ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alfredo Sosabravo con una de sus obras. Foto: Toni Piñera

Arte, utilidad y oficio es el lema que destaca, desde hace algunos años la Feria Internacional de Artesanía Fiart, que en esta edición 18va. corre ya por todos los salones de Pabexpo, como un eco de la voz auténtica de cada pueblo allí representado. Dedicada a la provincia de Guantánamo y al mueble artesanal, este último llega de diversas maneras —tradicional y contemporáneo— para atrapar las miradas del es­pectador. En este espacio (sala C) destaca un stand que resulta un imán artístico para todos, y en el que el lema de Fiart 2014 anida con fuerza: Sueños exclusivos, de los Hermanos Sánchez (Sancti Spí­ri­tus). Hace seis años anclaron en este foro con una idea original y auténtica: traducir al diseño de muebles la obra de importantes artistas cubanos de la plástica.

En aquel ya lejano 2009 aparecieron en el horizonte de la Feria dos juegos de muebles de Flora Fong que se bautizaron como: Confort platanero y Florasol, mientras que Thelvia Marín dejaba sus huellas en la otra propuesta de diseño basada en la cultura taína: Yayael, el hijo de Yaya (signo de la abundancia y la prosperidad). En am­bas, el espectador reconocía la valía de un trabajo que enfocaba la unión de arte y artesanía, en un primer plano.

El siguiente año tocó el turno del Premio Nacional de las Artes Plás­ti­cas, Nelson Domínguez con un jue­­go de comedor, simpático y original titulado Palitos, y en el 2011, las mujeres-pájaro y otros elementos de la naturaleza, surgidos de la mano creativa de Zaida del Río se posaron en los muebles  en un certero diálogo artístico denominado Danza. Otro nombre im­pres­cin­di­ble de nuestra plástica: Er­nesto García Peña transparentó al dúctil material, esas mujeres sensuales de su quehacer pictórico con el tema Amores, y ocupó el 2012 con otro juego de comedor. En los dos últimos años dos Pre­mios Na­cio­nales de Artes Plásticas: Ever Fon­seca y Alfredo Sosabravo dejaron sus improntas, respectivamente, en esta original  iniciativa. Des­canso ancestral se titula la de Ever —2013— (juego de terraza de formas novedosas), mientras que Sosabravo plasmó ese mundo creativo que ha sumado en la cerámica, pintura y escultura, a lo largo de los años, en unos sillones con mesita que cobra vida en un Sueño de verano sobre el aluminio.

En breve diálogo, los célebres creadores antes mencionados, de visita en ese espacio, comentaron a Gran­ma: “Están muy bien realizados, hay mucha técnica en esa labor tan especial y estoy satisfecho de cómo se ha interpretado mi obra y la de los demás artistas en estos muebles” (Alfredo Sosa­bra­vo). Mien­tras que Ever Fonseca destacó que “es una suerte para un creador encontrar realizadores capaces de hacer realidad tamaña obra, con tal fidelidad y magnitud”. En Fiart 2014 le esperan muchos más asombros manuales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

angelica dijo:

1

17 de diciembre de 2014

15:34:35


excelente que existan pesonas que se dediquen a alegrarnos los dias con lo hermoso de su trabajo. Alfredo, gracias por compartir con nosotros su obra