ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La joven cantante promociona su próximo concierto en el teatro Karl Marx. Foto: Marcelino Vázquez

Laritza Bacallao se ha impuesto como una de las cantantes más populares de estos tiempos, gracias, entre otros factores, a la calidad de su voz, proyección escénica y dominio de un repertorio que va desde lo más autóctono de nuestra música hasta los más contemporáneos ritmos.

Por estos días, la joven artista de 28 años promociona su próximo concierto, que dedicado a su más reciente álbum Solo se vive una vez, está pactado para el próximo viernes en el capitalino teatro Karl Marx. Laritza, además, celebra sus 20 años de vida artística y los cinco de creada la agrupación que le acompaña, dos festejos que se enmarcan en una travesía marcada por el éxito.

Graduada de dirección coral y de nivel medio como pianista acompañante, Laritza reconoce que su trayectoria es resultado de la sumatoria de importantes etapas en las que las constantes han sido el apoyo familiar y un profundo apego a la música tradicional cubana.

Tengo una fuerte influencia familiar y la música me viene de cerca, dijo en diálogo con Granma. “A eso hay que sumar la impronta de mi abuelo, Rafael Bacallao, que durante décadas fue cantante de la Orquesta Aragón, y mi padre que también formó parte de ese elenco.

—En tu niñez trabajaste con grandes músicos, ¿cuánto de eso hay en la Laritza Bacallao que conocemos?

—Todo comenzó en Radio Progreso, fue una etapa en la que trabajé con las orquestas Aragón, Sensación y el Conjunto Caney, momentos que recuerdo con mucho agrado por lo instructivos que fueron para mí. Solo tenía ocho años, y estar junto a músicos de tanta trayectoria fue impresionante y formador a la vez. Actuaba en vivo y me ayudó mucho Eduardo Rosillo, que fue una verdadera escuela para lo que vendría después.

“Precisamente de esta etapa resultó un disco que grabé junto a la Aragón bajo el sello EGREM destinado al público infantil sobre la base de la música tradicional. Fue un trabajo muy bonito porque canté canciones que a todos los niños les gusta y que nunca antes habían sido grabadas en Cuba”.

Titulado La Orquesta Aragón presenta a la Princesita del cha cha chá, en el álbum aparecen canciones como Pinocho, Gallo y gallina, Aladino y Abuelito cha cha chá. “Gustó muchísimo cuando se comenzó a radiar, aunque por desgracia nunca salió a la venta. Me gustaría que esa grabación circulara entre los niños cubanos, pienso que deberían conocer la universalidad de nuestra música y cuánto tiene para ofrecerles”.

“A raíz de esto vinieron mis primeras giras y grandes conciertos, pero no es hasta que termino los estudios que decido cómo encauzar mi vida como artista”.

—¿Cómo entras en esta nueva etapa?

—Desde entonces han pasado muchas cosas en mi vida artística; cuando me gradué lo único que tenía claro era que quería ser cantante. Entré al catálogo de la empresa Ignacio Piñeiro y me presenté en diversos festivales y certámenes como Boleros de Oro, Habaneras, por solo mencionar algunos, incluso varias agrupaciones me llamaban para hacer trabajos conjuntos.

“Hice una gira con un quinteto llamado Villa Azul, manteniendo la línea de la música tradicional y después me hicieron una propuesta de poco más de un año en Italia, bajo la dirección del coreó­grafo Eduardo Rosillo (hijo). Es entonces cuando comienzo a incursionar en otros géneros, me intereso en otras músicas y es que incluyo en mi repertorio canciones de artistas como Whit­ney Houston, Celine Dion, Barbra Strei­sand, y otros.

“Al regresar a Cuba monté varios de estos temas y a la gente le gustó mucho. Durante un tiempo trabajé con Barbarito Torres, el espectacular laudista del Buena Vista Social Club, y con PMM, gracias a la iniciativa de Hectico DJ y a todos los que tienen que ver con este maravilloso proyecto. Andando en el tiempo creció mi interés en hacer un trabajo propio, por el que el público me conociera y distinguiera, así llegaron Car­naval, Que suenen los tambores, y finalmente el disco Solo se vive una vez.”

—Solo se vive… ha sido entrar por la puerta ancha, ¿cómo lo ves tú?

