ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

CAMAGÜEY.— El propósito es­ta­ba bien definido: presentar la no­vela Lamento y perdón, del Hé­roe de la República de Cuba Or­lando Cardoso Villavicencio; sin em­bargo, gracias a su carisma singular, el en­cuentro se trastocó en es­tre­me­ce­doras confesiones del au­tor an­te el público de su querida ciudad na­tal.

Participantes todos en la versión camagüeyana de la XXIV Feria del Libro, en silencio cómplice lo escuchaban las máximas autoridades de la provincia, escritores, editores, maestros, médicos, familiares y amigos del humilde barrio La Mascota, donde transcurrió su niñez y juventud.

No podía ser de otro modo, cuan­do aún pesan sobre sus recuerdos más íntimos y desgarradores los casi 11 años vividos en una horrenda cárcel somalí, aislado del mundo externo, verdadero calvario para un joven que en ese momento apenas rebasaba los 20 años de edad.

No obstante, cubano al fin, siempre encontró las mil y una maneras (algunas hasta simpáticas) de so­brevivir en un medio tan hostil. En medio de tantas vejaciones, Car­doso Villavicencio halló algo en qué aferrarse: “La lectura me sacó de aquellas cuatro paredes. No tenía papel ni lápiz, pero tenía todo el tiempo del mundo. Mientras más leía, más poderoso me sentía. Fue entonces que decidí que apenas llegara a Cuba me dedicaría a escribir”.

Asi lo hizo: de su autoría se han publicado en los últimos años obras como Wendy y el duque Pedro, El reino embrujado, Amor y es­pada y el conmovedor testimonio Reto a la soledad, merecedor en el 2005 del Premio Puerta de Es­pejo, que otorga la Biblioteca Na­cio­nal José Martí.

Ahora se presentó con la novela Lamento y perdón (Editorial Áca­na, 2014), su primera incursión en la ficción para adultos y a la que califica como “otro libro desgarrador”, don­de confluyen amores, desencuentros, conflictos familiares, au­sencias e incomprensiones, con el telón de fondo de la Cuba del periodo es­pecial.

Vinculado en lo humano y lo pro­fesional con la Casa Editorial Ver­de Olivo, de las Fuerzas Ar­madas Re­volucionarias, Cardoso Villa­vi­cen­­cio anunció que tiene dos libros en preparación: una nueva novela y otro donde aborda nuevamente el tema de la prisión, “sin ser una se­gunda parte de Reto a la soledad”, aclaró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Olguita dijo:

1

10 de abril de 2015

11:17:19


Para mí sería un enorme placer de poseer el libro Reto a la soledad .Tuve la oportunidad de conversar personalmente con Villavicencio es un magnífico hombre. Su vida está llena de hechos dignos de admirar. Una admiradora fomentense.

a.r.f. dijo:

2

10 de abril de 2015

11:28:08


Busqué este libro el primer día de la Feria en el Pabellón Cuba, sólo encontré un ejemplar en moneda nacional. Es un libro que deja huellas muy profundas, lástima que de la página 129 salta a la 145, por lo que sé que perdí de leer muchas cosas.No he podido obtener otros títulos, ojalá pudiera.