ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La muestra Músicos de Nueva York (Subway´s musicians), de Juan Camilo Cruz-Rodríguez estará abierta en la Fototeca de Cuba durante el evento.

La muestra Síndrome del misterio, de Fernando Reyna, y la presentación de la orquesta venezolana La Dimensión Latina este jueves en la Sala Avellaneda del Teatro Nacio­nal, inaugurarán la segunda edición del festival Habanarte, que se extenderá hasta el día 13 de este mes.

Las artes visuales serán también pro­tagonistas del evento con una am­­plia programación que comienza el propio jueves con la inau­guración de las exposiciones Pre­sente continuo, de un colectivo de artistas entre los que se encuentran Osy Mi­lián y Ale­jandro Gómez, en la ga­­le­ría Ser­van­do a las 7:00 p.m.; Hos­pe­deros, del grupo Serones de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en La Acacia y Mú­sicos de Nue­va York (Sub­way´s musicians), de Juan Camilo Cruz-Rodrí­guez en la Fo­toteca de Cuba, en igual horario.

El viernes 4, las galerías Galia­no (4:00 p.m.), Collage Habana (6:00 p.m.), Arte-Facto (7:00 p.m.) y Artis 718 (8:00 p.m.) acogerán las obras de los participantes de Post-it Expo­venta de Arte Contemporáneo Cu­ba­­no, mientras que La Acacia inaugurará Échame a mí la culpa, de Kadir López, María Cienfuegos, Er­nesto Ja­vier, Lissette Solórzano y Jo­sé M. Fors, a las 7:00 p.m.

Si de exposiciones colectivas se tra­ta, el público podrá acceder a una muestra de artistas naif en la Galería Diago, En órbita, en el Taller de Se­rigrafía René Portocarrero y Pintu­­ra fresca II, en la Galería Habana, mientras que la Casa de las Amé­ri­cas invita a un recorrido dirigido por el Año del dibujo que se exhibe ac­tualmente en el vestíbulo y la se­gunda planta de la institución.

El Centro Provincial de Artes Plás­­ticas y Diseño inaugurará el mar­­­tes 8, la muestra Universo ignoto, de Mi­­chel Valdés Meulenert, a las 5:00 p.m. en la Sala Polivalente, y la instalación Retozo personal, de Em­­­ma Pali en la Sala Alternativa a la misma hora.

El día nueve, en la Casa del Alba, se presentarán las expos Los hijos de Matías Pérez, de Alejandro Les­cay, a las 6:00 p.m., y Tataranietos de Dios, en la Galería Génesis a las 5:00 p.m. Asimismo, abrirán sus puertas la muestra fotográfica El In­genio, de Enrique de la Uz en la ga­lería Villa Manuela el día 10 a las 6:00 p.m., la instalación sonora John Cage interpretado, de Maikel Ro­dríguez Ri­car­do en el Centro de De­sarrollo de las Artes Visuales en el mismo horario jun­to a Scissors, de Aissa Santiso Ca­miade.

Por su parte, la dirección de Pa­tri­monio ofrecerá visitas dirigidas a ex­posiciones permanentes y transi­torias en el Museo Nacional de Ar­tes De­corativas, el Museo de la Dan­za o el Museo Ernest He­min­gway, entre otros, siempre de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., además de la ruta “Nues­tros orígenes”, que iniciará el día nueve en la iglesia Nuestra Se­ñora de Regla a las 9:00 a.m. y recorrerá el monumento a los Abakuá, Mártires de Re­gla, has­ta el Museo Municipal de esa localidad.

La clausura de Habanarte tendrá lugar el día 13 con un concierto abierto de CJ Ramone, ex integrante de la banda norteamericana de punk Los Ramones en la Casa del Alba a las 8:00 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.