ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2014 fue ganado por la poeta y escritora cubana. Foto: Ricardo Alonso Venereo

La antología Luz Acuosa, de la cubana Reina María Rodríguez, fue presentada ese jueves en la Biblioteca Nacional José Martí como completamiento de los agasajos por el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2014, que mereciera la poeta y escritora cubana.

La ceremonia tuvo lugar en el marco de la XXVI Asamblea General de la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica (ABINIA), en presencia de los participantes del evento y público en general.

La presentación del texto, que toma como base la antología Bosque negro (Ediciones Unión) de la autora, estuvo a cargo de Gonzalo Mendoza, embajador de Chile en Cuba; Daniela Correa, Jefa de Cultura de la Biblioteca Nacional de Chile; e Ibrahím Hernández, editor del libro.

Con prólogo del escritor chilenoThomas Harris y las palabras emitidas por Reina María al recibir el galardón —En el Palacio de la Moneda, de manos de la presidenta Michelle Bachelet— el libro da inicio a la línea Premio Poesía Iberoamericana Pablo Neruda, que pretende contribuir a la difusión y el conocimiento de la poesía tomando a la lengua como el sentimiento de unidad más fuerte entre pueblos hermanos y a la palabra como algo vivo y dinámico que de la misma forma que nos une nos diferencia en su uso y significado.

Mendoza, expresó la alegría de poder acompañar a los presentes y recordó las palabras del expresidente chileno Ricardo Lagos cuando acotara en Chascona, una de las casas de Neruda — y a propósito del premio— que “es una forma de salvar una deuda que tiene el país con los poetas, a quienes tanto les debemos”.

“Los poetas son los que nos describen de la forma más sutil, evidente y perfecta, tocan la fibra precisa y tienen una sensibilidad que nos llevan a lo más íntimo de lo que somos”, apuntó.

“Imposible que estemos más contentos, de poder publicar el libro en una editorial que empezó hace un año.No pensamos nunca que íbamos a poder venir a Cuba a presentarlo, el primero de una línea editorial de un premio que tiene ya 10 años”, comentó Carrera en la ocasión.

“Escogimos los poemas que podían funcionar mejor, para todos, a nivel iberoamericano, teniendo en cuenta la sangre que llevamos dentro para con ello difundir la obra y la palabra de Reina María”, agregó.

Reina María Rodríguez ha merecido entre otros reconocimientos, el Premio Nacional de Literatura, el Premio Casa de las Américas en dos ocasiones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Augusto dijo:

1

2 de octubre de 2015

18:40:49


Solo aclarar que Thomas Harris es un escritor Chileno y no estadounidense, Premio de Poesía de Casa de las Americas, con un libro extraordinario Cronica Maravillosa

Linda dijo:

2

2 de octubre de 2015

19:30:44


¿Por qué no poetisa, si se trata de una mujer?

pedro dijo:

3

3 de octubre de 2015

09:53:42


Estimado Carlos Augusto, si efectivamente debio ser un error porque existen 2 Thomas Harris. Es Thomas Harris Espinosa.

Daniela dijo:

4

4 de octubre de 2015

19:44:59


Muy bueno! solo aclarar que es Daniela Correa, no Carrera

Madeleine dijo:

5

5 de octubre de 2015

15:42:10


Ok, Daniela, lo enmendamos.