ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Elpidio Valdés, el más popular y querido de los personajes de animación de Cuba, celebrará en agosto próximo sus 45 años con el cortometraje "Elpidio Valdés ordena Misión Especial", informó Prensa Latina(PL). 

El estreno servirá de colofón a una serie de iniciativas del cine cubano para homenajear al personaje y su creador, el Premio Nacional de Cine, Juan Padrón, a la vez que constituye una nueva entrega de la saga iniciada en 1970: tres largometrajes y una veintena de cortos protagonizados por el coronel mambí. 

Según la agencia de noticias, los homenajes a Elpidio, hito y mito del cine y la historieta en este país, comenzarán a fines de marzo, a propósito del aniversario 56 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfica.

Esther Hirzel, directora de los Estudios de Animación, dijo que las nuevas generaciones de animadores están orgullosas de trabajar con el maestro indiscutible del género en Cuba.

La anterior aventura fílmica de Padroncito, como también conocen al autor, fue la obra Nikita Chama Boom, premiada en el 32 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pretarfio de Alabama dijo:

1

14 de marzo de 2015

23:11:26


Elpidio Valdez es conocido en Brimingham por algunos chicos, en una ocasion nos ttajeron literatura de Argentina y de Cuba, y nos gusto mucho las de Elpidio Valdez, en aquella ocasion nos trajeron un semanario "Pionero" de Cuba muy interesante. Elpidio Valdez es un personaje infantil historico, una lejenda revolucionaria que agrada.

Pretarfio de Alabama dijo:

2

14 de marzo de 2015

23:12:14


QUE TENGA UN FELIZ CUMPLEANOS ELPIDIO VALDEZ.

Jorge dijo:

3

17 de marzo de 2015

13:31:49


¿Qué más hace falta para hacer una o varias películas de Elpidio Valdés? Ya hemos visto varios cortos de animación que son dirigidos por otros animadores utilizando los mismos personajes. Esa puede ser una solución. Y además, ¿por qué no una película con actores? En una ocasión le hice la pregunta a directivos de la Casa Productora de la TV y la respuesta fue que "se perdía el encanto de Elpidio Valdés"- Sin embargo ni Superman ni Batman perdieron su "encanto", sino que se hicieron más populares y lo peor, los niños los conocen más que a los personajes nacionales, como ya en una ocasión Fidel alertó sobre la situación de algunos países latinoamericanos. ¿falta de recursos? Claro que no hay muchos recursos, pero si se pudieron gastar recursos para los efectos especiales para hacer una película de "zombis" como Juan de los Muertos. ¿por qué no utilizarlos para llenarnos de gloria con una película de Elpidio Valdés? Tengo que recordar que un grupo de los aviones y las explosiones de la película Cangamba fueron resultado de estos efectos especiales. ¿Desde cuándo nuestros niños no ven un animado nuevo de E. Valdés? ¿Y qué tiempo tiene que pasar todavía para que Elpidio sea un personaje de carne y hueso? Asterix era una historieta exitosa en Francia, después un dibujo animado exitoso y después, una película exitosa en todo el mundo. ¿Y cuál es el tema de esa serie? Un pueblo que lucha contra los invasores extranjeros. Salvando las distancias, el mismo objetivo de Elpidio Valdés. No podemos dejar que otros se hagan dueños de nuestros símbolos. Por último, si no hay dinero, hago una propuesta públicamente: que se haga un llamado a la población cubana a recaudar fondos para hacer la película y ya veremos el resultado.