—El disco fue producido por Osmany Espinosa, junto a quien desarrollé un intenso trabajo escogiendo cada uno de los 16 temas, selección en la que también jugó un papel importante Roberto Ferrante, director de la disquera Planet Records, bajo cuyo sello salió al mercado. Puse la voz en las salas de Scorpio, y el resto de la grabación y la masterización fue en los estudios, ambos aquí en La Habana.

“Solo se vive una vez es un disco que trabajé bajo mucha tensión porque era mi primer material como profesional en solitario y quería que fuera bien acogido por el público, que les gustara, y así fue. Se trabajó en base a tres objetivos fundamentales: alegría, positividad para todas las situaciones que vivimos a diario, y el baile, que son en definitiva los elementos que marcan el estilo que quiero seguir en mi carrera como artista”.

“Con el tiempo el CD ha probado que las elecciones hechas fueron acertadas, a la gente le gusta y la crítica también lo ha reconocido de diversas maneras, por ejemplo en la más reciente edición de Cubadisco se alzó con el premio en la categoría Ópera Prima, apartado en el que compitió con grabaciones de excelente factura”.

“Otro reconocimiento importante vino con Que suenen los tambores, quizás la canción más popular del álbum, a la que el cantante boricua Victor Manuelle le hizo una espectacular versión. Yo sigo el trabajo de Victor Manuelle desde hace años, es un artista excelente y para mí fue un gran placer, igual que para Osmany Espinosa, el compositor, que un artista como él escogiera este tema”.

—Cada emisión de Sonando en Cuba es muy seguida en todo el país, ¿cómo llegas a este proyecto y cómo valoras su impacto?

—Llego a Sonando… gracias a Paulo FG, él me llamó y me explicó las características del proyecto, algo que me encantó porque durante años no se hacía algo con este corte. Es una iniciativa noble, inteligente y necesaria porque hay mucho talento en la calle que no tiene la oportunidad para darse a conocer.

“Fueron muchos los retos que tuvo que enfrentar el programa, sobre todo con el factor tiempo, pero el resultado merece cada instante del tiempo que todos los involucrados le dedicamos”.

“Pero Sonando en Cuba además de la oportunidad de cantar a todo el que se presentó, se destaca por el trabajo que han desarrollado varios de los más grandes músicos de este país preparando a los concursantes, factor que contribuyó a elevar notablemente el nivel interpretativo de los 16 finalistas.

Solo espero que se mantenga, es una iniciativa necesaria”.

—¿Qué pasará el próximo viernes en el Karl Marx?

—Será un concierto que espero le guste a todos, es la primera vez que canto allí, y estarán en calidad de invitados los cantantes Cándido Fabré y Juan Guillermo.

“Rudy Mora correrá con la dirección artística, y ha preparado un espectáculo bien bonito en el que también harán de las suyas el proyecto PMM y la compañía de baile Free Dance”.

“El concierto también se llamará Solo se vive una vez, y la idea es centrarnos en las canciones del disco, sobre todo en las que no son muy conocidas, aunque no descarto otros temas que han sido muy importantes para mí como artista”.

“Quiero que el público disfrute, que me conozca mejor como persona y la música que hago porque es lo que me encantaría seguir haciendo. El futuro depara muchas cosas por lo que es algo difícil saber qué haré dentro de unos años. Estoy interesada en ampliar el diapasón, trabajar nuevos géneros, fusionarlos buscando una sonoridad propia, pero eso depende de có­mo evolucionen las cosas. Lo único seguro es que seguiré cantando.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

21

28 de agosto de 2015

13:22:07


muy buena la entrevista , dice tantas cosas tan prfundas y reales que hacen que aun le tenga la mas grande admiracion a este genio de la cancion popular que aun con esa juventud es para mi la estrella cubana de la cancion femenima es muy simpatica y tiene una voz agradable en el escenario, te deseo lo mejor y que todo te valla bonito felicidades y exito te queremos y que sigas cantando

Hector IJ dijo:

22

28 de agosto de 2015

14:15:52


Laritza tiene la magia de haberle cambiado la vida a muchas personas en las que incluyo. Disfruto cada uno de los temas que interpreta y mi mayor sueño es poder verla personalmente y agradecerle por todo.

che dijo:

23

28 de agosto de 2015

14:18:13


Creo que es una de las mejores cantantes que existe en Cuba, su voz me facina, además de ser una mujer muy talentosa y sobre todo muy hermosa, te deceo muchos exitos en tu carrera y espero algún día poderte conocer, porque soy tu admirador número 1

