ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primer concierto en el Maxim Rock de la banda norteamericana The dead daisies. Foto: Yander Zamora

Leyendas del rock, unidos en la superbanda The Dead Daisies ofrecieron dos conciertos (25 y 28 de febrero) en La Habana que los amantes del género han calificado de épicos.

Las presentaciones de músicos norteamericanos, coordinadas por la Red en Defensa de la Humanidad y el Instituto Cubano de la Música, se realizaron bajo el nombre Rock por la Paz.

La banda, surgida en 2012, está integrada por Bernard Fowler y Darryl Jones de los Rolling Stones; Richard Fortus y Dizzy Reed, de Guns N´Roses; Jon Stevens, de INXS; Brian Tichy (de Whitesnake y Ozzy Osbourne); Marco Mendoza (Thin Lizzy); David Lowy (Red Phoenix y The Angel) y John Carabi (Motley Crue).

Los sorprendentes conciertos tuvieron lugar en el Maxim Rock, considerado el cuartel general del género en la isla, y nada menos que en el Salón Rosado de La Tropical, “propiedad” de los géneros bailables cubanos, pero que en los últimos tiempos también ha acogido a grupos como Habana Abierta, Buena Fé y David Blanco.

En el Maxim Rock, previo a la actuación de The Dead Daisies tocó el grupo cubano Anima Mundi. La superbanda abrió con It´s gonna take time y dejó escuchar temas clásicos Helter Skelter, de The Beatles.

Ofrecieron una veintena de temas, como Angel in your eyes, de su primer disco juntos, Face I Love, pero también y del repertorio de las grandes bandas a las que pertenecen.

Para el segundo, y último, concierto fue invitado David Blanco, quien hizo una versión cubana de Gimme Shelter, clásico de los Rolling Stones, dos de cuyos músicos - Bernard Fowler y Daryl jones- integran la agrupación visitante y aceptaron unírsele en la recreación del tema.

A su llegada, los músicos norteamericanos ofrecieron una conferencia de prensa en La Fábrica de Arte Cubano. El ba­jista Darryl Jones afirmó  que estar en Cuba resulta emocionante para los músicos de cualquier parte del mundo y sobre todo para aquellos que desean conocer y beber de toda la energía de los ritmos nacionales.

A su vez, Marcos Mendoza aseguró que "venimos abiertos al intercambio y estamos representando la música con la que crecimos, aquel rock clásico de la década del 70 y 80".

El guitarrista Richard Fortus aseguro que los “mueve el interés por la cultura, por la música, por el misterio que los rodea, por ese romanticismo que nos inspira y el cual queremos experimentar”.

The Dead Daisies es un Todos Estrellas. Desde su creación han ofrecido conciertos en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Nueva Zelanda e Israel, entre otros países.

Los dos grandes conciertos de Rock por la Paz de la banda norteamericana The Dead Daisies en La Habana han constituido para los fans del género uno de los mayores acontecimientos musicales en la Isla en los últimos tiempos.

No se trata sin embargo de los primeros intercambios este año con músicos de Estados Unidos.

A principios de febrero mismo invitados por el Conjunto de Música Antigua Ars Longa, visitaron La Habana integrantes del Ensemble Viola da Gamba Dojo de Nueva York, quienes ofrecieron tres conciertos en la Iglesia de San Francisco de Paula.

Como conclusión, los músicos de Ars Longa y del Ensemble Viola da Gamba Dojo se unieron en concierto único para compartir música del barroco europeo.

Aún más intercambio. La Fiesta del Tambor 2015 (3 al 8 de marzo) ha sido puesta bajo la advocación del músico norteamericano Chuck Silverman.

La Fiesta, con apoyo del Instituto Cubano de la Música y el destacado baterista Giraldo Piloto, se inaugurará con las interpretaciones de la banda del profesor estadounidense Jeff Coffin, los grupos rumberos Afrocuba, Yoruba Andabo y Osaín del Monte y el baterista Rodney Iyarza Barreto.

Entre los invitados norteamericanos figuran además la banda de Caleb Chapman, Marvin Smitty Smith y Memo Ace­vedo.

No queda sino concordar con el poeta estaunidense Henry Wadsworth Longfellow: “La música es el lenguaje universal de la humanidad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.