ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pepe Linares. 

Al arquitecto José Ramón Li­nares Ferrera —Pepe, como se le conoce entre sus compañeros— le fue otorgado en la tarde de ayer el Premio por la obra de la Vida de Patrimonio Cultural, en la sede del ICOM-Cuba, (Consejo Inter­nacio­nal de Museos, por sus siglas en inglés).

Conferido por el  Consejo Na­cio­nal de Patrimonio Cultural del Mi­nisterio de Cultura, el galardón, que se entrega por tercera ocasión —ya lo han recibido Eusebio Leal Spen­gler, Historiador de la Ciudad, y el arquitecto Mario Coyula, fallecido en el 2014— reconoce a personalidades que han dedicado su vida a la labor arquitectónica.

El hecho de haber sido uno de los iniciadores y principales colaboradores de la obra fundadora dirigida a la salvaguarda del Patrimonio Cultural de la Nación, bajo la conducción de la doctora Marta Arjona Pérez,  rezó en el acta de premiación leída por la arquitecta Alicia García, una de las integrantes del jurado conformado, entre otros miembros, por Eusebio Leal y Jesús Guanche, presentes en el acto.

El documento también recoge el desempeño de Linares en la obra paradigmática vinculada a la salva­guarda de La Habana Vieja, conducida por la Oficina del Historiador de la Ciudad y su entrega en proyectos museológicos y museográficos de otras entidades nacionales e internacionales como son, entre otros, el Museo de la Revolución, en la capital y el Museo de Belice, en Belice.

García destacó además la contribución legada por Linares a la formación de los especialistas y técnicos dedicados a la museología y  museografía en Cuba y en el extranjero, así como la trascendencia científica a nivel nacional e internacional de su obra teórica, dada a conocer a través de importantes publicaciones.

Otros de los méritos que avalan al eminente arquitecto han sido como miembro del consejo técnico asesor de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura, de la Comisión Nacional de Mo­numentos y como presidente actual del ICOM.

Más de una veintena de distinciones  distinguen la faena ininterrumpida de este hombre al que también se le atribuyen altas virtudes personales como la modestia, la voluntad de servicio y el talento, ejemplo por la consagración de su vida al bien de la cultura nacional.

Para concluir la ceremonia en la que se encontraba Gladys Collazo, Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Leal destacó la alta condición humana del agasajado que “ha sido modelo de cortesía, educación y lealtad”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.