ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La joven cantante promociona su próximo concierto en el teatro Karl Marx. Foto: Marcelino Vázquez

Laritza Bacallao se ha impuesto como una de las cantantes más populares de estos tiempos, gracias, entre otros factores, a la calidad de su voz, proyección escénica y dominio de un repertorio que va desde lo más autóctono de nuestra música hasta los más contemporáneos ritmos.

Por estos días, la joven artista de 28 años promociona su próximo concierto, que dedicado a su más reciente álbum Solo se vive una vez, está pactado para el próximo viernes en el capitalino teatro Karl Marx. Laritza, además, celebra sus 20 años de vida artística y los cinco de creada la agrupación que le acompaña, dos festejos que se enmarcan en una travesía marcada por el éxito.

Graduada de dirección coral y de nivel medio como pianista acompañante, Laritza reconoce que su trayectoria es resultado de la sumatoria de importantes etapas en las que las constantes han sido el apoyo familiar y un profundo apego a la música tradicional cubana.

Tengo una fuerte influencia familiar y la música me viene de cerca, dijo en diálogo con Granma. “A eso hay que sumar la impronta de mi abuelo, Rafael Bacallao, que durante décadas fue cantante de la Orquesta Aragón, y mi padre que también formó parte de ese elenco.

—En tu niñez trabajaste con grandes músicos, ¿cuánto de eso hay en la Laritza Bacallao que conocemos?

—Todo comenzó en Radio Progreso, fue una etapa en la que trabajé con las orquestas Aragón, Sensación y el Conjunto Caney, momentos que recuerdo con mucho agrado por lo instructivos que fueron para mí. Solo tenía ocho años, y estar junto a músicos de tanta trayectoria fue impresionante y formador a la vez. Actuaba en vivo y me ayudó mucho Eduardo Rosillo, que fue una verdadera escuela para lo que vendría después.

“Precisamente de esta etapa resultó un disco que grabé junto a la Aragón bajo el sello EGREM destinado al público infantil sobre la base de la música tradicional. Fue un trabajo muy bonito porque canté canciones que a todos los niños les gusta y que nunca antes habían sido grabadas en Cuba”.

Titulado La Orquesta Aragón presenta a la Princesita del cha cha chá, en el álbum aparecen canciones como Pinocho, Gallo y gallina, Aladino y Abuelito cha cha chá. “Gustó muchísimo cuando se comenzó a radiar, aunque por desgracia nunca salió a la venta. Me gustaría que esa grabación circulara entre los niños cubanos, pienso que deberían conocer la universalidad de nuestra música y cuánto tiene para ofrecerles”.

“A raíz de esto vinieron mis primeras giras y grandes conciertos, pero no es hasta que termino los estudios que decido cómo encauzar mi vida como artista”.

—¿Cómo entras en esta nueva etapa?

—Desde entonces han pasado muchas cosas en mi vida artística; cuando me gradué lo único que tenía claro era que quería ser cantante. Entré al catálogo de la empresa Ignacio Piñeiro y me presenté en diversos festivales y certámenes como Boleros de Oro, Habaneras, por solo mencionar algunos, incluso varias agrupaciones me llamaban para hacer trabajos conjuntos.

“Hice una gira con un quinteto llamado Villa Azul, manteniendo la línea de la música tradicional y después me hicieron una propuesta de poco más de un año en Italia, bajo la dirección del coreó­grafo Eduardo Rosillo (hijo). Es entonces cuando comienzo a incursionar en otros géneros, me intereso en otras músicas y es que incluyo en mi repertorio canciones de artistas como Whit­ney Houston, Celine Dion, Barbra Strei­sand, y otros.

“Al regresar a Cuba monté varios de estos temas y a la gente le gustó mucho. Durante un tiempo trabajé con Barbarito Torres, el espectacular laudista del Buena Vista Social Club, y con PMM, gracias a la iniciativa de Hectico DJ y a todos los que tienen que ver con este maravilloso proyecto. Andando en el tiempo creció mi interés en hacer un trabajo propio, por el que el público me conociera y distinguiera, así llegaron Car­naval, Que suenen los tambores, y finalmente el disco Solo se vive una vez.”

—Solo se vive… ha sido entrar por la puerta ancha, ¿cómo lo ves tú?

—El disco fue producido por Osmany Espinosa, junto a quien desarrollé un intenso trabajo escogiendo cada uno de los 16 temas, selección en la que también jugó un papel importante Roberto Ferrante, director de la disquera Planet Records, bajo cuyo sello salió al mercado. Puse la voz en las salas de Scorpio, y el resto de la grabación y la masterización fue en los estudios, ambos aquí en La Habana.

“Solo se vive una vez es un disco que trabajé bajo mucha tensión porque era mi primer material como profesional en solitario y quería que fuera bien acogido por el público, que les gustara, y así fue. Se trabajó en base a tres objetivos fundamentales: alegría, positividad para todas las situaciones que vivimos a diario, y el baile, que son en definitiva los elementos que marcan el estilo que quiero seguir en mi carrera como artista”.

