El legado pianístico de Ernesto Lecuona alcanzó una nueva cota de reconocimiento universal mediante la favorable acogida dispensada por la crítica y los melómanos franceses a la grabación de una selección de sus obras por el cubano Marcos Madrigal, que comenzó a circular hace unas semanas en París y otras ciudades de la nación europea.
Registrado en una sala de Pieve di Corticelle, cerca de Brescia, Italia, por el sello Academy Productions, en asociación con Artalinna, el disco Ernesto Lecuona incluye Preludio en la noche, Ante el Escorial, la suite de Danzas afrocubanas, una selección de Danzas cubanas al estilo del siglo XIX, En tres por cuatro y la suite Andalucía.
Previo a su salida al mercado, la revista especializada francesa Classica le adjudicó al álbum un Choc, distinción que mensualmente resalta las producciones más atractivas del ámbito de la música de concierto en ese país.
Entre los argumentos que sustentaron esa condición, la publicación destacó “la riqueza de esta música” y “el sonido muy personal” de un intérprete que “lleva esa música en sus venas”.
Bertrand Boissard, crítico de la revista Diapason, admitió haber descubierto a Lecuona por las interpretaciones de Malagueña por Arcadi Volodos y Jorge Luis Prats: “Sobre un Steinway de bajos profundos apoyado por una puesta en sonido orgiástica, un excelente Marcos Madrigal nos abre las puertas de un universo encantador. Las Danzas cubanas y las Danzas afrocubanas se encadenan voluptuosamente y la suite Andalucía cierra el disco de una manera también sensual: una delicia para los oídos”.
La mención a Prats no es fortuita. Durante las dos últimas décadas, al final de sus recitales en Europa y Estados Unidos, el cubano suele incluir fuera de programa tanto la Malagueña como la Mazurka en glissando, grabaciones que se cuentan entre las ejecuciones pianísticas más frecuentadas en la plataforma digital YouTube.
Madrigal sostendrá un nuevo encuentro con su público en la Isla durante el ya inminente festival La Voz Humana, organizado por el maestro Leo Brouwer.












COMENTAR
Responder comentario