SANTIAGO DE CUBA.—Alicia Alonso está aquí con el elenco del Ballet Nacional de Cuba, que presentará hoy y mañana, en el Teatro Heredia, la mundialmente conocida pieza Giselle, el mejor regalo de la compañía a los 500 años de la fundación de esta ciudad.
“Yo espero que vean Giselle con el corazón. Se los recomiendo porque lo van a recordar por siempre. Es un ballet del pasado, del presente y del futuro, porque se trata de la vida de los seres humanos”, dijo la extraordinaria bailarina y coreógrafa durante un encuentro con la prensa en uno de los salones del hotel Meliá–Santiago.
Insistió en que es un ballet que una vez que se ve, no se olvida, porque es rico en baile, alegría y actuación dramática, motivos por los que pocas compañías y bailarines se atreven a hacerlo.
Durante la rueda de prensa, Pedro Simón, director del Museo Nacional de la Danza, explicó que Giselle es el más apropiado para presentar en Santiago de Cuba esta vez, porque es un ballet emblemático de la compañía y una obra maestra en la historia de la danza escénica internacional.
La versión coreográfica que disfrutarán los santiagueros es el resultado del trabajo realizado durante años por Alicia. Mantiene mucha fidelidad a la época romántica, pero no es una pieza arqueológica, porque está hecha por un código actual, sin incurrir en anacronismos, aclaró.
“En realidad se presenta con un nuevo aire, con nueva proyección, para que sea asimilada por el público actual”.
Durante el ameno intercambio, el BNC donó a la Biblioteca Provincial Elvira Cape cuatro importantes libros editados en España. Se trata de los volúmenes Alicia en Carmen: mito y leyenda y Alicia y la eternidad de Giselle, ambos de Maida Bustamante; El Ballet, una devoción, recopilación de materiales escritos por Pedro Simón, y Alicia, una mujer, un sueño, de Alfredo Cammatelo.
El donativo incluyó igualmente las copias de los documentales Alicia Alonso. Órbita de una leyenda y Tres mitos para una noche, este último acerca de los vínculos de la artista cubana y el célebre bailarín Rudolf Nureyev.












COMENTAR
Responder comentario