gospel, R&B y pop, lo que según la crítica los hace únicos en el mundo, está integrado por Joey Kibble, David Thomas, Claude McKnight, Alvin Chea, Cedric Dent y Mark Kibble.

Take 6, además de tener editados casi veinte discos, ha realizado multitud de colaboraciones junto a artistas cuyos nombres son de relevancia internacional, dígase entre otros Stevie Wonder, Ray Charles, Queen Latifah, Quincy Jones, Luis Miguel, Eros Ramazzotti y Brian McKnight.

En conferencia de prensa previa a la presentación en el Karl Marx (que con sus más de cinco mil butacas pareció pequeño), y respondiendo a una pregunta, afirmaron que trabajar con Stevie Wonder fue un privilegio. “Es una gran persona y un músico enorme. Con él hicimos un maravilloso trabajo. Stevie es nuestro hermano mayor, de enorme corazón, él ama como ama la música, y a ella se aproxima con respeto”

El sexteto norteamericano, en su estilo contemporáneo, tiene entre su discografía títulos como So much 2 say (Grammy 1990) y So cool (Grammy 1998).

Para su concierto en La Habana, Take 6 se decidió por un panorama de su historia musical de 25 años, en el cual no faltaron números como Stand by me, Spread love, Happy, Family of love, y So much 2 say, con los cuales levantaron al público de sus butacas, o al decir del propio maestro Brouwer, nos llevaron al cielo.

Al finalizar la rueda de prensa en un conocido hotel habanero, Claude V. McKnight III, director del grupo, dialogó brevemente para esta publicación:

—¿Cómo le habla la musica soul al público norteamericano?

— “La musica soul y los spirituals nacen del corazón, salen como un regalo para los otros. Es algo orgánico, y para nosotros, siempre, desde el principio, un regalo para el pueblo”.

—La musica soul es tradicional ¿Cómo la aceptan los jóvenes hoy?

—“Los jóvenes son iguales en todas partes, es un problema que existe en todas partes. Yo creo que lo que sucede es que tu luchas por ser tan bueno como puedas, hablo acerca de la musica, acerca de la intención de la música. Los jóvenes aprenden a amarla también, pero tienes que ser muy muy bueno”.

—¿La característica especial de Take 6?

—“Yo creo que lo que ha sido diferente de Take 6 es que tenemos un sonido que nadie mas tiene. Nosotros hemos trabajado en esto por mucho tiempo, es una mezcla de jazz, soul, a cappella. No creo que nadie mas haga lo que nosotros hacemos”.

Dijeron que vendrá Stevie Wonder…

—“Estamos muy cerca de él desde hace 30 años. Stevie estará pronto aquí”.

El maestro Leo Brouwer ha hecho el mejor regalo posible: la actuación en La Habana del grupo vocal más premiado de la historia, Take 6, al que Quincy Jones llamó “los gatos vocales más malos del planeta”, por lo mucho que se divierten cantando…y divierten soberbiamente a quienes los escuchan.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.