ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
FIART, un espacio para el disfrute de la familia. Foto: Anabel Díaz Mena

La 18 edición de FIART 2014 que concluye mañana domingo ha sido una realidad en el recinto ferial de PABEXPO, hasta donde han llegado miles de habaneros atraídos por ese imán artesanal que convoca la expectativa de quienes desean volver a seducirse por el gigante espejo donde todos nos reconocemos.

Todas las salas de PABEXPO han permanecido abiertas a la Feria, y no ha quedado  ni un espacio libre. Allí respiran las artesanías llegadas de Indonesia, Perú, Panamá, Costa Rica, Ecuador, India, España, Indonesia, Gua­temala, México, Italia, Argentina, Colombia, Venezuela, Corea del Sur, Trinidad y Tobago y, sobre todo, Cuba, que en total suman 382 stands (276 de artesanos nacionales, 66 expositores de otras naciones, nueve  instituciones del sistema de la cultura invitadas y 31 de las distintas filiales de la empresa). Algo que se hace visible en este encuentro auspiciado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), desde hace 27 años, es esa capacidad de atraer el arte manual de muchos países para el disfrute de los cubanos.

Una mirada a la amplia muestra, ha dejado ver una mayor organización, y un mejor trazado de diseño, especialmente en la sala C donde los muebles —a los que se ha dedicado el foro, conjuntamente con la provincia de Guantánamo—, así como los proyectos representados, respiran en un agradable ambiente. Dado, en primer lugar, por una amplia visualidad, pues, además de que no están “compactados”, los diversos artesanos han aportado, estéticamente, una personalidad a sus emplazamientos respectivos, algo semejante a lo que sucede también en el área dedicada al calzado. Sin embargo, las salas, A y B, han seguido los caminos habituales, con un escaso o nulo diseño ambiental —de forma general. Aunque, individualmente, buscando con cuidado, hay signos de laboriosidad, en cuanto a la ambientación de algunos stands, sin embargo otros no han tenido en cuenta una agradable presentación de los productos. A pesar de todo, FIART 2014 es una fiesta del arte manual, y debemos apoyarla, porque detrás de todo este resultado, hay un enorme esfuerzo de los organizadores por hacerla posible cada año, para el disfrute y alegría del pueblo trabajador.

Cada nueva FIART deleita con el conjunto de la artesanía de otras latitudes. De Cuba, hay mucho que ver y bueno. Por el recorrido se aprecian piezas que hacen soñar. La orfebrería convoca muchos sentimientos y gustos. La cerámica cobra matices diferentes en el recorrido y exhibe su dimensión de calibre en las manos de excelentes creadores. El arte del deshilado y bordado en Trinidad adquiere matices de magia en diversos rincones, entre los que vuelven a destacarse las labores manuales de la premiada artista Ileana Hidalgo. El espacio de la galería Víctor Manuel nos atrae por la luminosidad de las lámparas de Juan Carlos Catalá (art deco), y esas losas y colgadores de María Dolores Molinet que nos hacen traspasar fronteras irreales y líricas… En FIART 2014 tuvo lugar un encuentro teórico con conversatorios de importantes creadores y especialistas en torno a la artesanía, se presentaron revistas de arte, proyectos entre otras actividades que matizaron estos días de tanto asombro visual. Indudablemente hay muchas más sorpresas manuales que se encuentran en el recorrido, pero es necesario mirar a fondo, y buscar con esmero para llegar a esas piezas que nos atrapen del todo. Lo comercial, en algunos casos, opaca lo artístico, aunque en esta ocasión, los organizadores han hecho mucho hincapié en este sentido para subvertirlo, pero entre los singulares y originales trabajos hechos a mano, se escurren piezas que no deberían estar, porque sin duda desvirtúan la razón de ser de este arte de lo irrepetible. Pero FIART, no hay duda, es un encuentro siempre esperado y disfrutado por el público cubano que lo anima con todas sus fuerzas, porque resulta un imán que atrapa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JUAN ALBTOT CASANOVA dijo:

1

22 de diciembre de 2014

23:28:30


Saludos a todos , muy buen evento gracias por su esfuerzos les deseo que sigan teniendo exitos afecc Jaco y Manuel

JUAN ALBTO CASANOVA dijo:

2

22 de diciembre de 2014

23:32:46


muy buen evento gran esfuerzo sigan cosechando exitos afecc Jaco y Manuela