CAMAGÜEY.— El propósito estaba bien definido: presentar la novela Lamento y perdón, del Héroe de la República de Cuba Orlando Cardoso Villavicencio; sin embargo, gracias a su carisma singular, el encuentro se trastocó en estremecedoras confesiones del autor ante el público de su querida ciudad natal.
Participantes todos en la versión camagüeyana de la XXIV Feria del Libro, en silencio cómplice lo escuchaban las máximas autoridades de la provincia, escritores, editores, maestros, médicos, familiares y amigos del humilde barrio La Mascota, donde transcurrió su niñez y juventud.
No podía ser de otro modo, cuando aún pesan sobre sus recuerdos más íntimos y desgarradores los casi 11 años vividos en una horrenda cárcel somalí, aislado del mundo externo, verdadero calvario para un joven que en ese momento apenas rebasaba los 20 años de edad.
No obstante, cubano al fin, siempre encontró las mil y una maneras (algunas hasta simpáticas) de sobrevivir en un medio tan hostil. En medio de tantas vejaciones, Cardoso Villavicencio halló algo en qué aferrarse: “La lectura me sacó de aquellas cuatro paredes. No tenía papel ni lápiz, pero tenía todo el tiempo del mundo. Mientras más leía, más poderoso me sentía. Fue entonces que decidí que apenas llegara a Cuba me dedicaría a escribir”.
Asi lo hizo: de su autoría se han publicado en los últimos años obras como Wendy y el duque Pedro, El reino embrujado, Amor y espada y el conmovedor testimonio Reto a la soledad, merecedor en el 2005 del Premio Puerta de Espejo, que otorga la Biblioteca Nacional José Martí.
Ahora se presentó con la novela Lamento y perdón (Editorial Ácana, 2014), su primera incursión en la ficción para adultos y a la que califica como “otro libro desgarrador”, donde confluyen amores, desencuentros, conflictos familiares, ausencias e incomprensiones, con el telón de fondo de la Cuba del periodo especial.
Vinculado en lo humano y lo profesional con la Casa Editorial Verde Olivo, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Cardoso Villavicencio anunció que tiene dos libros en preparación: una nueva novela y otro donde aborda nuevamente el tema de la prisión, “sin ser una segunda parte de Reto a la soledad”, aclaró.
COMENTAR
Olguita dijo:
1
10 de abril de 2015
11:17:19
a.r.f. dijo:
2
10 de abril de 2015
11:28:08
Responder comentario