ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los hombres también lloran, nueva telenovela colombiana. Foto: Desconocido

Como cada año, la televisión cubana refuerza su programación en la etapa de verano con la inclusión de nuevos espacios y el cambio de horarios para otros, con el fin de satisfacer a todos los públicos que incluyen a este medio entre sus opciones favoritas de esparcimiento.

A partir del próximo día 3 de julio comenzará la llamada programación de verano, que se extenderá hasta el 31de agosto, la cual destaca por el estreno de espacios de participación, dramatizados de factura nacional, series extranjeras y películas en sus cinco canales de alcance nacional.

Para que se tenga una idea del esfuerzo que realiza el Instituto Cubano de Radio y Televisión para estos meses, según trascendió en conferencia de prensa, cada semana serán exhibidos alrededor de 70 filmes, distribuidos en los espacios habituales y los que se incorporan a las carteleras solo durante esta etapa.

Cubavisión propone entre sus principales atracciones el concurso de música popular y tradicional Sonando en Cuba, una competencia solo para cantantes aficionados de todo el país, que sesionará bajo la atención de un jurado integrado por artistas de renombre como César “Pupy” Pedroso, José Luis Cortés y Samuel Formell.

En horas de la tarde (5:45), de lu­nes a viernes, se comenzará a transmitir la telenovela colombiana Los hombres también lloran, mientras que en materia de cine aparecen los espacios 2 PM, el martes a esa hora, Amores difíciles, miércoles a las 10:05 a.m., y Cuentos que sí son cuentos, jueves a las dos de la tarde.

Regresan a la pantalla chica por Cu­bavisión los gustados Cuadro a cuadro, Fantasía de Verano, Se­gun­das partes, Todo mezclado, y El mundo en animados, dirigido, por supuesto, a los más chicos de casa.

Precisamente para los pequeños este canal estrena Calibroscopio, los martes en la tarde, y una serie de lunes a viernes a las 8:30 a.m., además de retomar los programas La palangana, Juega y aprende, y Lluvia de alegría, una producción del telecentro de Pinar del Río.

Tele Rebelde se mantiene como el canal de los deportes en Cuba, con la transmisión de lo que resta de la Copa América y la Liga Mun­dial de Voleibol. Del 10 al 26 de julio transmitirá las incidencias de los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, y de la II Serie sub 23 de Béisbol durante todo el verano.

También tendrá su espacio en este canal el Mundial de Atletismo Bei­jing 2015, una nueva entrega del programa Confesiones de gran­des y el inicio de la 55 Serie nacional de Béis­bol, que se adelanta para el 29 de agosto.

Por su parte el Canal Educativo transmitirá durante el verano nuevas temporadas de las series Es­posas desesperadas y Revancha (9:30 a.m.), repondrá las dos primeras partes de la emblemática En silencio ha tenido que ser (lunes y miércoles 4:00 p.m.) y en el añorado espacio de las aventuras (7:30 p.m.) retransmitirá Los papaloteros.

En materia de música se transmitirán los programas 4x4, Top verano, y En la cuerda, mientras que para los niños estrenarán Las cartas de mi prima Vera y Cocinando con mi abuela.

Este canal donde siempre se aprende también propone nuevas entregas como En humor a la verdad, el cinematográfico Ellas las del cine, y Solo para tus ojos, dedicado a la fotografía. En el horario nocturno se mantienen los culturales Amé­­­rica en la casa, Vitrales, Bra­vo, La danza eterna, Rodando el musical y el seguido Letra fílmica, entre otros.

El Educativo 2 mantiene su corta transmisión diaria de 4:30 p.m. a 8:00 p.m., entre bloque y bloque de TeleSur, con una programación variada, en la que destaca el estreno de dos espacios, uno consagrado a la magia y el otro a la pantomima.

Por último Multivisión reacomodó su cartelera para la etapa estival de manera que desde la mañana hasta terminada la tarde se sucederán espacios fílmicos destinados a los diferentes tipos de público.

Por ejemplo, los lunes, miércoles y viernes a las 8:00 a.m, la programación arranca con Regreso a los 90, mientras que martes y jueves a la misma hora sale al aire Cine hispano. En diferentes momentos del día se transmitirá Todos a bailar, D´cine, Cinema indio, Filmecito y Minicinema.

