ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La fiesta del Tinajón constituye una tradición de la ciudad camagüeyana Foto: CUBARTE

Con el I Taller de Música Camagüeyana, dedicado a las figuras de los músicos Jorge González Allué, Juan Formell y Marín Varona, y a las bandas de concierto, comenzará hoy la V Fiesta del Tinajón, evento que reúne y exhibe el amplio potencial del arte local, publicó la agencia cubana AIN.

Organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, el taller abrirá el programa teórico de la celebración, y según informó a la prensa la Dirección Provincial de Cultura, contará con la presencia de Jesús Gómez Cairo, director del Museo Nacional de la Música.

Por su parte, el inicio del programa artístico será con un desfile a lo largo de la Avenida de la Caridad, sede principal de los festejos, donde participarán varias de las agrupaciones danzarias, musicales y de teatro de la provincia.

Hasta el domingo próximo, en esa arteria y otras aledañas habrá espacios para la música, la danza, el cine, las artes plásticas, la comercialización de productos culturales, y la divulgación del quehacer de aficionados, entre otras propuestas, de mano de casi un centenar de conjuntos y artistas de diversas manifestaciones.

Como invitada especial de la cita estará la orquesta Aragón, que tendrá tres presentaciones, entre ellas una conjuntamente con la de Adalberto Álvarez y su Son, a cuyo 30 aniversario también se dedica esta quinta edición de la fiesta camagüeyana.

En la noche de hoy, además, se celebrará la gala inaugural en el Teatro Principal, donde compartirán escenario el Ballet de Camagüey, el grupo vocal Desandann, la Orquesta Sinfónica de Camagüey, el grupo Rumbatá, la Compañía Folklórica Camagua, y otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando Acosta Riveros dijo:

1

12 de noviembre de 2014

13:19:24


Atento y fraternal saludo de paz y bendiciones para los camagüeyanos desde Jalisco, México. Camagúey ha dado talentos en todas las actividades culturales y patrióticas. Allí nació el gran escritor Nicolás Guillén. ¡Viva Camagüey! y ¡Viva la Revolución Cubana!, Atentamente, Fernando Acosta Riveros, lector y suscriptor de Granma Internacional

Víctor Manuel dijo:

2

15 de noviembre de 2014

13:08:21


Muy orgulloso de ser camagüeyano