ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los hombres también lloran, nueva telenovela colombiana. Foto: Desconocido

Como cada año, la televisión cubana refuerza su programación en la etapa de verano con la inclusión de nuevos espacios y el cambio de horarios para otros, con el fin de satisfacer a todos los públicos que incluyen a este medio entre sus opciones favoritas de esparcimiento.

A partir del próximo día 3 de julio comenzará la llamada programación de verano, que se extenderá hasta el 31de agosto, la cual destaca por el estreno de espacios de participación, dramatizados de factura nacional, series extranjeras y películas en sus cinco canales de alcance nacional.

Para que se tenga una idea del esfuerzo que realiza el Instituto Cubano de Radio y Televisión para estos meses, según trascendió en conferencia de prensa, cada semana serán exhibidos alrededor de 70 filmes, distribuidos en los espacios habituales y los que se incorporan a las carteleras solo durante esta etapa.

Cubavisión propone entre sus principales atracciones el concurso de música popular y tradicional Sonando en Cuba, una competencia solo para cantantes aficionados de todo el país, que sesionará bajo la atención de un jurado integrado por artistas de renombre como César “Pupy” Pedroso, José Luis Cortés y Samuel Formell.

En horas de la tarde (5:45), de lu­nes a viernes, se comenzará a transmitir la telenovela colombiana Los hombres también lloran, mientras que en materia de cine aparecen los espacios 2 PM, el martes a esa hora, Amores difíciles, miércoles a las 10:05 a.m., y Cuentos que sí son cuentos, jueves a las dos de la tarde.

Regresan a la pantalla chica por Cu­bavisión los gustados Cuadro a cuadro, Fantasía de Verano, Se­gun­das partes, Todo mezclado, y El mundo en animados, dirigido, por supuesto, a los más chicos de casa.

Precisamente para los pequeños este canal estrena Calibroscopio, los martes en la tarde, y una serie de lunes a viernes a las 8:30 a.m., además de retomar los programas La palangana, Juega y aprende, y Lluvia de alegría, una producción del telecentro de Pinar del Río.

Tele Rebelde se mantiene como el canal de los deportes en Cuba, con la transmisión de lo que resta de la Copa América y la Liga Mun­dial de Voleibol. Del 10 al 26 de julio transmitirá las incidencias de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, y de la II Serie sub 23 de Béisbol durante todo el verano.

También tendrá su espacio en este canal el Mundial de Atletismo Bei­jing 2015, una nueva entrega del programa Confesiones de gran­des y el inicio de la 55 Serie nacional de Béis­bol, que se adelanta para el 29 de agosto.

Por su parte el Canal Educativo transmitirá durante el verano nuevas temporadas de las series Es­posas desesperadas y Revancha (9:30 a.m.), repondrá las dos primeras partes de la emblemática En silencio ha tenido que ser (lunes y miércoles 4:00 p.m.) y en el añorado espacio de las aventuras (7:30 p.m.) retransmitirá Los papaloteros.

En materia de música se transmitirán los programas 4x4, Top verano, y En la cuerda, mientras que para los niños estrenarán Las cartas de mi prima Vera y Cocinando con mi abuela.

Este canal donde siempre se aprende también propone nuevas entregas como En humor a la verdad, el cinematográfico Ellas las del cine, y Solo para tus ojos, dedicado a la fotografía. En el horario nocturno se mantienen los culturales Amé­­­rica en la casa, Vitrales, Bra­vo, La danza eterna, Rodando el musical y el seguido Letra fílmica, entre otros.

El Educativo 2 mantiene su corta transmisión diaria de 4:30 p.m. a 8:00 p.m., entre bloque y bloque de TeleSur, con una programación variada, en la que destaca el estreno de dos espacios, uno consagrado a la magia y el otro a la pantomima.

Por último Multivisión reacomodó su cartelera para la etapa estival de manera que desde la mañana hasta terminada la tarde se sucederán espacios fílmicos destinados a los diferentes tipos de público.

Por ejemplo, los lunes, miércoles y viernes a las 8:00 a.m, la programación arranca con Regreso a los 90, mientras que martes y jueves a la misma hora sale al aire Cine hispano. En diferentes momentos del día se transmitirá Todos a bailar, D´cine, Cinema indio, Filmecito y Minicinema.

Se mantiene en su horario y frecuencia la telenovela colombiana El secretario, y los espacios de Rusia Today: Tecnología de punta y La lista de Erick, mientras que en la noche continúan con nuevas temporadas de las series Mansión Crawley y Reinado, y el estreno de Forastera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anar dijo:

1

26 de junio de 2015

09:20:30


para gusto los colores, no me gusta el Secretario, en general no me gustan las novelas colombianas, supongo que tengan muchos seguidores por algo las ponen, mejor, así ahorro electricidad.

