ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciego de Ávila.—El Segundo Simposio Na­cional de Patrimonio Sonoro se desarrolla desde este martes y hasta el jueves en Ciego de Ávila, con el objetivo de fortalecer los vínculos institucionales para la preservación de los valores musicales y audiovisuales cubanos.

La cita es organizada por la Empresa Mu­sicávila, el sectorial de cultura, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Dirección de Patrimonio en el territorio.

En ese contexto, la provincia acogerá la realización de paneles para mostrar las experiencias, análisis teóricos, y conferencias de expertos, declaró a la AIN Yoan Zamora, organizador del evento.

Entre los invitados se encuentra la máster en ciencias María Elena Vinueza González, vicepresidenta de Casa de las Américas y Profesora Titular del Instituto Superior de Arte (ISA), quien ofrecerá una conferencia magistral sobre el tema.

Los asistentes  participarán en simposios so­bre la labor de la radio cubana en la  defensa del patrimonio sonoro, estudio y catálogo de archivos fonográficos y el patrimonio religioso musical en Camajuaní, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro www.meditacionmusica.com dijo:

1

18 de junio de 2015

16:46:08


Cuba es un país de gran riqueza artística y musical. La música cubana se ve representada en todos los ámbitos y rincones del país y constituye un referente mundial de éxito musical. Es una labor de todos donde la radio cubana ha tenido y tiene un gran peso en su desarrollo y preservación.