Viengsay Valdés, primera bailarina cubana, fue reconocida ayer con el premio de danza Lorna Burdsall, galardón instituido por la sección de artes escénicas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) para justipreciar la obra de los artistas danzarios.
La entrega del premio tuvo lugar en el Salón Blanco de la sede del Ballet Nacional de Cuba y contó con la presencia de la prima ballerina assolutta Alicia Alonso y del poeta y etnólogo Miguel Barnet, presidente de la Uneac.
“Me da un placer enorme que Viengsay tenga este premio porque ella es un producto de la escuela cubana de ballet y del Ballet Nacional de Cuba, este galardón honra también a los jóvenes artistas de la compañía y en especial a Alicia, por su magisterio”, dijo Barnet durante la ceremonia.
Por su parte, la artista —considerada una de las figuras cimeras del ballet cubano— agradeció a sus maestros y señaló que era “un premio al esfuerzo, al trabajo diario, la dedicación y la constancia”.
El premio Lorna Burdsall honra a la bailarina, maestra y coreógrafa norteamericana Lorna Burdsall (1928-2009), quien se radicó en nuestro país en 1955 y desarrolló una destacada obra de promoción y creación danzaria. La artista fue merecedora no solo del reconocimiento de la crítica especializada sino también del público, por lo que recibió el Premio Nacional de Danza en el 2008.
En esta edición, el galardón lo recibieron igualmente Reynaldo Echemendía, Regla Salvent e Isaías Rojas. Desde el 2010 otros artistas del mundo de la danza lo han recibido, entre ellos figuran: Cristy Domínguez, Clara Luz Rodríguez, Santiago Alfonso, Eduardo Rivero, Alberto Méndez, Luz María Collazo, Perla Rodríguez, Silvina Fabars, María Elena Llorente, Manolo Micler, Maricel Godoy, Lilliam Padrón y José Manuel Carreño.












COMENTAR
Responder comentario