“Con el tiempo el CD ha probado que las elecciones hechas fueron acertadas, a la gente le gusta y la crítica también lo ha reconocido de diversas maneras, por ejemplo en la más reciente edición de Cubadisco se alzó con el premio en la categoría Ópera Prima, apartado en el que compitió con grabaciones de excelente factura”.

“Otro reconocimiento importante vino con Que suenen los tambores, quizás la canción más popular del álbum, a la que el cantante boricua Victor Manuelle le hizo una espectacular versión. Yo sigo el trabajo de Victor Manuelle desde hace años, es un artista excelente y para mí fue un gran placer, igual que para Osmany Espinosa, el compositor, que un artista como él escogiera este tema”.

—Cada emisión de Sonando en Cuba es muy seguida en todo el país, ¿cómo llegas a este proyecto y cómo valoras su impacto?

—Llego a Sonando… gracias a Paulo FG, él me llamó y me explicó las características del proyecto, algo que me encantó porque durante años no se hacía algo con este corte. Es una iniciativa noble, inteligente y necesaria porque hay mucho talento en la calle que no tiene la oportunidad para darse a conocer.

“Fueron muchos los retos que tuvo que enfrentar el programa, sobre todo con el factor tiempo, pero el resultado merece cada instante del tiempo que todos los involucrados le dedicamos”.

“Pero Sonando en Cuba además de la oportunidad de cantar a todo el que se presentó, se destaca por el trabajo que han desarrollado varios de los más grandes músicos de este país preparando a los concursantes, factor que contribuyó a elevar notablemente el nivel interpretativo de los 16 finalistas.

Solo espero que se mantenga, es una iniciativa necesaria”.

—¿Qué pasará el próximo viernes en el Karl Marx?

—Será un concierto que espero le guste a todos, es la primera vez que canto allí, y estarán en calidad de invitados los cantantes Cándido Fabré y Juan Guillermo.

“Rudy Mora correrá con la dirección artística, y ha preparado un espectáculo bien bonito en el que también harán de las suyas el proyecto PMM y la compañía de baile Free Dance”.

“El concierto también se llamará Solo se vive una vez, y la idea es centrarnos en las canciones del disco, sobre todo en las que no son muy conocidas, aunque no descarto otros temas que han sido muy importantes para mí como artista”.

“Quiero que el público disfrute, que me conozca mejor como persona y la música que hago porque es lo que me encantaría seguir haciendo. El futuro depara muchas cosas por lo que es algo difícil saber qué haré dentro de unos años. Estoy interesada en ampliar el diapasón, trabajar nuevos géneros, fusionarlos buscando una sonoridad propia, pero eso depende de có­mo evolucionen las cosas. Lo único seguro es que seguiré cantando.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rubén dijo:

1

28 de agosto de 2015

01:24:31


Esta chica canta muy lindo! Lastima no viva en nuestro país sino no me perdería su concierto. Saludos.

Jorge dijo:

2

28 de agosto de 2015

04:09:45


PARA MI ES UNA ARTISTA JOVEN CON MUCHO TALENTO SIN CHABACANERIA NI OBSTENTACION HACE MUCHA FALTA VALORES ASI PARA QUE RINDAN TRIBUTO A FIGUARSA IRREPETIBLES DE NUSTRA CANCIONISTICA CUBANA MUCHAS FELICIDADES Y EXITOS

Carlos. dijo:

3

28 de agosto de 2015

05:15:09


Felicidades Por tu Voz,Por tu Calidad Interpretativa y Musical.por tu Cubania y Por tus Mensajes de Positividad ,Amor y Felicidad a nuestro Pueblo cubano.Eres Grande. !!!!!!.

Jesus dijo:

4

28 de agosto de 2015

08:02:56


!Muchos éxitos para una voz maravillosa, que todavía le depara un mundo de felicidad en la música internacional.!Felicidades Laritza!

ari dijo:

5

28 de agosto de 2015

08:04:11


Lo que mas admiro de esta cantante, ademas de su buena voz y la alegria que le imprime a los ritmos que incursiona es lo que ella misma ha expresado en la entrevista: es Sumamente Positiva en las letras de sus canciones, si la mayoria de los cantantes fueran como ella la vida realmente siempre se viera con espejuelos de cristales mas limpios, felicidades Laritza.

mayrabatistainfante dijo:

6

28 de agosto de 2015

08:13:56


Laritza es una de nuestros mejores artista de estos tiempo. Es la revelación de la cultura para la que ha trabajado la revolución durante estas más de cinco décadas: Juventud,fomento de la cubanía atemperada a su generación y excelente presencia en los escenarios.

jorge dijo:

7

28 de agosto de 2015

08:44:13


Bien que vas haciendo tu carrera, aunque te repites mucho en canciones como Carnaval, Que suenen los tambores,..., es necesario variar, no marcarte solo por una melodía. Lo de sonando en Cuba, es desastrozo. Cuál ha sido el rigor, y el trabajo de los grandes músicos si los finalistas peores no pueden ser?. El formato del programa ni hablar. La labor de Ustedes el jurado parece más por rellenar un hueco que esconde el sentido profesional que debería tener. Y Pablo FG, mejor que siga con su canto a ver si algún día llega a hacerlo bien.

ricardo ramirez dijo:

8

28 de agosto de 2015

08:52:29


Es una verdadera exponente de la música cubana mis felicitaciones por sus exitos

ILEANA dijo:

9

28 de agosto de 2015

08:53:48


Laritza para mi eres una gran artista , de hecho soy tu fan , y en mis 50 años celebrados en novimbre pasado , solo se escucho la musica de Laritza Bacayao , en mi trabajo , me dicen que si no tengo otra cosa q escuchar , y es que en realidad , es una cantante que todo lo que canta se pega , a parte la letra de las canciones , pueden ser algun pedacito de cada uno de los que la escuchamos ,como es la tracion , se te fue el avion , la que canta con candido fabre, otro excelente de la musica cubana ,que me encanta , y no dudes que estare en el Karl Marx, FELICIDADES por el excito continua asi .

lia dijo:

10

28 de agosto de 2015

09:09:33


muy bueno es excelente que los artistas nuestros se crezcan, sus canciones son lindas a mi en particular me gustan y más si son compuestas por Osmany Espinosa, oye mi like para él cada vez que se sienta a escribir no hay palabra para comparar la calidad de sus letras, que dios le siga bendiciendo esa musa, gracias a sus canciones muchos cantantes estan hoy en el agrado del publico, nada buena suerte, que siga pa´lante la Oficina Secreta como dice China ah ojalá a los ingeniesos que tenemos en cubavisión les de por grabar el concierto y transmitirlo un fin de semana por la noche a ver si se nos hace mas a mena la programación, pq si ahora en el verano fue un cólico nefrítico imaginense ahora que empieza la programación habitual.

Julián dijo:

11

28 de agosto de 2015

09:15:59


Gracias Laritza por existir, eres un bello exponente de la juventud y la música cubana. Te queremos.

juan perez dijo:

12

28 de agosto de 2015

09:39:40


Muchas gracias por el reportaje y muchas felicidades a Laritza. Muy linda , simpatica y magnifica artistas

Manuel dijo:

13

28 de agosto de 2015

10:53:50


por mucho, la mejor cantante femenina de este país, voz, imagen, carisma, todo espectacular en ella, no puedo ir al teatro, por ello desde ya se que me estoy perdiendo lo MEJOR DE LO MEJOR, un besito para ella y mucha suerte, un ferviente admirador,,,,,,,,

francisco dijo:

14

28 de agosto de 2015

10:54:43


Tuve la suerte de ver un recital suyo por la tv cubana, bien por la tv cubana! Y quedé admirado de su bella voz y de todos los recursos de arte que usted tiene, o por herencia o por cosecha personal,o por las razonez. Siga cantando, mi hija, Cuba necesita de artistas como usted y no de esos falsos y mal creados por los medios. Felicidades y gracias.

Nello/17 dijo:

15

28 de agosto de 2015

11:02:01


Le faltó señalar que tambien estuvo un corto tiempo junto al Tosco con NG La Banda

Linda dijo:

16

28 de agosto de 2015

11:25:16


Lo corecto en ENCAUZAR, porque alude a dar cauce a algo... encausar -como aquí escriben- se refiere a las causas judiciales, por ejemplo.

Linda dijo:

17

28 de agosto de 2015

11:44:51


Lo que preocupa en esta joven es que, quizás buscando mercado, ha cambiado mucho su proyección escénica y no siempre es favorable la imagen que proyecta. No basta tener buena voz, hay que cuidar todos los detalles.

Bárbara dijo:

18

28 de agosto de 2015

11:58:19


Eres una excelente cantante,agaradable y sencilla ,mantente así que el pueblo te quiere,por aca una mayaricera que te admira.

pedro dijo:

19

28 de agosto de 2015

12:19:31


Lastima que no vaya a provincias , a pinar . Es bella su voz y tiene talento para repartir.

Yaliana dijo:

20

28 de agosto de 2015

13:10:53


PARA MI ES UNA ARTISTA JOVEN CON MUCHO TALENTO SIN CHABACANERIA NI OBSTENTACION HACE MUCHA FALTA VALORES ASI PARA QUE RINDAN TRIBUTO A FIGUARSA IRREPETIBLES DE NUSTRA CANCIONISTICA CUBANA MUCHAS FELICIDADES Y EXITOS