ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Al centenario del poeta y pe­dagogo Raúl Ferrer estará dedicado en su XVII edición el evento Voces de la República, que aus­picia la Sociedad Cultural Jo­sé Martí de Sancti Spíritus, tendrá lugar del 12 al 15 de ma­yo próximo.

La cita anual, que tiene co­mo propósito proyectar nuevas mi­radas que dignifiquen el periodo seudorrepublicano tantas ve­ces vilipendiado, rendirá ho­me­naje también a los respectivos centenarios de la canción  Pen­sa­miento, mundialmente co­no­cida, del trovador espirituano Rafael Gómez, y de la puesta en circulación del peso cubano.

Otras celebraciones como el aniversario 90 del Partido Co­mu­­nista de Cuba y el 80 de la muerte de Antonio Guiteras, ga­narán espacio en el foro en el que serán presentadas alrededor de 60 ponencias de 11 provincias del país.

Temáticas en torno a política, educación, cultura, religión, be­llas artes, economía, filosofía y re­cepción del pensamiento mar­tiano demostrarán una vez más el desacierto de haber mirado prejuiciadamente una etapa en la que primaron gobiernos entreguistas, pero en la que se for­jaron también instituciones, organizaciones y movimientos revolucionarios de factura im­prescindible para el posterior triunfo de  1959.

La presentación de libros —entre ellos el titulado Voces de la República—  será otra de las acciones que se llevarán a cabo para extenderse hasta las prisiones, como parte del programa Por quien merece amor, que contempla también charlas y conferencias en esos centros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cheng dijo:

1

18 de abril de 2015

08:46:03


"Romance de la niña mala" Raúl Ferrer, Yaguajay, bueno entre los buenos......

XLRG dijo:

2

19 de abril de 2015

08:36:15


Hay un viejo refrán que dice “cualquier tiempo pasado fue mejor”, que no es ni remotamente cierto. Lo que es cierto es que en tiempos peores se formaron las personas que tuvieron que hacerse mejores a fuerza de voluntad y principios, y fueron los que lograron que esos tiempos se acabaran para siempre. Esperamos que el mes próximo nuestra amiga Madeleine pueda ser partícipe de ese evento y nos traiga un artículo de primera mano sobre su desarrollo