
Dentro del muy nutrido movimiento abstracto en la pintura cubana, Salvador Corratgé no solo figuró entre sus principales propulsores sino ocupó un altísimo sitial por la solidez de su obra.
A los 86 años de edad, la muerte lo sorprendió el jueves pasado en Estados Unidos, adonde viajó para inaugurar una muestra personal. Había nacido en La Habana en 1928, donde hacia la medianía del pasado siglo, luego de una fugaz estancia en la academia de San Alejandro, se dedicó al diseño publicitario, una verdadera escuela en la que aprendió el valor de la síntesis expresiva.
Desde esa época se interesó por el abstraccionismo. Aunque no participó en la gestación del grupo Los Once, expuso junto a sus integrantes y solía asistir a las tertulias en el café Las Antillas, tal como lo ha testimoniado Raúl Martínez. Definitivamente se decantó por esta tendencia al integrar el grupo de Diez Pintores Concretos (1958 –1961), entre quienes estuvieron Pedro de Oraá, Sandú Darié, Loló Soldevilla, José Mijares y Martínez Pedro.
De su trabajo se ha destacado la extraordinaria riqueza cromática, el tratamiento de las superficies con espátula y una exorbitante acción gestual; nunca quedó anquilosada en patrones visuales preestablecidos.
Obras suyas se hallan en colecciones públicas y privadas de España, México, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Alemania, Italia, Gran Bretaña, República Checa, Rusia, Bulgaria, Egipto, Suiza, Austria, Argentina y Cuba, con especial destaque a las que atesora el Museo Nacional de Bellas Artes.
Además de su carrera artística, Corratgé se integró a la diplomacia revolucionaria en las embajadas cubanas en Praga y Pyongyang donde ocupó el cargo de consejero cultural. En la capital checa fundó la Casa de la Cultura Cubana.
Participó en la Octava Bienal La Habana con obras en la muestra Abstracción activa (en la sede del antiguo Convento de Santa Clara) y en la Oncena Bienal en De lo vivo a lo pintado (Fortaleza de La Cabaña). Varias veces fue nominado al Premio Nacional de las Artes Plásticas.
COMENTAR
Giraldo Mazola dijo:
1
24 de noviembre de 2014
01:24:15
Luis García Peraza dijo:
2
24 de noviembre de 2014
09:34:12
Irneldys dijo:
3
24 de noviembre de 2014
10:14:29
Humberto Sanchez dijo:
4
24 de noviembre de 2014
15:53:20
Luis A. Feito Corratge dijo:
5
26 de noviembre de 2014
12:22:31
Responder comentario