PUERTO PRÍNCIPE.— La segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Haití (FILHA por sus siglas en francés) abrirá el próximo día 11 de diciembre con un programa dedicado a Cuba, país invitado de honor a la cita, que además rendirá tributo al destacado historiador, investigador y periodista haitiano, Michel Soukar.
Catalogada como uno de los eventos culturales más importantes de esta nación, la FILHA tiene como objetivo, en esta ocasión, propiciar el intercambio y conocimiento del ámbito literario contemporáneo entre ambos pueblos.
Por espacio de cuatro días, el magno evento reunirá —en el Palacio de Delmas— a los mejores exponentes de las letras de la región caribeña y cubana en una amplia propuesta editorial.
Sus organizadores, asimismo, han anunciado un variado programa teórico-cultural en donde figuran encuentros, charlas, talleres y una conferencia sobre José Martí, en su condición de político y poeta; así como una visita a la plaza que lleva el nombre de nuestro Héroe Nacional, en Cabo Haitiano.
La delegación cubana que asiste llegará hoy lunes a Puerto Príncipe y está encabezada por Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro.
Como invitados especiales llegarán la trovadora Marta Campos y la cineasta Gloria Rolando, quien hace poco estrenó en La Habana su documental Reembarque, material dedicado a la migración haitiana en Cuba, en la época en que se produjo el éxodo masivo entre 1915 y 1937.
Dedicada en su primera edición a Venezuela, la FILHA se reafirma como evento cultural en el país y llega ahora a un público más numeroso, según dijo Frantz Carly Jean Michel, jefe de la Dirección Nacional del Libro en Haití.












COMENTAR
joel franz rosell dijo:
1
8 de diciembre de 2014
12:08:44
Responder comentario