
La 17ma. Semana de la Cultura Italiana en Cuba, dejó entre sus huellas la muestra Reinterpretación de Sandro Botticelli, del creador italiano/cubano Giulio Gioia abierta en la galería Carmen Montilla (La Habana Vieja). La danza, el mar, el hombre en sus más variadas acepciones… han sido temáticas, que como las olas, vienen y van en la obra de este creador que llegó de Italia, hace 20 años, este 2014 y que además, durante largos 15 años, dejó sus marcas artísticas como profesor de joyería, en la Academia de Arte San Alejandro.
Giulio Gioia acerca remembranzas del genial creador en esta muestra. Nacido en Piacenza y diplomado de la Academia de Bellas Artes de Brera (Milán), comenzó en 1971 su camino por el arte con su primera exposición. Desde entonces ha dejado sus huellas en decenas de muestras. Provisto de una delicada línea, característica primordial de su pintura, mínimos trazos, y esa capacidad de transformar en manchas gestuales las siluetas de los “personajes”, Gioia “congela” imágenes conocidas: El nacimiento de Venus, La Primavera, dos obras maestras florentinas, La calumnia de Apeles (otro trabajo excepcional del artista) y muchas otras... Y las trae al siglo XXI fundidas con tonos caribeños, atrapadas en el color y sujetos a la obra por la mano de la técnica mixta. Por ellas cabalga la poesía del cuerpo matizada con tonalidades suaves y aguadas, que recuerdan la atmósfera de los clásicos.












COMENTAR
Responder comentario