
Un coloquio en homenaje a la vida y obra del dramaturgo, director y crítico teatral cubano Abelardo Estorino (1925-2013) tendrá lugar del 26 al 29 de enero, en Matanzas, organizado por la Casa de la Memoria Escénica y la Casa Editorial Tablas-Alarcos.
El evento, cuya apertura estará a cargo del dramaturgo Ulises Rodríguez Febles y del crítico Omar Valiño, programa en su primer día la proyección del audiovisual Estorino en Matanzas, de Ana Valdés Portillo y la lectura dramatizada de El mago de Oz, por Teatro de Las Estaciones.
Mientras, el coloquio comenzará a sesionar al día siguiente en la Casa de la Memoria Escénica, donde durante el resto de la jornada se desarrollarán inauguraciones de exposiciones fotográficas y de diseño, así como exhibiciones de documentales y entrevistas audiovisuales.
Además de las sesiones teóricas, Noventa Estorinos contará con las presentaciones de los grupos teatrales Teatro D’Dos, Teatro del Puerto, El Público y Teatro D’Sur.
El jueves 29 tendrá lugar en Unión de Reyes, municipio natal de Estorino, la peregrinación a su tumba y la colocación de una tarja en su casa natal. Cerrará el evento la presentación de la más reciente entrega de Ediciones Alarcos, Ecos y murmullos en Comala, del fallecido dramaturgo que este año hubiera cumplido 90 años de vida.
La Casa Editorial, además de coauspiciar este coloquio, ha celebrado otra jornada de celebración por el Día del Teatro Cubano y ha hecho entrega de los premios de Teatrología Rine Leal 2014 (que recayó en el investigador Enrique Río Prado); de Dramaturgia para niños y de títeres Dora Alonso 2014 (para el escritor matancero José Manuel Espino); el Premio Anual de Crítica y Gráfica Tablas 2014 (a Marvelis Díaz Betancourt y Derbys H. Domínguez Fraguela); y el Premio de Dramaturgia Virgilio Piñera 2014, a Abel González Melo.
COMENTAR
Responder comentario