Se mantiene en su horario y frecuencia la telenovela colombiana El secretario, y los espacios de Rusia Today: Tecnología de punta y La lista de Erick, mientras que en la noche continúan con nuevas temporadas de las series Mansión Crawley y Reinado, y el estreno de Forastera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nel dijo:

21

28 de junio de 2015

07:54:43


Siempre lo mismo en la TVC, con tantas novelas, series, documentales ,infantiles y de todo un poco que estan saliendo minuto a minuto y la TVC sigue transmitiendo LO MIEMO,por favor, tenemos 5 canales y aveces no hay nada que ver porque lo que te transmiten es algo tonto y vano 5 canales que casi nunca le llama la atencion al televidente que cuando llega del trabajo aveces tiene deseos de ver un buen documental o una buena pelicula o quien sabe un buen concierto, 5 canales por gusto y sin embargo un solo canal de cualquier televisora extranjera da gusto verlo, hasta los noticiarios te cautiban por favor revisemos un poco que hay mucha tela por donde cortar. Saludos

javier dijo:

22

28 de junio de 2015

10:12:42


hola:saludos desde cali-colombia, la verdad es que hay novelas colombianas mejorcitas que las que están transmitiendo en cuba, como por ejemplo "el ultimo matrimonio feliz", de la cual ya se han hecho versiones en mexico (para volver a amar) y tengo en tendido que en peru y venezuela, lo que si no les recomiendo son las narco novelas, aunque hay dos muy instructivas como son "sin tetas no hay paraiso", ( la historia de una joven que hasta se prostituye por mandarse a operar, colocandose implantes), de la cuales se han hecho versiones malas en estados unidos y "las muñecas de la mafia", ambas muestran el daño que a los jóvenes ha dejado la cultura narco, estan series , no son tan violentas..hay les va esa recomendaciones

Guillermo dijo:

23

28 de junio de 2015

11:31:12


A mi juicio la programación de verano puede llegar a ser buena o no en dependencia de varios elementos: tipo y calidad de los programas, días y horarios de transmisión y retransmisión, en los casos que ello ocurra, etc. Por solo citar un ejemplo de cómo puede llegar a enredarse la madeja, señalo el caso de la reposición del conocido serial "En silencio ha tenido que ser" (lunes y miércoles 4:00 p.m.), que bien sabemos que marcó época y es de añoranzas para los que de verdad siempre han estado dispuestos a defender la Revolución; un producto de buena factura que, transmitido en días y horarios inadecuados, echa por tierra cualquier buena intención. Me pregunto quién lo verá, automáticamente me respondo: solo quien no trabaja o los adolescentes y jóvenes que hayan decidido no salir de la casa, cosa rara en esa edad y a esa hora de la tarde, pues quien diseño ese horario no ve TV en casa y tampoco tiene hijos adolescentes o jóvenes. Creo que aún se está a tiempo de revisar y de consultar público antes de una decisión definitva; los sociólogos o los comunicadores sociales, insertados en los medios, también tienen que hacer su trabajo.

Guillermo dijo:

24

28 de junio de 2015

11:32:21


A mi juicio la programación de verano puede llegar a ser buena o no en dependencia de varios elementos: tipo y calidad de los programas, días y horarios de transmisión y retransmisión, en los casos que ello ocurra, etc. Por solo citar un ejemplo de cómo puede llegar a enredarse la madeja, señalo el caso de la reposición del conocido serial "En silencio ha tenido que ser" (lunes y miércoles 4:00 p.m.), que bien sabemos que marcó época y es de añoranzas para los que de verdad siempre han estado dispuestos a defender la Revolución; un producto de buena factura que, transmitido en días y horarios inadecuados, echa por tierra cualquier buena intención. Me pregunto quién lo verá, automáticamente me respondo: solo quien no trabaja o los adolescentes y jóvenes que hayan decidido no salir de la casa, cosa rara en esa edad y a esa hora de la tarde, pues quien diseño ese horario no ve TV en casa y tampoco tiene hijos adolescentes o jóvenes. Creo que aún se está a tiempo de revisar y de consultar público antes de una decisión definitva; los sociólogos o los comunicadores sociales, insertados en los medios, también tienen que hacer su trabajo.

Adamayanti dijo:

25

28 de junio de 2015

15:29:12


Hola me gustaría que para este verano y porque no para todo el año transmitieran los Doramas coreanos que son tan bonitos, yo desde que vi Eres Bella quede maravillada a punto de seguir viendo otras series casi como una adición ya no puedo dejar de verlos y sobre todo quede enamorada por el actor Lee Min Ho su trabajo como actor es excelente nunca pensé que los surcoreanos hicieran doramas tan lindos, hay quien no les gusta porque nunca se han sentado a verlos y disfrutarlos de verdad, pero por favor piense en esto pongan más Doramas y a los que no le gusten con mucho respeto que no los vea y el que no lo ha visto cuando lo hagan dirán como el cabo pantera el que no ve Doramas Coreanos no sabe lo que es la vida.

Lucia dijo:

26

28 de junio de 2015

16:59:25


Hola, quisiera que pusiesen de nuevo la telenovela brasileña todos los dias y espero que para el verano las peliculas para los mas pequeños sean agradables , para los jovenes una seleccion asequible y para los adultos igual. En cuanto a la noche espero que sea para madrugar ya que era incomprensible que un sabado en la noche no haya una pelicula asequible.Espero que cumplan lo dicho

leonor dijo:

27

1 de julio de 2015

16:00:45


me gustaria repitieran a aguas manzas o azuacar cafe con aroma de mujer el programa que daban a las 3 de la tarde loco

Katia dijo:

28

1 de julio de 2015

17:50:01


Los niños necesitan una programación un poquito más variada, ellos la merecen.