
La escritora, poeta y periodista Mirta Yáñez Quiñoa, autora de una extensa obra narrativa, poética y ensayística, ingresó este martes a la Academia Cubana de la Lengua (ACuL) como Miembro de Número de la prestigiosa institución. El acto de entrega de la distinción, encabezado por Nancy Morejón, presidenta de la ACuL, tuvo lugar en el Paraninfo del Colegio de San Gerónimo, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad.
“El personaje femenino en la narrativa del romanticismo latinoamericano: de ángel del hogar a bruja transgresora”, asociado a una de las materias más abordadas en su vida profesional, fue el tema del discurso pronunciado por Yáñez, a quien se le concedió el sillón correspondiente a la letra R, antes ocupado por la doctora Gisela Cárdenas, prestigiosa lingüista ya fallecida.
“A partir de los estudios de la marginación de la mujer, se enfatiza el reconocimiento, desde los tiempos coloniales en toda América Latina, de la situación preterida de la mujer, víctima de los poderes religiosos, judiciales, familiares, pues —como bien lo ha indicado la crítica feminista—, las castas de funcionarios y de sacerdotes, de igual manera que la vida patriarcal de la familia, ejercieron una marcada misoginia”, expresó Yáñez en las palabras introductorias de su intervención, que se detuvo puntualmente en clásicos de la narrativa romántica del continente, para recrear las circunstancias históricas de la vida femenina.
La respuesta a la alocución estuvo a cargo de la doctora Margarita Mateo Palmer, que refirió en una exquisita disertación la vida profesional de Yáñez, en la que destacó su destreza como narradora, especialmente en sus cuentos, con los que ha merecido importantes reconocimientos.
Mateo refirió entre las características de su obra algunas muy apreciadas por la Academia, el profundo dominio de la lengua, su competencia lingüística, su capacidad para moverse con similar rigor en registros muy diferentes, así como la sensibilidad hacia determinadas formas del lenguaje popular y un verdadero amor por la palabra en sí misma.












COMENTAR
Responder comentario