NANCY dijo:

2

26 de junio de 2015

10:48:02


HABLANDO DE PROGRAMACION DE VERANO QUEREMOS HACER UNA SUGERENCIA, POR QUE LA NOVELA LA ESCLAVA ISAURA QUE TANTO GUSTO EN CUBA Y LOS MAS JOVENES NO TUVIERON OPRTUNIDAD DE VERLA Y LOS MAYORCITOS QUEREMOS REPETIR NO LA PONEN EN OTRO CANAL YA QUE EL CANAL HABANA NO TODO EL MUNDO TIENE OPORTUNIDAD DE VERLO PORQUE O SE VE MAL O NO ENTRA, POR FAVOR EN OTRO CUALQUIERA PARA PODERLA VER TODOS, GRACIAS

Marcia serrano Batista dijo:

3

26 de junio de 2015

12:03:52


Hola me alegra mucho que cada año mejore la programación, solo que repiten siempre los mismos programas tanto infantiles, como juveniles, en cuanto a la programación de las 7 de la noche todos los programas de Aventuras siempre son en Ingles que los niños no lo pueden ni ver porque el que no sabe leer, lo hace demasiado lento, deben de mejorar esta situación con respecto a esta programación y poner los programas con traducción, y no repetir siempre lo mismo, igual que el programa de Amauris con 2 que se quieran 2 lo habían quitado y otras vez esta en pantalla, algunas veces se puede ver pero otras no yo estoy segura y sin ofende a ese artista maravilloso que esta programa no es aceptado por el publico. Al igual que barquito de papel, es un programa que los títeres espantan a los niños, la mía no lo puede ni ver. es por eso que las personas Optamos por el DVD o la computadora pero el que no lo tiene que se hace. Saludos y sigan trabajando para mejorar la programación

babi dijo:

4

26 de junio de 2015

12:32:22


que bueno que se va a repetir en silencio ha teneido que ser,en cuanto a los papaloteros pienso que hay mejores episodios que se han repetido menos y son tambien de mucha calidad.

Niurka dijo:

5

26 de junio de 2015

12:50:27


¿Cuándo volverá el espacio de Ciencia y Ficción que conducía Bruno Enriquez, que además de darnos la oportunidad de ver películas de ciencia ficción a los amantes de ella, nos explicaba todo el basamento científico de las "ficciones" o teorías en que se basaban las mismas?

Heber dijo:

6

26 de junio de 2015

14:01:27


DEBERIAN DE DEJAR DE PONER TANTAS SERIES AMERICANAS (QUE EN OCACIONES SON MEDIO TONTAS) Y PONER MAS SERIES LATINOAMERICANAS, ESPAÑOLAS QUE SON BUENAS Y REFLEJAN MEJOR NUESTRA FORMA DE PENSAR Y NUESTRA VIDA COTIDIANA, ME GUSTARIA QUE REPITIERAN LAS AVENTURAS ORDEN DE ATAQUE.

Cobi dijo:

7

26 de junio de 2015

14:05:29


De acuerdo con Babi, solo sugerir que debieran cambiar el horario de salida del serial En silencio ha tenido que ser y Tras la huella, pues los que trabajamos no lo podemos ver.

LPP dijo:

8

26 de junio de 2015

14:42:37


Existe alguna posibilidad de retrasmitir ¨Los Comados del Silencio¨ episodios de los años 70, asi como Novelas como el Bolero para Eduardo, de Produccion Nacional y otros como Eramos tan Jovenes, de Argentina y que puedan informar publicamente, si es posible o no. Hay muchos seriales nacionales. que pudieran retrasmitirse, y no tiene que ser ni Sol de batey, El naranjo del patio ni Tierra Brava. Muy buenos, pero demasiados puestos. Gracias

Disy T. Rivero Leon dijo:

9

27 de junio de 2015

04:42:23


Reconozco el enorme esfuerzo del ICRT para ofrecernos la programación que proponen, imposible conciliar todos los gustos pero me parece bien amena. Los felicito de todo corazón y lamento profundamente no estar en mi Cuba para disfrutarlos. Ojalá alguno guste tanto que lo repitan para cuando vuelva en el invierno.

