ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Paolo Antonelli

Camagüey.-“La ruta de la rumba es una realidad”, expresó ayer Ulises Mora, fundador de Timbalaye, refiriéndose a la acción que vertebra en su séptima edición el Encuentro Internacional de la Rumba Cubana, al iniciar las actividades asociadas al evento en la ciudad de los tinajones, considerada Patrimonio de la Humanidad.

Las palabras, en las que Mora recordó al insigne don Fernando Ortiz, a quien está dedicado el evento, fueron dirigidas a un público que se congregó en la Casa de la Cultura municipal para disfrutar de la actuación de la Compañía Infantil Arlequín, de la Oficina del Historiador, que a golpe de los tambores del grupo Rumbatá animaron durante la mañana el entorno, mostrando con su presentación la calidad de un proyecto fundado hace 15 años que contempla además otras manifestaciones culturales.

David Alejandro Chico, de Arlequín, expresó a Granma que su relación con el baile es un asunto genético, pues en su familia hay muchos bailarines y él no iba a ser la excepción. En este proyecto, apuntó, se defienden las raíces de la música cubana y yo siempre la voy a representar donde quiera que esté.”

Foto: Paolo Antonelli

Otro de los integrantes, Leosbel Varó, refirió su orgullo al poder hacer esto porque “para mí bailar es expresarme y poder manifestar mis emociones, por eso defiendo lo que hago y me preparo mucho para cada presentación”.

Una sesión de clases demostrativas a cargo del propio Mora; la bailarina y metodóloga Irma Castillo; Orlando Alonso, el Bailarín, considerado un maestro en el gremio folclórico reconocido internacionalmente, y el cantante Pedro Fariñas, quienes solicitaron la participación del público, puso a bailar a los presentes, en una contagiosa mixtura en la que el ritmo resultó agasajado. Al concluir la velada Alonso, de 81 años e increíble energía expresó: “No es culpa mía si se armó la rumba, nunca es tarde si la rumba es buena.”

La ruta de la rumba continúa hoy su itinerario hacia Santiago de Cuba para llegar después a Guantánamo y seguir hallando a su paso sorprendentes muestras de la salud y mocedad de que goza el género en su Isla.

Pie de foto: Ulises Mora, Irma Castillo y Orlando, el Bailarín ofrecieron una clase magistral de rumba, seguidos del público camagüeyano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lissette dijo:

1

29 de agosto de 2015

19:10:56


Maravilloso hagamos gala de nuestra cultura más autóctona.Cuba entre otras muchas cosas más es música transformada en alegría viva.