Sixto Martín Vicente dijo:

24

28 de agosto de 2015

14:51:47


Felicidades. Eres maravillosa, tienes un gran talento y has sabido defender la música cubana. Felicidades también por formar parte del jurado de Sonando en Cuba, te merecias eso y muchas cosas más. Sigue adelante que tienes un gran porvenir. Felicidades nuevamente

Yoel dijo:

25

28 de agosto de 2015

16:12:16


Te amo Laritza, exitos.

javier nardo dijo:

26

28 de agosto de 2015

17:44:56


Wou Laritza.le conosi en el cabaret Alibar el rincón del Benny llegaba ella y se le dio un servicio protocolar estaba con su Mama se sentó en una estación y no se movio mas del citio hasta el momemto de su actuacion al momento se robo toda la escena el publico deliro por momentos domina muy bien el canto y se comunica al momento con el publico es sabido que este cabaret que menciono a echo un esfuerzo muy grande para recuperar los valores autoctonos de la jenuina música de Cuba pero ese día el Alibar se vistió de largo con el trabajo artístico de esta nobel figura ella al ser contactada por la dirección nunca puso por entredicho una negación todo lo contrario contra opiniones reserbadas se dispuso a trabajar no teniendo en cuenta opiniones sobre el dicho Cabaret que por encontrarse en la peri

Eusebio Castillo Marcial dijo:

27

28 de agosto de 2015

19:53:24


Mis sincero saludos y muchas felicidades, es maravilloso el trabajo que hace, que pone a bailar al mas exigente y sobre todo toca de lleno nuestras raíces, nuestra cubania, con sabor, a caña, café, tabaco y ron.... sigue, sigue sigue cantando y que resuene nuestro son. exitos

Pedro m bacallao dijo:

28

28 de agosto de 2015

20:06:33


Hola mis saludos para todos los forista . en especial mi eScrito es para jorge que escribio el DIA 28 a las 8.44 am , realmente amigo no sabes el sacrificio que tienen que hacer nuestro artista ,deportista , ect , para hacer un proyecto como sonando en cuba , para nadie es un secreto que no tenemos grandes programas televisimos , esto no es secreto para nadie , que bueno es criticar y criticar por favor , he tenido la opurtunidad de hablar y compartir con paulo FG y ese proyecto lo hace de corazon , para nuestro publico para nuestro televidentes , ni se imaginan los grandes sacrificios que tiene que hacer cada uno de nuestros compatriotas para eso , por favor no critiquen , el hecho que nuestro tabaco se dice que es el mejor del mundo , no puede haber uno bueno por ahi ? , solo ahi que saberlo disfrutar, solo eso, yo si no perdere ese concierto. saludos

Martha dijo:

29

28 de agosto de 2015

22:08:16


Laritza es única hacia rato no se escuchaba una voz como la de esa niña felicidades y sigue así

Simitrio Guerrero dijo:

30

28 de agosto de 2015

22:24:00


Saludos compañeros de la Revolución cubana. Sigan adelante.

elisa dijo:

31

29 de agosto de 2015

09:34:17


PARA MI LARITZA BACALLAO ES UNAS DE LAS GRANDES ARTISTAS EN CUBA EN ESTOS MOMENTOS,ES SINCERA,HUMILDE,SENCILLA,UNICA ,PROFECIONAL MUY PROFECIONAL EN LO QUE HACE,GRACAIAS POR REGALARNOS TU TALENTO,GRACIAS POR VIVIR EN NUESTRA CUBA LINDAAAAA ,GRACIAS POR SER CUBANA ,POR SER COMO ERES,DIOS TE BENDIGA SIEMPRE,EXITOS EN TU CARRERA Y EN TU VIDA PERSONAL,QUE SIEMPRE LA VIDA TE REGALE LAS COSAS BUENAS,SIGUE CRECIENDO TE MERECES TODO LO QUE ESTAS LOGRANDO,Y ESE 4 DE SEPTIEMBRE EN EL KARL MARX VA SSR UNICO Y SIEMPRE SERA RECORDADO ,PORQUE ERES UNICA Y TODO VA A SALIR BIEN,GRACIAS POR INVITARME A ESE GRAN CONCIERTO ESTARE ALLI NO ME LO PIERDO POR NADA ,GRACIAS LARITZA BACALLAO LA RUMBERA DE CUBA Y DEL MUNDO..DONDE SUENEN LOS TAMBORES ALLI ESTA LARITZA BACALLAO Y RECUERDEN QUE SOLO SE VIVE UNA VEZ Y LO QUE ESTA PA TI NADIE TE LO QUITA.GRACIAS

