ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.—El Premio Honorífico que conceden anualmente aquí a personalidades de las letras le fue conferido este año a Leonardo Padura Fuentes, Premio Nacional de Literatura y uno de los más distinguidos escritores cubanos contemporáneos.    

De acuerdo con la información ofrecida por el investigador Norge Céspedes será precisamente al muy leído y premiado novelista a quien estará dedicada la jornada literaria Fundación de la Ciudad de Matanzas 2015, la cual se realizará en esta localidad entre el 9 y el 11 de octubre próximo. 

Dicho galardón lo recibieron con anterioridad Roberto Fernández Retamar, Antón Arrufat, Nancy Morejón y Reynaldo González.

Como parte del homenaje habrá un coloquio sobre su obra, traducida ya a casi una veintena de idiomas, y que incluye la novela, el cuento, el ensayo y el periodismo. 

Precisó Céspedes que también proyectarán la cinta Regreso a Ítaca, de la cual Padura fue coguionista, y que se concibió a partir de su libro La novela de mi vida.

La jornada literaria llamará la atención además sobre las letras en Holguín, territorio invitado en esta oportunidad. De igual forma darán a conocer los ganadores del Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas 2015 y presentarán los libros que consiguieron el galardón en la anterior cita.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos de New York City dijo:

1

17 de septiembre de 2015

14:21:07


QUIERO Hoy PEDIR perdon Publicamente a este Hermano Cubano por yo haberme echo una Imagen DISTORSIONADA , CONFUSA y erronea de LEONARDO PADURA. En Otro Blog de Mucha y gran Importancia en el cual yo siempre concurria muy humildemente a escribir , me dejaron publicar lo que hoy me doy cuenta de mi mismo ERROR y falso concepto que tenia sobre PADURA , tambien quiero aclarar no me estoy justificando si no advertirle a el mismo si llegara a Leer esta que me CONFUNDI con su IMAGEN debido a la CARTA Publicada en ese mismo BLOG al cual yo deje de asistir y MAS nunca Entrar hace como un año y que tampoco DIRE Hoy el Nombre , " QUE me confundieron la misma Carta como decia y despues OTRA RESPUESTA y CAREO que existieron sobre la misma y su Pasado o Trabajo que realizaba en ese Entonces en el Caiman Barbudo > QUIERO Hoy desde aqui DIRIGIRME a usted : Leonardo Padura y pedirle que acerte mi Mayor suplica en que Usted me perdone por mi Error , tambien emocional y CREYENDOME Siempre que hasta el Sonido de una MOSCA Pudiera hacer daño a mi patria Cuba y a sus Valores Mas intregos como es esta Misma Revolucion Cubana del 1959 y el Socialismo Cubano que mi Unica intencion es Como siempre Haber DEFENDIDO la Verdad de Cuba y Saber valorar todos esos Valores Patrios que existen en Mi Cuba Querida y que es la Misma Suya. Espero de que esta Llegue hasta usted y que a traves de la misma me permita Emfundarnos en un abrazo como Cubanos y seres Humanos. Gracias por Perdonarme y olvidar mi Error. Hoy seres su Fiel seguidor de sus Letras y Libros , se lo prometo. 1 Gracias !

Chucho dijo:

2

17 de septiembre de 2015

15:12:13


felicidades Padura, bien merecido el premio honorifico

DrGio dijo:

3

17 de septiembre de 2015

15:49:55


Muchas felicidades Padura, usted se lo merece. Mi padre estuvo con usted en Angola. Me encantan sus libros

Arturo dijo:

4

17 de septiembre de 2015

17:34:07


Ojalá un día se publique en Cuba toda su obra para el deleite de los lectores que se lo merecen.

miraidis morales corrioso dijo:

5

17 de septiembre de 2015

23:14:09


FELICIDADES A PADURA POR E EL PREMIO, YO ES LEIDO CASI TODOS SUS LIBRO Y TENGO COLECCION DE ELLOS.

nyls gustavo ponce seoane dijo:

6

18 de septiembre de 2015

06:49:18


Bravo por la Matanzas revolucionaria donde no por gusto nació el blog revolucionario(valga la redundancia) de LA JOVEN CUBA, al darle este galardón honorífico a Padura. Honrar, honra. Acéptese o no, guste o no, ya hay un hecho cierto:Padura es un clásico viviente de la literatura cubana de estos tiempos que erefleja la vida de nuestro país con todas sus contradicciones a través de sus personajes de "ficción". El chino Heras, Premio Nacional de Literatura 2014, sufrío también del dogmatismo de la oficialidad del Caimán Barbudo de aquella época, por lo que espero que en algún momento Matanzas también se acuerde de el y sea honoríficamente gratificado. No obstante, volviendo a Padura, deseo felicitar a Lucía su esposa,siguiendo la frase francesa "Cherchez la femme", pues detrás de un gran hombre, siempre hay una mujer.

nyls gustavo ponce seoane dijo:

7

18 de septiembre de 2015

07:11:27


Amiga Leidys María, su comentario me hizo regresar a tan lejana fecha como 1961-62 cuando un grupo de cubanos llegamos a la URSS para estudiar y nos encontramos que en sus establecimientos de servicios(cafeterías, restoranes, etc.), existía un libro o libreta de Quejas y Sugerencias ( en ruso"kniga zhalob y predlozhenii") Al regresar a Cuba, nos lo encontramos aquí. Y así ha sucedido con otras pequeñeces y otras no tan pequeñas cosas de nuestra vida cotidiana.Saquemos pues útiles y provechosas conclusiones de todas ellas, como Ud honestamente ha intentado hacerlo con este, su artículo

nyls gustavo ponce seoane dijo:

8

18 de septiembre de 2015

10:21:17


Se ha cometido un grave error . El comentario aquí publicado a mi nombre lo envié al artículo Quejas y Sugerencias y lo envié a los Comentarios de aquel artículo que no tenía ninguno. A este sobre Padura envié otro que no han publicado. Por favor, subsanar errores no vaya a ser que el de Padura, si lo publican, lo publican entonces en el otro.

Nébuc dijo:

9

18 de septiembre de 2015

15:33:57


Felicidades a Leonardo Padura por su extensa obra literaria y el premio que le concede la Ciudad de Matanzas. En estos momentos me encuentro leyendo uno de sus libros, "Tiempo de cuaresma" que bien merece ser recreado por otros lectores, lo recomiendo.

Fernando dijo:

10

19 de septiembre de 2015

12:44:08


Carlos de Nueva York esas cosas pasan cuando queremos verlo todo blanco o negro y no fijarse en los matices, es hora de darnos cuenta que más daño se hace pensando una cosa y diciendo otra, que expresando lo que creemos en realidad, hay que desterrar la doble moral de una ve, ser crítico es bueno, porque nadie te hace un favor dejándote de señalar lo que considera que no está bien. Ojalá le sirva esto para darse cuenta que a Cuba no se le ayuda adulandola, que la crítica es un arma para mejorar y enriquecer el debate.

Manuel Mercado dijo:

11

20 de septiembre de 2015

22:34:53


Se le sigue dando cobertura por Granma al Varas LLosa Cubano, cosa que no aporta algo a la cultura cubana, sus raices historicas y su brillante historia de defensa de la patria, el socialismo, el marxismo y la teoria martiana, pues quien nos agrede con su prosa en declaraciones en medios extranjeros no merece el honor de ser publicado y premiado en la Isla, es como echarle rosas a los puercos.