ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Ballet Nacional de Cuba presenta La Magia de la Danza en saludo al Triunfo de la Revolución. Foto: Nancy Reyes

Acaba de terminar el 2014 y la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC) es un hervidero de creatividad, energía y ritmo. Un encuentro con la prensa convocó Alicia Alonso en la casona colonial del Vedado, sede de la institución, para “charlar” de las recientes giras por Canadá e Italia, y de las sorpresas escénicas que traen con el nuevo año.

Las primeras figuras Viengsay Val­dés, Anette Delgado, Yanela Pi­ñera, Amaya Rodríguez y José Lo­za­da escoltaron a la directora en este diálogo que comenzó por el viaje a Italia (Torino), de una parte del BNC —la otra fue a Canadá— que llevó allí las versiones de Don Quijote y Gi­selle representadas en el famoso Teatro Regio.

Al decir de las estrellas cubanas participantes (Viengsay, Anette y Ya­nela) constituyó un éxito de crítica y público, y este último, estuvieron todas de acuerdo, fue muy cálido, receptivo, a tal punto que parecía bailaban en Cuba y no en Eu­ropa, con muchos gritos de ¡bravo! y un ambiente muy familiar, como en nuestra área.

Salvador Fernández, subdirector de la compañía, puntualizó que esta era la tercera ocasión que bailaban en Torino, las anteriores en 1970 y 1995, fueron en otros teatros, pero esta ancló en el Regio, una institución construida en el siglo XVIII, pero que ha sufrido en el tiempo muchos cambios y renovaciones, a tal punto que hoy es muy moderna, con una técnica impecable. Se llenó completamente en todas las funciones, dijo.

Otro grupo del BNC puso rumbo a Canadá con Cascanueces de “equipaje”, y se presentaron en el Teatro Performing Arts Centre, de Bur­ling­ton. Lozada y Sadaise Arencibia ma­nifestaron a la prensa la hermosa acogida y el amor recibido siempre por el público de esa nación, —algo habitual en las presentaciones de la compañía—, y la alegría de “una experiencia única” al poder compartir la es­cena con jóvenes bailarines del pa­tio, recién graduados que ocuparon posiciones en el clásico, cuya coreografía es de Alicia Alonso sobre la original de Lev Ivanov.

La directora, atenta a la conversación, puntualizó que estaban ya aquí felices y con los aplausos aún en sus oídos, y, sobre todo, prestos a comenzar bailando el 2015.

Este Primero de Enero volverá la habitual Gala por el triunfo de la Revolución que acercará La magia de la danza (5:00 p.m.), en la sala Avellaneda del teatro Nacional don­de intervendrán todas las figuras, solistas y cuerpo de baile de la agrupación.

Justo antes de la función, quedará inaugurada la muestra Danza interior, con pinturas del conocido artista cubano Osvaldo García inspiradas en Alicia y el ballet. La magia... seguirá en la cartelera de esta institución los días 3 de enero (8:30 p.m.) y el 4 (5:00 de la tarde).

Otras noticias trajo Alicia: la programación del BNC para los primeros 4 meses del año. El lago de los cisnes acampará en el teatro Nacio­nal dos fines de semana, entre el viernes 13 del segundo mes y el do­mingo 22; Tula ocupará ese mismo espacio los días 14 y 15 de marzo, mientras que del 20 al 22, del propio mes, subirá a escena un programa combinado con estrenos del 24 Fes­tival.

Abril, del 12 al 19, reserva un espacio, en el teatro Mella al XXVI Fes­tival La Huella de España, que se­gún comunicó Miriam Vila, directora de la Cátedra de Ballet estará dedicada en esta ocasión a Galicia y ha­brá muy gratas sorpresas que de­jó en suspenso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.