ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Museo Nacional de Artes Decorativas será la sede de las actividades centrales por el Día Internacional de los Museos. Foto: Yander Zamora

Cada 18 de mayo, desde 1977, los mu­seos celebran su día. Alrededor de esa fe­cha en varias partes del mundo, las instituciones patrimoniales de­sa­­rrollan jornadas que se ca­rac­terizan por la apertura de al­gu­nos recintos  en horarios exten­didos y, en la mayoría de los ca­sos, de manera gratuita pa­­ra acer­carlos a la población.

En Cuba, la celebración co­menzará hoy  con la Jornada de Puertas Abiertas en todos los mu­seos del país, donde el público podrá tener acceso sin cos­to alguno a los museos; y se ex­tenderá hasta el lunes 18, día en que el Consejo Nacional de Pa­­­­tri­monio Cul­tu­ral (CNPC) ren­­­di­rá ho­me­naje a personalidades de­dicadas a la conservación, pro­­tec­ción, inves­tigación y di­fu­sión del Pa­tri­mo­nio Cul­tu­­ral de la nación e inaugurará la mues­tra del mes dedicada a Mar­­ta Arjona, en el Museo de Artes De­co­ra­tivas.

Bajo el lema Museos para una sociedad sostenible, la jornada pretende sensibilizar al público sobre la necesidad de una sociedad menos derrochadora, más solidaria y que utilice los recursos de una manera más respetuosa con el medio ambiente.

El CNPC, de conjunto con los mu­seos nacionales y centros pro­­vinciales de patrimonio, ha di­señado actividades para el dis­frute de todos los pú­blicos du­rante el mes de mayo, así co­­mo para estimular, reconocer y promover a personalidades que han dedicado parte de sus vi­das a la conservación y protección de los fondos museables.

Mientras, las instituciones de Pa­trimo­nio Cultural de la Ofi­ci­na del Historiador de la Ciu­dad se han unido también en un am­­plio programa que tie­ne co­mo objetivo fundamental re­ve­lar las experiencias de trabajo so­ciocultural con di­fe­rentes sectores de público.

Hoy y mañana la entrada a los museos de la Oficina del Historiador será libre y gratuita. El público podrá conocer de primera mano, este sábado has­ta las ocho de la noche, los pa­trimonios que atesoran el Mu­seo de la Ciudad, el museo Numismático, la Casa Simón Bo­­­lívar, el museo Armería 9 de Abril, el museo Castillo de La Real Fuer­za, el museo Napoleónico, el museo de Ar­te Co­lo­nial y el Pla­netario.

Por su parte, los museos de ciencias (museo de la Farmacia Habanera, museo Farmacia Ta­quechel, Farmacia Johnson y Aqvarivm) abrirán hasta las seis de la tarde. Habrá visitas di­ri­gidas en el museo Napo­leó­­nico (11:00 a.m. y 3:00 p.m.), el museo de la Ciudad (6:00 p.m. y 7:00 p.m.) y el mu­seo Castillo de La Real Fuerza (6:00 p.m. y 7:00 p.m.).

Igualmente, desde horas tem­­pranas los interesados po­drán asistir a talleres y actividades auspiciados por estas instituciones, en distintos espacios de La Habana Vieja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tamara dijo:

1

17 de mayo de 2015

17:28:20


El museo como institución tiene que funcionar como un organismo vivo capaz de ofrecer a su público todas las vivencias y experiencias que necesita. Las jornadas de puertas abiertas que dan la entrada gratuita son una buena fórmula en el mundo entero y la oficina del historiador da buena cuenta de ello con las grandes iniciativas de Eusebio Leal.

bella dijo:

2

18 de mayo de 2015

00:16:58


Me parece bien