Alejandro dijo:

10

27 de junio de 2015

05:07:03


El esfuerzo de que se habla y ni deberia mencionar el autor debe ser SUPERIOR en consonancia con el ESFUERZO QUE HACE TODO EL PUEBLO TRABAJADOR de esta isla. La Programacion de la Tv continua en candela y las actuaciones en aventuras, novelas y series deja mucho que desear. Hay que aprender mucho de las actuaciones en brasil. Gracias a Dios no les ha dado por pasar Novelas mexicanas de TV azteca. La programacion infantil ojala sea revisada. Hay tantis filmes humanos excelentes y pelis hasta de la antigua URSS que tienen una calidad superior a lo que se oferta desde el norte, otros valores. Hasta La sirenita que ya dejo de ser el cuento de Andersen. En lo personal quisiera continuar a ver series de calidad Juego de Tronos, Greys Anatomy, The Following, Nip Tuck, Vampire Diaries, Spartacus, Vikingos, Sense8..... Ojala hicieran una consulta nacional para seleccionar lo que queramos ver y recordar las 10 peli mejores del año, las 3 novelas mejores de la Tv, las series, las peli de terror.... O sea algo que motive a todos y nos tenga enganchados. Tambien reducir la csntidad de programas chiquiticos de esos que hacen daño y son superfluos o aquellas ideas q tienden a imitar lo de moda en el mundo pues tal parece ya tendremos una Voz cubana y reality shows con cualquier "musico" de turno. Gracias.

mrtingles dijo:

11

27 de junio de 2015

08:26:50


caballeros esto es mas de lo mismo hasta cuando en cuba hay 5 canales educativos jamas visto en ningun pais de este mundo deberian de dejar un oco la tv educativa y que la tv cubana se convierta en un entretenimiento

alain dijo:

12

27 de junio de 2015

09:40:04


Creo que deberian de volver a poner el programa Colorama que era el unico programa en la TV que se dedicaba a poner los videos extranjeros de los artistas del momento, es una pena que el cubano de hoy solo pueda conocer lo nacional y no pueda conocer lo que se escucha en el mundo. es valido que se difunda nuestra musica en espacio como lucas pero si queremos una cultura general tambien tenemos que mostrarce los videos que se ven el mundo.

Rene dijo:

13

27 de junio de 2015

10:23:19


Veamos lo que trae de nuevo si es como la del año pasado pesima, vamos a tener 20 canales y al final la cobertura de los mismo sera un dilema, la diversidad se impone asi como la calidad de lo que se trasmitira. Porque se pone tanta pelicula que ya no las sabemos de memoria cuando salen al mercado tantos buenos filmes, hay que ir por otras vias para verlo. si nosotros contamos con un buen equipo de direccion en estas tarea, sera problema de financiamiento, no lo creo. Q

Ralfp dijo:

14

27 de junio de 2015

11:00:45


Dos cosas sobre la programacion: 1- Resulta tan dificil para el ICRT hacer encuestas de los programas a REPETIR de cuales son de mayor popularidad ? Por que imponen ? 2- Ese nuevo programa Sonando en Cuba sera algo similar a la VOZ que se realiza en USA y España ?? No lo estoy criticando para nada, al contrario si tiene una calidad y estilo similar a esos programas sin llegar a extremismos de seguro va a gustar mucho. Gracias

rosa dijo:

15

27 de junio de 2015

13:37:50


todo me parece casi bonito pero muchos televidentes quisieramos que vuelvan a poner la telenovela brasileña todos los dias,que las series sean mas temprano porque un porciento de los televidentes trabajamos y tenemos que levantarnos temprano,gracias.

Rosania dijo:

16

27 de junio de 2015

13:43:48


todo esta muy bien pero deverian poner la novela brasileña todos los dias y las series mas temprano porque hay personas que tienen que levantarse temprano para trabajas ,gracias.

YO dijo:

17

27 de junio de 2015

20:17:12


que repitan la novela -*-SANTA MARÍA DEL PORVENIR-*-

Fernando Ronalys dijo:

18

27 de junio de 2015

23:01:07


Pienso que hay pocos programas de participación que debían desarrollarse en escenarios recreativos o por lo menos en estudios de la TV.Recordamos con agrado algunos que fueron muy populares y esperados por los televidentes.Hay que romper la rutina en la programación.

jennys dijo:

19

27 de junio de 2015

23:18:24


que bueno en el espacio de aventura podran los papaloteros me gustaria que pusieran otras aventuras viejas saludo

Yosel dijo:

20

28 de junio de 2015

07:04:42


Se acuerdan de HERMANOS ?? con aquello de Lorencitoooooooooo. Y que decir de Sol de Batey esa novela nunca la han repetido , esta gente son capaces de repetir a Shirala .