ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Flora Fong. Foto: Cortesía del autor

Para unos fue una novedad; para otros, la confirmación: la obra de Flora Fong dejó esta primavera entre los críticos y el público asiduo a las exhibiciones artísticas en Zurich una huella de autenticidad sustentada en un ejercicio profesional riguroso.

Al ocupar los espacios de la galería Artemorfosis, de esa ciudad sui­za, que abrió sus puertas por vez pri­mera con la exposición Arte: elixir de vida, la artista cubana reveló las esencias de una poética original que la ha instalado en la vanguardia de la creación plástica en nuestro país.

A su vez, la presencia de su obra y de ella misma en el exigente circuito expositivo detonó el interés por las artes plásticas cubanas contemporáneas, toda vez que la galería, regida por Idalmys y Johann Burk­hard se propone servir de plataforma para la promoción de la cultura de la isla antillana en Suiza.

Flora ha desplegado allí los motivos característicos de su pintura: hojas de tabaco, platanales, palmas, playas, girasoles, coladores de café. Pero también llevó pequeñas esculturas de bronce que permiten darle volumen y peso a algunas de sus ideas recurrentes. La casi totalidad  de las piezas forman parte de los trabajos más recientes de la artista, realizados para esta exposición.

El público disfruta de un repertorio accesible pero no exento de claves cifradas desde el misterio de la creación. Sus imágenes se sostienen sobre la base de una vocación co­municativa, sin que por ello los planteamientos desemboquen en ecuaciones primarias.

Lo interesante en su caso es que lo ha ido logrando sin concesiones ni esquemas. Hay artistas que en­cuentran una especie de filón dorado y congelan su expresión; otros agotan prontamente fuentes temáticas y procedimientos técnicos. Flo­ra se sitúa en las antípodas de ambos estadios. La que fue en un inicio obviamente no es la que es hoy; ha evolucionado, ha decantado su lenguaje, incluso ha llegado a explorar meandros insospechados en los desafíos cotidianos, pero a la vez ha permanecido fiel a su origen, leal a su mirada, consustancial a su linaje.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.