Mandy dijo:

32

29 de agosto de 2015

10:10:35


Laritza eres una chica excepcional y por eso te has ganado el favor del público, irradias vitalidad y energía en cada presentación, comparto lo que dijo alguien que te queremos en las provincias, acá en Holguín se te admira y te esperamos. La gente necesita canciones con letras como las tuyas, llenas de esperanza, amor y por un futuro mejor, no chabacanas y mediocres que tristemente en estos tiempos abundan en los medios, que Dios te bendiga en todo lo que emprendas.

PSL dijo:

33

29 de agosto de 2015

13:05:09


Laritza muchas felicidades para ti por tus éxitos, espero que continues poniendo en alto el prestigio de la música cubana y de los jóvenes de este tiempo. Al periodista también mis felicitaciones por su artículo. En lo relacionado con el programa Sonando en Cuba considero que todo ese esfuerzo, recursos y tiempo invertido por sus realizadores debe ser coronado con un jurado concedor de técnica musical para que realmente pueda darle elementos al concursante de los aspectos que debe mejorar y ser algo mas convincente sobre la puntuación que otorga que debe ser basada en elementos musicológicos que conocen los musicólogos y profesores de música en Cuba. No siempre ser un buen intérprete significa tener suficientes conocimientos para emitir un criterio´técnico, imparcial y acertado sobre la interpretación de otro artista, para eso están los profesionales dedicados a ese oficio que también los tenemos jóvenes, simpáticos y conocidos. Le pido a los realizadores que evalúen este aspecto para mejorar la calidad de las decisiones.

Reina T Camejo dijo:

34

29 de agosto de 2015

17:59:22


Felicitaciones que bello poder realizar con exito lo que te gusta , te deseo lo mejor ere bravisima y llegas al pueblo que es lo mas importante .Adelante .

adaestados unidos dijo:

35

29 de agosto de 2015

18:21:38


me encanta como canta y baila tan joven, lo trae en la sangre que sus orichas la protejan

Adrián González dijo:

36

29 de agosto de 2015

18:32:49


Es una cantante muy carismática, de excelentes registros vocales, melódicos y ritmáticos; ella es una de las mejores cantantes jóvenes que tenemos, porque tú sí tienes sonoridad propia, no hace falta buscar nada más, ni inventar, ya que en tu estilo todo está inventado... Sigue así muchacha, el éxito está garantizado, te queda mucho terreno por recorrer... ¡Felicidades Laritza!

Aymara Rodríguez dijo:

37

29 de agosto de 2015

22:32:46


Para mi en lo personal es una de las mejores cantantes con que cuenta nuestro país. Tiene una excelente voz, y transmite alegría y sabor en casi todas sus canciones, cuando visitó nuestro municipio, Minas de Matahambre disfrutamos mucho su espectáculo, le deseo mucho más éxito del que ya posee, por cierto!! en su vida como cantante y en todo lo demás, porque para mi, LO MERECE. Saludos.

yesica dijo:

38

30 de agosto de 2015

05:27:58


Laritza eres una excelente cantante;tienes una voz impresionante y muy buena proyección escénica;le pido q siga cantando por lo haces muy bien y es como dices solo se vive una ves

Agustin dijo:

39

30 de agosto de 2015

14:23:01


Lari, creo que eres una mujer preciosa, a lo mejor algún día conozca una mujer así como tú.

bertha dijo:

40

31 de agosto de 2015

09:33:52


Jorge que criticon eres pero ademas incidioso tenemos derecho a escuchar cosas diferentes y esto lo es solo que para ti solo valen los patrones de las televisoras que ves en los paquetes deja la charla esa tan dañina que no le hace bien a nadie , Laritza es un ejemplo de nuestras mujeres artistas de estos tiempo s luchando y trabajandfo duro por poner en alto nuestra musica y Pablito FG lo aplaudo por pensar en la mejora y avance y transformaciones de nuestra television es muy bueno ojala otros artistas con muchos recursos quisieran auspiciar proyectos novedosos se aprende haciendo es muy buena la idea y las intencionex y no les esta saliendo mal es mi opinion revisate bien